EL PATRONATO PUBLICA LA NUEVA REGULACIÓN

Prohibido equipar en Montserrat durante dos años

Como cada año, el Patronato de la Montaña de Montserrat comunica los últimos acuerdos tomados por la Comisión Técnica para la regulación de la escalada, las vías ferratas y canales equipadas. Desde el 1 de enero de 2014 y hasta el 31 de diciembre de 2015 queda prohibida cualquier tipo de apertura en todo el Parque.

Pared del Aéreo
Pared del Aéreo
| 28 comentarios |

Desde el miércoles 1 de enero de 2014 la escalada en el Parque de Montserrat se somete a la siguiente regulación:

1.- Se establece una moratoria de dos años (efectiva desde el 1 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2015) para la apertura de vías de escalada, vías ferratas y canales equipadas. En este periodo no se permitirá realizar ninguna apertura o equipamiento en toda la montaña de Montserrat.

2.- Para reequipar vías de escalada será necesaria la autorización del Patronat de la Muntanya de Montserrat. La solicitud de la autorización deberá solicitarse en el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio. La ejecución de la restauración deberá efectuarse en el período comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre. Excepcionalmente se podrá autorizar y la restauración de las vías de escalada fuera de la temporalidad establecida cuando así se requiera por motivos de seguridad.

3.- La zona C-8 Monasterio de Sant Benet (Colònia Puig) deja de ser objeto de regulación.

4.- El área de nidificación de aves rapaces de la Paret de l’Aeri, cara este del Serrat del Moro y la Paret de Diables  (denominada C-9, ver mapa), estará regulada como el resto de zonas C, del 15 de febrero al 31 de mayo. Una vez localizado el nido, se acotará únicamente la zona afectada y el resto quedará exento de regulación.

5.- No está permitido que el material fijo que se deje instalado en las vías de escalada, vías ferratas y canales equipadas sea de colores (exceptuando el color gris, que se mimetiza con la roca).

6.- No se permite la utilización de pintura ni de otros materiales para marcar la situación, el nombre o la dificultad de las vías de escalada u otros equipamientos.

 

Todo lo demás sigue tal y como se describe en el Acuerdo sobre la Regulación de la Escalada, Vías Ferratas y Canales Equipadas en el Parc Natural de la Muntanya de Montserrat, aprobado el 9 de julio de 2008.

Comentarios
28 comentarios
  1. El problema se llama falta de nivel, los escaladores del free puro apuestan por esta opcion para tener todo Montserrat para ellos, asi la convivencia se rompe y declaran una guerra abierta a los escaladores deportivos que seguiran equipando todo lo que puedan y mas, eso si, sin publicar nada, no los podran parar!! Evolución!

  2. Da pena que esta clase de buitres metan el hozico hasta en los lugares mas tranquilos, esto es una mierda… ya veras que acabaran por cobrar entradas por ir a escalar en todos los lugares o hacerte sacar una licencia anual como a los cazadores o pescadores y luego te pillaran sin licencia y te traban…. Esto que está pasando es una mierda, la la maraña está metida en todos lados,.. «Son iguales que las pulgas o las moscas»

  3. De momento han paralizado las aperturas 2 años. Si no hay quejas, pués de aquí 2 años las paralizaran 5 más… Vaya, que ya me veo sin salir del roco, por que ya estoy imaginando la prohibición total de escalada en todo el macizo de forma paulatina… Es increíble como se aplican diferentes tablas de medir y criterios dispares según se trate de valorar las acciones de unos y de otros. Poderoso Caballero es Don Dinero…

  4. Bueno Tadeo… Ya se sabe. La iglesia puede montar su macro-enclave, con cremalleras para arriba y para abajo, y con una avalancha de «guiris» recorriendo caminos, haciendo fotos y perdiéndose (ya llevo bajados al monasterio unos cuantos), llenando toda la montaña de monasterios y ermitas. Pero todo esto deja un montón de pecunio. Ahora, a los escaladores… Igual pasa con las restricciones en los parques naturales, donde no se permite un vivac sobre la nieve, pero amplían la estación de esquí..

  5. Por lo que se ve equipar una via en zonas donde no haya aves puede afectar a la naturaleza, en cambio el pegote de cemento, las iglesias el megaparking que hay en mitad de Montserrat tambien llamado Monasterio no afecta a la naturaleza. Si fueran consecuentes con sus argumentos desmantelarían toda la Marbella que tienen montada en mitad de la montaña.

  6. Para Elmas (14): si dejas un sólo clavo… La vía estará semi-equipada. Por equipada deberíamos entender que sólo requiere de cintas exprés para su ascensión… Sobre la movida de la prohibición, estaría saber que motivos han conducido a estas decisiones tan restrictivas, cuando se llevan abriendo y equipando vías en Montserrat desde que la escalada es escalada…

  7. Elmas, sin ánimo de ofender… Pero Buchaca lo ha explicado bien claro: una cosa es «abrir» (que no es lo que se entiende ahora en los pies de vía donde todos «abren» cuando la vía ya está abierta, y… teniendo en cuenta que una vía sólo se puede abrir una vez!) y otra «equipar». Si abres una via, la puedes dejar equipada, semi-equipada o desequipada. Y si la dejas equipada, la puedes haber abierto o «equipado». Entiendo que para alguien que no entiende del asunto le parezca confuso…

  8. Elmas:Tu me has preguntado por las diferencias,no si está equipada o no. Una cosa es equipar (como se hace) y otra es una via abierta y equipada.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.