LAS 4 ÚLTIMAS CREACIONES DE 9B SON ESPAÑOLAS

9b made in Spain

Nuestro país concentra 18 de las 36 vías de 9b o más que existen en todo el mundo. Todas las que se han creado en el último año están en España. Repasamos el panorama global del 9b en las escuelas españolas.

Escalando en Rodellar  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Escalando en Rodellar
| 1 comentario |

Rodellar está viviendo una auténtica revolución de la deportiva más extrema. La coincidencia en el lugar de Jonatan Flor y Jorge Díaz-Rullo este verano ha provocado el nacimiento de tres nuevas vías propuestas como 9b: Ali Hulk extension total sit start de Jonatan Flor en la cueva de Alí Babá, Patanics de Jorge Díaz-Rullo en Ventanas y Apocalipsis de la Gioconda de Jonatan Flor en el Museo.


Son las únicas vías de 9b creadas en el último año junto con Artaburu de Iker Pou en Margalef (sin propuesta de grado, pero asumida como 9b).

La cosecha de 9b’s fuera de España tuvo su último fruto nuevo el 26 de agosto de 2018, con la dudosa La barrière de Pirmin Bertle en Jansegg (Suiza). Ahora mismo, nuestro país concentra tantas vías de 9b o más como el resto del planeta junto: 18 se sitúan dentro de nuestras fronteras y otras 18 fuera, del total de 36 que hay.

Por países, la clasificación se resume de la siguiente forma:

  1. España: 18 vías en 7 zonas.
  2. Noruega: 5 vías en 1 zona.
  3. Italia: 3 vías en 2 zonas.
  4. República Checa: 2 vías en 2 zonas.
  5. Francia: 2 vías en 2 zonas.
  6. Canadá: 2 vías en 2 zonas.
  7. Estados Unidos: 1 vía.
  8. Japón: 1 vía.
  9. Reino Unido: 1 vía.
  10. Suiza: 1 vía.

También es España el país con más zonas de escalada con presencia de 9b, y Rodellar es la zona del mundo con más vías de dicha dificultad, cinco, las mismas que Flatanger (Noruega).

Rodellar, cinco 9b

La citada revolución del 9b en Rodellar sería quizás más bien una re-evolución: Dani Andrada fue el protagonista de la evolución del máximo grado en 2007 y 2008 en la cueva de Alí Babá, y ahora asiste como equipador e inspirador de esta nueva ola evolutiva coliderada por Jorge Díaz-Rullo y Jonatan Flor.

De la época de Dani Andrada, destaca Ali Hulk extension sit start. Esta línea híbrida de la cueva de Alí Babá se ha consolidado como el primer 9b de la historia, al no haberse confirmado nunca el encadenamiento de Akira por parte de Fred Rouhling en 1995. Además, el grado de Ali Hulk extension sit start fue confirmado por Magnus Midtboe, autor de su única repetición en 2010.

El año siguiente, en 2008, Dani Andrada regresó a la cueva de Alí Babá para trazar una nueva combinación de 9b, llamada Delincuente natural, que nadie ha repetido desde entonces.

Un salto de 11 años nos trae a este verano. Jonatan Flor consiguió la primera muesca de una variante del primer 9b de Dani, que alarga algunos movimientos. Se llama Ali Hulk extension total sit start, también lleva el 9b de apellido y fue repetida al día siguiente por Jorge Díaz-Rullo.

Y el pasado lunes 26 de agosto, Rodellar vivió una jornada histórica, con la doble primera ascensión de sendos 9b’s: Jorge Díaz-Rullo hacía Patanics en el sector Ventanas mientras Jonatan Flor completaba Apocalipsis de la Gioconda en el sector Museo.

Oliana, tres 9b y la vía más dura de España

La escuela ilerdense era la gran e indiscutida meca de la máxima dificultad del país antes de la última irrupción de Rodellar. En los muros del Contrafort del Rumbau se hallan algunas de las líneas más emblemáticas del 9b, como la vía más repetida en el grado o la vía más dura de nuestro país.

La primera que nació, sin embargo, no fue ni la una ni la otra, sino que se trata de uno de los 9b’s más antiguos pendientes de repetición: Chaxiraxi. Su equipador Chris Sharma no ha sido jamás capaz de resolverla y la única ascensión registrada correspondió a Adam Ondra en marzo de 2011.

