• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Roca
lunes, 10 febrero 2020 - 3:03 pm
VÍDEO SIMULADO Y ANÁLISIS

Accidente mortal por la apertura de un mosquetón de seguridad

Un escalador ha fallecido en Italia al caer 20 metros debido a que el mosquetón del descuelgue se abrió por el roce de su propia cuerda durante el descenso. El guía Nicola Tondini explica en un vídeo lo ocurrido y Curro Martínez nos cuenta cómo evitarlo.

Autor: Jorge Millaruelo | 1 comentario | Compartir:
Rescate de Mauro Magagna
Rescate de Mauro Magagna

Este fin de semana nos ha llegado una triste noticia, el accidente mortal de un escalador en Ceredo, cerca de la ciudad italiana de Verona. Si bien este hecho desgraciadamente no es algo extraordinario, sí lo es la manera en la que ha ocurrido. Por eso hemos decidido publicarlo. 

Mauro Magagna, de 55 años, cayó desde una altura de 20 metros después de que el mosquetón de seguridad del descuelgue se abriera por el roce de su propia cuerda. Un fatal desenlace consecuencia de una poco probable, pero no imposible, sucesión de acontecimientos.

Seguridad. Escalada
Seguridad. Escalada, alpinismo y ferratas

El origen del accidente lo encontramos en la propia instalación del descuelgue, con dos piezas de cadena conectadas a través de un único mosquetón. Como explica paret.it, Magagna quitó un segundo mosquetón de apoyo y se quedó colgado del mosquetón del descuelgue, que se posicionó con la rosca de apertura hacia arriba. El movimiento de la cuerda, que se encontraba justo encima de la rosca, provocó la apertura del mosquetón durante el descenso del escalador, que cayó al vacío. 

El guía italiano Nicola Tondini ha realizado un vídeo en el que simula el accidente, aclarando que para que el mosquetón quedase en “la posición incorrecta que causó el accidente fue necesaria la perfecta simultaneidad de la carga de ambos lados de la cuerda. Basta con un ligero desfase temporal y el mosquetón se gira por un lado u otro, tal vez aún horizontal pero no con la posibilidad de que la cuerda actúe en la rosca y abra el gatillo”.

Questo video l'ho auto fatto per simulare l'incidente di ieri a Ceredo Alta. Ho ricostruito con delle maglie rapide la catena presente là.NOTA: provando a fare il video, perché il moschettone rimanga nelle posizione errata che ha causato l'incidente è stata necessaria la perfetta contemporaneità di messa in carico di entrambi i lati della corda. Basta un leggero sfasamento temporale e il moschettone si gira da una parte o dall'altra, magari ancora orizzontale ma non con la possibilità che la corda agisca sulla ghiera e apra la leva. Inutile dire che se si prova a farlo 100 volte una, forse una volta si riesce a farlo accidentalmente.E che il giorno in cui non guardi il moschettone di calata, sia successo tutto quanto ho mostrato nel video (e Mauro so per certo fosse un pignolo sulla sicurezza) è proprio una sfortuna infinita!

Publicada por Nicola Tondini en Domingo, 9 de febrero de 2020

Curro Martínez comenta el accidente

El guía de escalada y experto en anclajes Curro Martínez, de ASAC Vertical Lab, señala que, tomando como muestra el vídeo de Tondini, el problema se ha dado en un tipo de instalación que podemos encontrar también en España. “Se trata de una instalación casera cuya seguridad es manifiestamente mejorable. El hecho de conectar dos brazos de cadenas independientes a un mosquetón hace que este por una lado sufra cargas triaxiales para lo cual no ha sido diseñado. Aunque su principal inconveniente y el mayor defecto de estos sistemas es que no se utilicen mosquetones Tipo T (mosquetón de terminación) que limite el movimiento accidental del mosquetón. En el mercado encontramos diferentes diseños en mosquetones de acero tanto en fabricantes españoles como italianos”. 


 

De esta manera -continúa-, el mosquetón trabajará en su eje longitudinal, que es el que más resistencia tiene (normalmente unos 22 kN), en vez de en su eje transversal (donde aproximadamente ofrece un 65% menos de la resistencia). A esto hay que añadirle la mala suerte de que la cuerda caiga justo sobre el gatillo (donde fácilmente aguante tan solo unos 150 kg) y encima que acabe abriendo la rosca del mosquetón”.

“De todas maneras, el accidente no se hubiera producido si el equipador hubiera instalado uno de estos mosquetones, o simplemente dos mosquetones contrapeados, así como si el escalador hubiera comprobado la correcta disposición del mosquetón y la cuerda antes de empezar a descolgarse. Cuando quitamos y ponemos tensión sobre los diferentes elementos de la cadena de seguridad hay que realizar un chequeo de cómo queda. Es un momento sensible, en el que se pueden producir problemas inesperados. Al final los accidentes siempre aparecen tras un cúmulo triste de errores, que tenemos que intentar evitar”, finaliza.

 

 
 
 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 404.
Desnivel nº 404

En este número: MONTGRONY Santuario de roca. NUEVA VÍA EN EL MONTE RORAIMA Aventura integral. KUNTUR SAYANA Caliza virgen en Perú.…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
1.001 consejos de escalada
1.001 consejos de escalada

Por: Andy Kirkpatrick.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Desnivel nº 404: Sobre la aventura y los amigos perdidos

Siguiente artículo

La ruta del Comte Mal. Sierra Tramuntana

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Agustín Peñuela dice:
    11/02/2020 a las 14:52

    Me parece una temeridad colgarse de un mosquetón que trabaja de manera triaxial, independientemente que roce o no roce la cuerda con el seguro. Y aunque se ponga otro mosquetón contrapeado seguirá trabajando de la misma manera. Poner otro mosquetón enganchado a un eslabón de la cadena tampoco lo soluciona por que será entonces el eslabón el que trabaje de manera triaxial. Yo hubiese puesto un mosquetón directamente en el anclaje y hubiese rapelado desde ahí abandonándolo. Y si no cabe en el anclaje, prefiero quedarme ahí colgado y que vengan a buscarme.


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carla Perez y Esteban 'Topo' Mena, a los pies de la arista noroeste del Dhaulagiri.
HIMALAYA

Cory Richards renuncia a la arista noroeste del Dhaulagiri

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

Copa de Europa de Búlder 2021 en Austria
EN KLAGENFURT

Nicolai Uznik y Mailys Piazzalunga vencen la Copa de Europa…

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies