Etxauri es la gran zona de escalada navarra, con ascensiones documentadas desde 1902, y donde se han formado todas las generaciones de alpinistas y escaladores navarros. A finales de 2013, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra anunció una propuesta para regular la escalada en la región; al mismo tiempo, un fondo europeo, también gestionado por el Gobierno navarro, se destinó a la reintroducción del águila de Bonelli en algunos roquedos de la comunidad, entre ellos Etxauri. Ambos proyectos han desembocado en una amenaza de cierre –permanente e inflexible– de buena parte de las paredes, incluyendo los sectores más populares e históricos: como el Cantero, Kiriako, Huso…
Como se refleja en el mapa de zonificación, toda la parte este de la pared quedaría totalmente prohibida y, según se ha anunciado, sin posibidad de revisión; en la parte central (amarillo en el mapa) solo se podría escalar desde julio hasta octubre, mientras los muros más al oeste quedarían sin regulación. Al contrario que la zona roja, tanto la zona verde como la amarilla son susceptibles de sufrir cambios y pasar a amarilla o roja.
Nace DENA
Como respuesta a esta situación y a la opacidad de la Administración, los escaladores navarros fundan DENA (Dibertsiatea eta Eskalada Nafarroan / Diversidad y Escalada en Navarra), una asociación que, unida a la Federación de Deportes de Montaña de Navarra, lucha por reestablecer el diálogo con las autoridades medioambientales.
“Nosotros estamos de acuerdo en que se establezca una regulación, y también queremos al águila de Bonelli de nuevo en Etxauri, pero no a costa de cargarse la escalada. Tampoco queremos una prohibición generalista y sin posibilidades de revisión; lo que vale hoy, quizás dentro de unos años no tenga ningún sentido”, declara Carlos Velázquez, escalador navarro y representante de DENA.
Por otro lado, algunos biólogos, como Paz Azcona y Carmelo Fernández, especialistas en águila de Bonelli y que trabajan en la reintroducción de la especie en zonas donde ha desaparecido, afirman que el ave es compatible con la escalada y que, además, una regulación que no cuente con el respaldo de los colectivos afectados está condenada al fracaso.
Etxauri se cierra
La asociación Escalada Sostenible acaba de lanzar reportaje Etxauri se cierra. La regulación de la escalada en Navarra. En apenas ocho minutos se hace un resumen de la situación. En la pieza intervienen escaladores navarros, biólogos y el alcalde de Etxauri. El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra no quiso participar.
Etxauri se cierra es una pieza extraída de Prohibido escalar, un documental dirigido por Zaunka, con la colaboración de Canalillo Films, que pronto verá la luz. En él se refleja la compleja relación de la escalada y los escaladores con una realidad social, medioambiental, cultural, política y económica