TRAS LA PRIMERA DE 'EL BON COMBAT'

9b+, las cinco vías más duras de la deportiva mundial

La primera ascensión de El bon combat por Chris Sharma deja en cinco el número de vías cotadas como 9b/+ o 9b+ en el mundo. Repasamos ese top-5 de las vías más duras del mundo.

Chris Sharma en El bon combat
Chris Sharma en El bon combat
Desnivel.com | 2 comentarios |

El reciente encadenamiento de El bon combat en la Cova de l’Ocell por parte de Chris Sharma y su propuesta de grado 9b/+ para ella ha situado en cinco el número de vías de más de 9b en el mundo. Son las cinco propuestas más duras de la deportiva planetaria y la encarnación más extrema de la dificultad en estado puro. Hacemos un repaso a todas ellas, siguiendo el orden cronológico de su primera ascensión.

Desde un punto de vista histórico, sorprende que haya pasado casi año y medio desde que Adam Ondra hizo Vasil Vasil en Sloup hasta que Chris Sharma ha completado El bon combat en la Cova de l’Ocell. Lo que no resulta sorprendente es que Cataluña y Noruega concentren la mayor parte de estas vías.

Change 9b+ (Flatanger), octubre de 2012

El anuncio de Adam Ondra de que había resuelto su mega proyecto Change en Noruega y que sugería una cotación de 9b+ para él fue una auténtica revolución para el mundo de la escalada deportiva. Hasta ese momento, ese grado sólo se había asociado a Chilam balam, decotada por el propio escalador checo a 9b suave. Era, pues, un paso adelante en la historia de la escalada deportiva.

Equipada por el propio Ondra, Change es una línea de 55 metros situada en la cueva de Hanshelleren (Flatanger) y repartida en dos largos que presentan una dificultad muy sostenida (9a+ para el primero y 9a para el segundo) con un cuestionable reposo entre medio.

La dura dura 9b+ (Oliana), febrero de 2013

Sin duda, el trabajo compartido entre Adam Ondra y Chris Sharma para intentar la primera ascensión de La dura dura 9b+ en Oliana es uno de los episodios más apasionantes de la escalada deportiva en los últimos años. El estadounidense había equipado la vía y dedicó innumerables esfuerzos a intentar liberarla, pero no tuvo reparos en abrir el proyecto para el checo. Ambos compartieron secuencias y soluciones hasta que Adam Ondra se llevó el gato al agua con la primera ascensión en febrero de 2013.

La dura dura fue inmediatamente calificada como la vía más difícil del mundo, un título honorífico que todavía ostentaría con el permiso de Vasil Vasil. Además, cuenta con el detalle de ser la única de las cinco vías de este top-5 que ha sido repetida, puesto que Chris Sharma también la encadenó en marzo de ese mismo 2013.

Move 9b/+ (Flatanger), agosto de 2013

Pocos meses más tarde, a finales de aquel verano, Adam Ondra anunciaba otra adición para este selecto club, de nuevo en la cueva noruega de Hanshelleren. Allí cerró en agosto otro de sus grandes proyectos, que bautizó como Move. Esta línea recorre el techo de la citada cueva a lo largo de 55 metros de recorrido y se divide en tres partes: 20 metros de 8b hasta un buen reposo de rodilla, común con Nordic flower 8c+ de Jorg Verhoeven; otros 20 metros de 8c+/9a hasta otro reposo de rodilla pero malo; y un tramo final muy a bloque e intenso que concentra las mayores dificultades, como de 9a.

Inicialmente, Ondra pensó que la vía sería como mínimo de 9b+ o incluso más dura, pero tras encadenar rectificó esa opinión previa y la dejó como 9b/+ o 9b duro.

Vasil Vasil 9b+ (Sloup), diciembre de 2013

La única vía del top-5 que no está ni en Noruega ni en Cataluña es Vasil Vasil y se encuentra en la República Checa. Por supuesto es una creación de Adam Ondra, que con él cerraba su particular año 2013, unas semanas después de volver a los estudios. Seguramente, el hecho de tener menos disponibilidad para viajar lejos contribuyó a que dedicara más esfuerzos a una línea cerca de su casa.

Vasil Vasil fue equipada por él mismo cinco años antes de llegar a encadenarla, y tardó cuatro años en sacar todos los movimientos. Su particularidad reside en que tiene sólo unos 12 metros de recorrido, con una primera parte de 8b, un búlder furioso de cuatro movimientos con un paso de 8B. El escalador checo reconoció que le había costado mucho trabajo encadenar, unos 25 días a lo largo de dos años, y que cayó muchísimas veces en un único movimiento.

El bon combat 9b/+ (Cova de l’Ocell), marzo de 2015

Casi año y medio había pasado desde Vasil Vasil sin otros encadenamientos de 9b/+ o 9b+ -con todo 2014 de por medio- hasta la resurrección de Chris Sharma con El bon combat en la Cova de l’Ocell. Este ‘buen combate’ le llevó al californiano ocho meses de intentos hasta terminar encadenando y, curiosamente, logrando la primera ascensión más dura de su carrera.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.