La Comarca de la Sierra de Béjar y la Sierra de Candelario es uno de los espacios naturales más importantes del Sistema Central para la práctica de la escalada en todas sus modalidades, asimismo es el enclave de nuestro país donde mayor concentración de variedad de zonas y estilos de escalada hay.
IR AL INVENTARIO DE LAS 32 ZONAS⬇️
Desde que se empezaron a abrir las primeras rutas en 1978 hasta hoy, este deporte ha evolucionado de tal manera que hoy contamos en esta sierra de más de 2500 boulders, más de 1000 vías entre escalada deportiva y clásica y decenas de vías de escalada en hielo, todo repartido entre 39 zonas muy próximas entre sí, a tan solo 25 km a la redonda teniendo como epicentro la localidad de Candelario.
Se calcula que a lo largo del año más de 1000 personas visitan la zona con el propósito de escalar. Destaca especialmente las visitas de escaladores de boulder que vienen de todas partes del mundo a zonas concretas como Hoyamoros y La Dehesa de Candelario donde es fácil encontrarse con aficionados y deportistas profesionales provenientes de Japón, Finlandia, Irlanda, Inglaterra, Estados Unidos, Suiza, Argentina o Portugal.
Estas zonas de escalada son un buen ejemplo de cómo el ecoturismo o turismo de aventura, aquel que implica un contacto directo con la naturaleza, se ha convertido en un atractivo turístico sostenible a tener en cuenta. Las cualidades que ofrecen estas montañas por su geomorfología y su rico patrimonio natural constituyen un gran atractivo para todos los adeptos a la escalada en general.
Gracias al boca a boca, este paisaje se ha convertido en un referente del boulder, la escalada deportiva, la escalada clásica y la escalada hielo en nuestro país. A la variedad de estilos de escalada se une a la variedad de estilos de granitos o parajes, tales como el granito de berrocales como Valesangil, el granito surcado por las aguas del río Cuerpo de Hombre a su paso en la ciudad de Béjar tanto en la Ruta de las Fábricas y como un poco más adelante, en el Tranco del Diablo donde prima el granito desplomado en paredes de gran altura con vías de escalada de distinto nivel, destacando el gran extraplomo conocido como “la bota”. Por último, dentro de más puro de origen glacial encontramos vías en Hoyamoros o en el Canalizo. De hecho, podemos señalar tres zonas en Candelario que son referentes por su calidad en Boulder: a la ya mencionada Hoyamoros debemos añadir la Dehesa de Candelario, y el área de Agua Dulce.


La localidad de Valdesangil cuanta con más de mil problemas de boulder, siendo una de las zonas que goza de mayor fama entre los escaladores de la región. Se trata de un conjunto de riscos que superan los 1600 metros de altitud en su cumbre de Cabeza Gorda. Aquí la escalada en roca tiene lugares idóneos como el llamado Cancho Bermejo, el Campanitas o Carabancheles, y además todo el paraje está repleto de rocas caballeras, bloques de granito de una pieza, que entusiasmarán a los amantes de la modalidad del boulder.
También podemos encontrar otras rutas en Vallejera y La Hoya sin dejar de señalar Risco Gordo o Valdesancho y recientemente equipado Techo de Oso situado muy cerca de la estación de esquí de La Covatilla, a la vez al otro lado de esta estación de esquí se encuentra la magnífica zona de escalada deportiva de Peña Negra de Becedas.
Las zonas de escalada deportiva y clásica las encontramos también dentro del término municipal de Candelario, concretamente en los parajes de Canalizos, Hoyamayor, Hoyamoros y Canchal de las Pascuas. En la localidad de Béjar las ya nombradas Ruta de las Fábricas, y Tranco del Diablo a la que debemos añadir las que encontramos en las paredes de las trincheras de la Vía Verde o también nos podemos encontrar con la pionera zona de boulder de Peña de la Cruz.
Valdesangil cuenta con el mayor número de vías de la zona, teniendo la zona de los Carabancheles antes de entrar en el pueblo y Cancho Bermejo, una gran pared de treinta metros de altura. Muy cerca de allí, en Navalmoral de Béjar, encontramos una pequeña pero muy interesante zona de escalada.
Y en la estación de esquí de La Covatilla tenemos varias zonas tales como Risco Gordo (Risco el Águila) y Barrera de Valdesancho o Techo de Oso que ofrecen vías de hasta ochenta metros de altura con excelente calidad.
También en la próxima provincia de Ávila tenemos el valle de Peña Negra de Becedas con decenas de vías también de alta calidad.
Una de las modalidades de mayor auge en las últimas décadas ha sido la escalada en hielo. Son multitud las paredes y cascadas que, a lo largo de los meses de invierno, sobre todo en los más fríos, aparecen convertidas en grandes vías de escalada en hielo: La Proa en el mencionado paraje de Hoyamoros, Peña Negra de Becedas, a la que se puede acceder a través de la estación de esquí Sierra de Béjar-La Covatilla, y sobre todo Los Canalizos, lugar muy concurrido en los días propicios para este deporte.



