“NUESTRA VOZ SERÁ ESCUCHADA”

Presentada la delegación Balear de Escalada Sostenible

El pasado 28 de marzo se realizó la presentación de la asociación Escalada Sostenible Islas Baleares, que tiene entre sus objetivos que la voz de los escaladores sea escuchada en la toma de decisiones, regulaciones o posibles conflictos entre los distintos gestores de los espacios en los que se encuentran las zonas de escalada.

Presentación de la asociación Escalada Sostenible Islas Baleares  (ESIB)
Presentación de la asociación Escalada Sostenible Islas Baleares
| 1 comentario |

Según explican representantes de la asociación Escalada Sostenible Islas Baleares: “Nos reunimos con la intención de explicar, por un lado, los objetivos de la asociación y, por otro, a las personas que intentan llevarlos a cabo y los diferentes grupos de trabajo”.

La participación no fue masiva, pero sí representativa: “Acudieron unas cuantas personas interesadas en el tema; fueron pocas, pero con muy buena participación. ¡Se agradece a todos vuestra presencia y apoyo!”.

El objetivo general de la asociación es: «Representar al colectivo de escaladores (en general) y servir de interlocutor entre estos y los diferentes gestores de los espacios (públicos o privados) en los que se encuentran las escuelas de escalada. Se trata de una tarea en paralelo y con apoyo mutuo de la Federació Balear de Muntanyisme i Escalada y con la delegación de Zona Centro de la Asociación Escalada Sostenible».

Este objetivo principal intentarán llevarlo a cabo con actuaciones como:

  • Contactar con los gestores de las zonas donde existe algún problema de acceso y procurar una fluida comunicación con ellos
  • Negociar accesos si hace falta
  • Reunirse con organismos públicos para cambiar o evitar restricciones legislativas excesivas
  • Colaborar con organismos medioambientales para especificar la localización de flora y fauna protegida y minimizar el impacto de la escalada sobre ellas.
  • Escuchar y reunir las aportaciones por parte de los escaladores en Baleares y gestionar soluciones donde sea necesario y posible
  • Informar al colectivo de escaladores sobre lo que se está trabajando, de los avances, de las restricciones (temporales o definitivas) que pueda haber y sobre la buena práctica de la escalada.
  • Colaborar con la Federación Balear de Montañismo y Escalada.

La asociación trabajará en pequeños grupos de trabajo, y los escaladores informarán de cualquier incidencia para tomar las medidas necesarias.

 

De momento ESIB se ha convocado a las Mesas de Trabajo Estratégicas del sector Turístico en relación con la Sostenibilidad e Impacto que las actividades al aire libre tienen sobre el Medio Ambiente, en las que se trabajará para definir el futuro de las actividades deportivas y profesionales en los entornos de interés medioambiental. En estas mesas de trabajo también estará presente tanto la Federación Balear como empresas dedicadas al turismo activo. “Nuestra voz será escuchada a la hora de tomar decisiones”, afirman los representantes de ESIB.

Los interesados en unirse a la asociación pueden contactarles a través de su web o del Facebook

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.