EXPLORANDO

9a para Dani y 8c para Martina Cufar

El madrileño firma la tercera de Estado crítico en Siurana, y la eslovena suma su primera 8c con Vizija, en Misja Pec. Y más rotpunkt femenino…

| No hay comentarios |

Antes de tomarse un descansito hasta el año que viene (raro en él, aunque sean sólo unos días…), Dani Andrada sumaba otro 9a a su libreta el pasado 22 de diciembre, cerrando un curso 2005 realmente intenso. Hablamos de Estado crítico, en el sector El Pati de Siurana, línea equipada por el propio Dani hace unos años, pero cuya propuesta de grado corresponde a su primer encadenador, Ramón Julián en 2004.

Unos 35 metros que comparten entrada con Kale Borroka (8b+), y que tras una primera parte «no muy difícil», asegura Dani, enlaza una segunda mitad de resistencia pura con paso difícil al final: «Un paso tipo Siurana, de placa de caliza gris y varios movimientos de hombro».

La vía fue repetida también el año pasado por el belga Nicolas Favresse, quien tras confirmar la propuesta de Ramonet, se apuntaba su primer 9a, y el primero logrado por un escalador de su país. Dani, después de darle trece pegues (aunque los seis primeros con tanto frío que no se planteaba encadenar hasta arriba), reconocía «que no me ha costado mucho», pero aún así, en su opinión Estado crítico «puede ser 9a».

Martina Cufar, 8c

Martina Cufar en Vizija, su primer 8c, en Misja Pec, Eslovenia. - Foto: Marko PrezeljMartina Cufar en Vizija, su primer 8c, en Misja Pec, Eslovenia. – Foto: Marko Prezelj

Según nuestras cuentas, con su encadenamiento a Vizija, en su habitual escuela de Misja Pec, la eslovena Martina Cufar se convertía el pasado 21 de diciembre en la sexta escaladora del mundo que logra encadenar un 8c, tras Josune Bereziartu, Liv Sansoz, Aleksandra Taistram, Marietta Uhden y Eva López.

Martina ya había ensayado ante un par de 8c»s (Strelovod y Popolni mrk, también en Misja Pec), pero en ninguno hubo éxito. Vizija ya estaba en su lista de proyectos para este año, y en marzo comenzó a probarla seriamente, y le encantaron la línea, sus pequeñas regletas y el nombre. La vía arranca con una secuencia de bloque de 15 movimientos sobre placa ligeramente desplomada, y el primer día ya hizo todos los pasos, aunque no logró enlazarlos.

Pero llegaron las compes, y en verano el sector central de Misja Pec resulta inviable, demasiado calor. Noviembre marcó su regreso a Vizija. Encontró una nueva secuencia para el bloque de entrada, y se veía capaz de encadenarla… pero ni el lluvioso tiempo ni su salud acompañaron esta vez. Pero el 21 de diciembre, esta vez sí, las condiciones fueron perfectas: sol, ambiente cálido y seco. Y Martina no falló, encadenando el primer 8c de su libreta.

8a+ femenino en la Península

Monica Martínez encadena su primer 8a+ con Sprint fina, Montserrat sur. - Foto: Israel MaciàMonica Martínez encadena su primer 8a+ con Sprint fina, Montserrat sur. – Foto: Israel Macià

Este buen tacto de los primeros fríos también ayudó a varias escaladoras españolas, comenzando por la madrileña Ana Belén Úbeda, que reiniciaba su actividad a finales de septiembre (tras una lesión de rodilla) sin moverse de Cuenca, apuntándose Precioza 7c, Sandon y Melías 7c, Psycho! 7c+, El monstruo de las galletas 8a y Chulí cocinero, 8a+ del Martín Alhaja en unos 9 intentos (aproximadamente).

Saltando a Cataluña, porque el pasado 11 de diciembre Mónica Martínez lograba encadenar su primer 8a+ con Sprint final, en La Agulla del Senglar, Montserrat sur. «Treinta metros de resistencia», explica, «con tres secuencias de movimientos especialmente difíciles, la última de ellas a cuatro metros de la reunión, y que no permite bajar la guardia hasta el final.

Y más estrenos, esta vez para una nueva octavogradista, la también madrileña Isabel Carbonell, que lograba recientemente su primer 8a con El monstruo de las galletas, en Cuenca. Con algunos 7c+»s ya anotados, a Isabel le llevó cuatro fines de semana de intentos su primero ocho, dos de ellos cayendo siempre en el ultimo paso duro.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.