• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Accesos
miércoles, 18 julio 2012 - 8:31 am
EXPLORANDO

Prohibición en el Barranco del Fin del Mundo (Guadalajara)

Mientras los escaladores intentan llegar a un acuerdo con la propiedad de las fincas donde se encuentran las paredes, está prohibido escalar en el Barranco del Fin del Mundo, la joven y popular zona de escalada de Almonacid de Zorita (Guadalajara).

Autor: Desnivel | 47 comentarios | Compartir:

Hace tres semanas unos carteles aparecieron en el aparcamiento del Barranco del Fin del Mundo, en el término municipal de Almonacid de Zorita (Guadalajara). En ellos se lee “Propiedad privada. Prohibido escalar”. En efecto, las paredes se encuentran en una finca particular y su propietario, por ahora, no quiere que acudan escaladores.
La asociación Escalada Sostenible Zona Centro se ha puesto en contacto con el mismo para intentar alcanzar un acuerdo y se ha convocado una reunión para el mes de agosto.

Desde la Asociación piden que no se escale hasta que no acaben las negociaciones. También la propia Asociación se va a encargar estos días de retirar las cuerdas fijas de los proyectos que aún no están acabados de equipar. “Es importantísimo que los escaladores sean conscientes de que estamos en un momento muy delicado y de que tenemos que dar muestras de respeto ante la decisión de la propiedad. La respuesta final puede depender de lo que ocurra este mes”, nos dice Juan Manuel León, presidente de la AESZC.

La mitad de la escuela también ha permanecido cerrada desde el 1 de febrero hasta el 1 de junio los dos últimos años por nidificación de especies protegidas.


 

 

Hay otras zonas de escalada donde pasar un agrabable día de escalada: Entrepeñas, Cuenca y Valería son las más cercanas.

 

Noticias relacionadas

Regulación Montserrat: se levanta la prohibición en la zona…

Orihuela: fin de la prohibición en la Pared Negra

Cartel de regulación de la escalada en Peña Rueba  ()

Se levanta la prohibición de escalar en Peña Rueba, permane…

Pasarela Canal de Isabel II  ()

Prohibido escalar desde La Pasarela de Patones

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº313 (julio 2012) en ALTA  ()
Desnivel nº313

En este número: confesiones de Adam Ondra con Stevie Haston, nuevos sectores en Montanejos, de la aguja Mermoz al Fitz Roy…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº81 (julio-agosto 2012) en ALTA  ()
Escalar nº81

En este número: Copa y Campeonato de España, escalada libre en pared con chapas (tapias frikis), la vía de …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
NUEVA Guía de Escalada en Cuenca. 3 Edición.
Cuenca. Escalada deportiva

Por: José Yáñez Yáñez; Juan Olarte; José Manuel Velázquez-Gaztelu.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Yan Dongdong fallece en el Tien Shan

Siguiente artículo

Selección de Equipo Español de Paraescalada

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

47 comentarios

« Anterior 1 … 3 4 5
  1. Chilo dice:
    25/07/2012 a las 12:27

    6ºEspero que las negociaciones salgan bien para nosotros, dejemos que la asociacion haga su trabajo, ya que la federacion esta claro que con la deportiva si no es competicion nos abandona como a un perro en la cuneta de una carretera para que la pille un coche. Me gustaria dar las garcias a la asociacion por el trabajo altruista que estan hacien para el beneficio de todos los escaladores. Suerte!!!

  2. Chilo dice:
    25/07/2012 a las 12:15

    4ºesta escuela es sensible por el acceso que tiene por que para entrar tienes que pasar por la urbanizacion y el tema de aparcar coches. 5ºEsta escuela igual que otras se ha creado gracias al esfuerzo tiempo y dinero, de los equipadores y colaboradores, gracias por este trabajo altruista. Los escaladores que no equipen o no ayuden en nada por lo que sea, podrian colaborar con limpiezas de escuelas, uso civico del campo, respetar normas etc se abren sugerencias.

  3. Chilo dice:
    25/07/2012 a las 11:55

    Reflexion:1º los terrenos son privados, pueden prohibir la escalada, si quieren.2º La gente que alli vive no esta aconstumbrada a que cada fin de semana alla una masificacio de coches, perros, gente. muchos viven alli para estar tranquilos.3ºEl problema no viene por medio ambiente ellos ya han regulado el tema del aguila perdicera, las quejas son de los vecinos, repito por masificacion etc.

  4. Asociación E.S.Z.C. dice:
    22/07/2012 a las 19:01

    Se creó una asociación (Escalada Sostenible Zona Centro) que tiene la finalidad de mediar en los conflictos que existen entre escaladores, propietarios de los terrenos y gestores medioambientales. Para apoyar a dicha asociación, podéis uniros a ella en la siguiente url: https://www.facebook.com/EscaladaSosteni bleZonaCentro En la red social podréis aportar ideas para salvar la Zona de El Barranco del Fin del Mundo. Muchas gracias.

  5. okUPACION dice:
    22/07/2012 a las 11:56

    Tal vez benja tenga razon ,en Cuba han prohibido la escalada ,a ver si aqui va a ocurrir lo mismo ,,hagamos lo que dice BENJA

  6. Trepajarras dice:
    21/07/2012 a las 16:15

    EXPLICACIÓN: vas a escalar al barranco: riesgo de prohibición permanente. /// no vas a escalar al barranco: la organización intenta solucionar los problemas con el rural y probablemente se siga disfrutando de la zona en un futuro. Grandes los que se implican!!

  7. Maldita concupiscencia dice:
    21/07/2012 a las 08:41

    Sería conveniente no precipitar el asunto más de la cuenta. Hay que dejar que la asociación haga lo posible para llegar a un acuerdo con los propietarios del lugar, que gracias a ellos y hasta hace poco, nos han permitido estar por allí. En este artículo, pocas cosas inteligentes podremos decir, como poco atenernos a los hechos y consecuencias surgido por nuestra masiva afluencia y descontrol. Que la negociación de buenos frutos y permita un equilibrio para todas las partes implicadas.

« Anterior 1 … 3 4 5

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

Alex Txikon en el Everest durante el intento que llevó a cabo en el invierno 2017-18.
Irá con Oscar Cardo, Jonatan García, Chhiji Nurbu Sherpa, Pechhumbe Sherpa y Tenjen Sherpa.

Alex Txikon volverá a intentar ascender el Everest en invie…

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com