EXPLORANDO

Action directe para Usobiaga y otro noveno para Ramonet

Patxi regresó a Frankenjura para llevarse la célebre vía de Wolfgang Güllich: Action directe, primer 9a mundial. Ramón Julián destapa el tarro de las esencias en Margalef y se lleva Víctimas Pérez (9a).

Usobiaga en uno de sus tientos a Action directe, legendario 9a de Frankenjura.- Foto: Bernardo Giménez
Usobiaga en uno de sus tientos a Action directe, legendario 9a de Frankenjura.- Foto: Bernardo Giménez
| No hay comentarios |
Usobiaga en uno de sus tientos a Action directe, legendario 9a de Frankenjura.- Foto: Bernardo Giménez
Usobiaga en uno de sus tientos a Action directe, legendario 9a de Frankenjura.- Foto: Bernardo Giménez

Buena semana para el rotpunkt nacional. Los dos escaladores más en forma del país (con permiso de Pablo Barbero), Ramón Julián y Patxi Usobiaga aprovechaban el parón del circuito de competiciones para lanzarse ávidos a la roca. Y dos novenos sufrían las consecuencias.

Usobiaga logró resolver uno de los proyectos por los que más ha luchado, la mítica Action directe de Frankenjura. «La vía más distinguida y mítica de toda la historia de la escalada, la vía que marcó un antes y un después», la ha definido Patxi en su web (patxiusobiaga.net). Esta línea con la que Wolfgang Güllich inauguró la novena dimensión en 1991 supone para el vasco la conclusión de una trilogía de vías que de una forma u otra han marcado a las generaciones de escaladores deportivos en las últimas décadas: La Rambla (9a+), que Usobiaga encadenaba en 2007, y Biographie (9a+ que se embolsaba en 2004), completan la ilustre lista. El idilio de Usobiaga con la línea de Güllich ha encontrado un dulce final una década después de su primera visita a Frankenjura.

Patxi puede celebrar, a pesar de la decepción que le ha supuesto su papel en la Copa del Mundo, otra temporada para enmarcar: Campeón de Europa, vencedor en Arco y otros tres novenos a la libreta (Action directe, Nice to eat you en Pierrot Beach y Fabela pa la enmienda en Santa Linya).

El vasco, además, exprimía el viaje con el encadenamiento a vista de Nola, el vigésimo octavo 8b+ que se lleva onsight.

Se abre la veda en Cataluña

Ramonet sobre Víctimas Pérez, 9a de Marfalef.- Foto: Col. Ramón Julián
Ramonet sobre Víctimas Pérez, 9a de Marfalef.- Foto: Col. Ramón Julián

Bajan las temperaturas en las escuelas catalanas y sube el rendimiento. Ramón Julián abre la veda del noveno grado post-estival en Margalef (Lérida). Con muchas opciones en la Copa del Mundo y con la Copa de España casi en el bolsillo, Ramonet aprovecha cualquier oportunidad para engordar su listado de 9a´s. El último lleva por nombre Víctimas Pérez, una travesía horizontal de resistencia en el Racó de la Finestra, con paso de bloque final, a la que el catalán le añadía la primera muesca este 26 de octubre, después de tan solo dos días de intentos.

Así, Ramón Julián afronta este final de temporada con cuatro novenos encadenados en 2008, añadiendo su última realización a Gancho perfecto, de la misma escuela, El templo del café (Alquezar) y Biographie (9a+ de Céüse).

Y como el pequeño gran escalador suele exprimir los fines de semana, a Víctimas Pérez le ha sumado el encadenamiento de dos octavos a vista y el de Combifetis (8c/c+) que tumbaba al segundo intento.

Primer 8B Andorrano

Marc Arauz se convierte en el primer andorrano en alcanzar el 8b.- Foto: Col. Marc Arauz
Marc Arauz se convierte en el primer andorrano en alcanzar el 8b.- Foto: Col. Marc Arauz

Marc Arauz se ha convertido en el primer escalador andorrano que alcanza el 8b. Este 6 de octubre, Marc, afiliado a la Federación Andorrana de Montaña, llegaba al descuelgue de Made in Calders, 8b de la escuela manresana de Calders. «Es un techo de 10 metros que contiene el paso duro de la vía y al que le sigue un 7c+/8a de resistencia», Marc dixit.

Sus escapadas por las tierras fanáticas catalanas dan sus frutos, y esperamos que contagie a otros compatriotas y el pequeño y abrupto país continúe dando escaladores motivados que, como Marc, cojan la cuerda decididos para afrontar las inmensas posibilidades de la roca nacional.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.