Dos meses más tarde, Chris Sharma le pintaba el punto rojo a su vecina Fight or flight, que se ha convertido en el 9b más ‘popular’ tras las repeticiones de Adam Ondra, Jakob Schubert, Sachi Amma, Matty Hong y Piotr Schab.

Aunque la más famosa del lugar sigue siendo La dura dura, el segundo 9b+ del mundo que Adam Ondra y Chris Sharma trabajaron conjuntamente y resolvieron con mes y medio de diferencia en invierno de 2013.

Finalmente, en 2017, Adam Ondra se adjudicó el proyecto Mamichula, repetido el pasado mes de abril por Seb Bouin.

Margalef, dos 9b y un 9b+

La escuela tarraconense se introdujo en el grado 9b en aquel 2011 en que también se estrenaron Oliana y Villanueva del Rosario. Lo hizo, cómo no, de la mano de Chris Sharma, con la primera ascensión de First round first minute. La vía ya había recibido atención –y polémica– como proyecto y los repetidores mantuvieron su interés posteriormente, con ascensiones de Adam Ondra, Alex Megos y Stefano Ghisolfi.

Pasaron bastantes años sin nuevas incorporaciones de dureza extrema en Margalef, hasta que en 2018 llegaron por duplicado: en mayo Alex Megos resolvió el Perfecto mundo de Chris Sharma, con una propuesta de 9b+, con la que coincidió Stefano Ghisolfi en su repetición; y en diciembre, Iker Pou dejaba hecha Artaburu, para la que no propuso grado aunque se asumió que al menos era 9b.

Santa Linya, dos 9b

Neanderthal fue la primera brutal propuesta de 9b de la cueva de Santa Linya, a cargo de Chris Sharma en 2009. Nueve años y muchos pretendientes tuvieron que pasar por allí hasta que llegara la primera repetición, llevada a cabo por Jakob Schubert a finales de 2018. Le siguió Adam Ondra en febrero de 2019.

Completa la nómina de 9b’s de la zona ilerdense otra creación de Chris Sharma, Stoking the fire, con primera ascensión de 2013 y repeticiones posteriores de Adam Ondra, Jakob Schubert y Sachi Amma.

Siurana, pionera del 9b

La escuela de Siurana fue una de las primeras en tener una propuesta de 9b en sus paredes, con el Golpe de estado de Chris Sharma a finales de 2008, que solamente ha visto la repetición de Adam Ondra.

En 2011, el escalador checo añadió la primera ascensión de La capella, que para entonces situaba a la escuela tarraconense como la mayor concentración de vías de 9b del mundo, con el permiso de las rarezas de Dani Andrada en Alí Babá. La capella se resistió a todos los intentos de repetición hasta 2018, cuando la doblegaron Stefano Ghisolfi y Daniel Woods.

Villanueva del Rosario, primer 9b femenino

La escuela andaluza solamente tiene un 9b, pero uno que se ha ganado su lugar en la historia de la escalada deportiva. Se trata de La planta de Shiva, que Adam Ondra encadenó nada más resolver Chilam Balam y que en 2017 Angela Eiter convirtió en el primer 9b femenino (y de momento, único). También Jakob Schubert, Jonathan Siegrist y Jorge Díaz-Rullo se han colgado de su cadena.

Cova de l’Ocell, en busca del consenso

El bon combat es probablemente el 9b español más dudoso. Chris Sharma lo estrenó con una propuesta de 9b/+ en 2015, que no convenció a su primer repetidor, Jakob Schubert, quien opinó que era más bien 9a+. Felipe Camargo, autor de la segunda repetición, equilibró la balanza sugiriendo 9b… De momento, es el único 9b de la Cova de l’Ocell, aunque algún proyecto en marcha podría sumársele más pronto que tarde.

  • Etiquetas:
Comentarios
1 comentario
  1. Excelente recopilación de este grado, que hasta hace bien poco parecía de ciencia ficción, pero creo que para ser verdaderamente rigurosos hay que diferenciar las vías con grado confirmado de las propuestas.


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.