POR NIDIFICACIÓN DE AVE PROTEGIDA

Regulada la escalada en el Congosto de Ventamillo (Huesca)

Queda prohibida la escalada hasta el día 31 de julio de 2014 en el sector ático del Congosto de Ventamillo, escuela oscense situada entre los términos municipales de Chía y Castejón de Sos.

Zona de escalada Congosto del Ventamillo (Huesca)  (Foto: lanochedelloro.com)
Zona de escalada Congosto del Ventamillo (Huesca)
| 1 comentario |

Con la finalidad de compatibilizar la escalada y la conservación de especies protegidas, el Servicio Provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Huesca (Gobierno de Aragón) ha procedido a prohibir la escalada hasta el día 31 de julio de 2014 en la parte del Congosto de Ventamillo denominada “Sector Ático”, en las proximidades de la Cova de San Pedro, entre los término municipales de Chía y Castejón de Sos.

El motivo está vinculado a la protección de un enclave de nidificación y reproducción de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus).

Resolución de 19 de febrero de 2014, de la Dirección General de Conservación del Medio Natural, por la que se limita la escalada en una zona determinada para evitar las molestias en el área crítica del quebrantahuesos situada en los términos municipales de Chía y Castejón de Sos (Huesca).

En fecha 17 de febrero de 2014, el Servicio Provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Huesca emite un informe suscrito por parte de un biólogo adscrito al mismo, y de otro biólogo que actúa como asistencia técnica, proponiendo medidas de regulación de la escalada para lograr su compatibilidad con la conservación de rapaces protegidas y, en concreto, del quebrantahuesos (Gypaetus barbatus).

Durante febrero de 2014 el personal del mencionado Servicio Provincial de Huesca ha celebrado reuniones con clubes y asociaciones de escaladores de las localidades afectadas sobre los efectos de la escalada en esta zona en la reproducción del quebrantahuesos. Asimismo, personal de la Dirección General de Conservación del Medio Natural ha planteado esta situación a la Federación Aragonesa de Montañismo. En ambos casos se planteó una posible regulación de la escalada en fechas y zonas concretas para evitar las molestias a la reproducción de esta especie. 

Esta regulación de la escalada, prohibiendo su práctica entre el 1 de diciembre y el 31 de julio, se mantendrá durante 3 años más, hasta el 31 de julio de 2017, mientras esta unidad reproductora críe en la misma zona. Esta regulación será revisada si la unidad reproductora cambia de zona de nidificación.

La resolución cuenta con el apoyo y la difusión de la Federación Aragonesa de Montañismo.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.