Todo esto nos hace reflexionar que la cantidad de oportunidades para realizar esta disciplina deportiva en la Comarca de Béjar es inagotable. Hoy en día las visitas de escaladores tienen gran repercusión en la zona, alquilando casas rurales, consumiendo en las tiendas o comiendo en los restaurantes.
Y puede desarrollarse aún más en el futuro, teniendo en cuenta la importancia de este lugar. Una correcta promoción del producto turístico deportivo puede ser una palanca más de lucha contra la despoblación.
El turismo es una actividad económica eminentemente privada, pero la colaboración público-privada es clave para el éxito del sector, siendo necesaria la implementación de estrategias y medidas para su fomento y regulación. Este objetivo sobre la actividad turística en la zona debe de ser por supuesto medioambientalmente sostenible, se debe tener conocimiento sobre el lugar donde se actúa y su valor natural es el principal objetivo de preservación para que la actividad de la escalada sea sostenible.
Diseñar estrategias y emprender acciones acertadas para potenciar el uso y disfrute de este lugar, también tener en cuenta un turismo de experiencia, que ofrece una magnífica oportunidad para atraer viajeros en cualquier temporada del año.
Tenemos que tener conciencia que la escalada cada vez es más es mayor el número de escaladores que hay en nuestro país, por lo que tener en cuenta la diversificación de zonas es muy bueno para evitar masificaciones.
En este mapa encontraréis geolocalizadas las 39 zonas que presentamos a continuación.


Inventario de zonas de escalada en la comarca de Béjar 2022
1. HOYAMOROS
- GPS ZONA: 40º 17′ 57.49″ N 5º 44′ 56.97″ W
- GPS PARKING: 40°20’07.5″N 5°43’56.6″W Amplio en la segunda plataforma.
- APROXIMACIÓN: 60 a 90 min.
- NIÑOS: Muy buenos pies de vía.
- Tipo de Roca: Granito.
- Orientación: Todas las orientaciones
- Mejor Época: Verano
- Bibliografía / Información: Guía de Hoyamoros Bouldering. Guía de Salamanca (Edit: Barrabés).
- Permisos / Restricciones: Zona dentro de la Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Importantísimo mantener esta zona intacta y respetarla.
Tipos de Escalada:
— BOULDER:
Esta zona es una de las mejores zonas de España en cuanto a la escalada en bloque se refiere. Teniendo bloques de excelentísima calidad.
Nº de problemas:1200 problemas de Boulder. Grado mínimo: 3+ Grado máximo: 8C.
— CLÁSICA:
Toda una historia de escalada ha pasado por este circo glaciar desde finales de los años 70, hoy en día presenta una zona donde disfrutar buenas escaladas en distintos sectores.
Nº de vías:80 clásica y 20 deportiva. Long. Máx.: 320 metros. Long media: 100 metros.
— HIELO:
No son muy habituales las grandes cascadas, pero cuando se forman es un espectáculo de vías con más de 200 m de excelente calidad. También este circo glaciar nos brinda la posibilidad de hacer varias canales
Nº de vías: 12 cascadas y 10 canales 70%/8% . Long. Máx.: 200 metros. Long media:50 metros
2. HOYANTIÑEROS
- GPS ZONA: 40°18’31.7″N 5°45’40.0″W
- GPS PARKING: 40°19’05.8″N 5°45’25.5″W
- APROXIMACIÓN: 40 minutos
- Tipo de Roca: Hielo
- Orientación: Oeste
- Mejor Época: Invierno
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Zona dentro de la Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Importantísimo mantener esta zona intacta y respetarla.
— HIELO: No son muy habituales la formación de cascadas en esta zona, cuando se forman es un espectáculo de columnas de 30 metros que hacen disfrutar de una escalada en hielo muy atlética.
Nº de vías: 8 cascadas Long. Máx.: 25 metros Long media: 17 metros
3. LA DEHESA DE CANDELARIO
- GPS ZONA: 40°19’28.8″N 5°46’12.8″W
- GPS PARKING: 40°19’31.3″N 5°46’02.4″W
- APROXIMACIÓN: de 1 minuto a 25 minutos el sector más alejado,
- NIÑOS: Acercamiento y pie de vía muy bueno en la mayoría de los sectores.
- Tipo de Roca: Granito
- Orientación: Norte y oeste
- Mejor Época: Otoño a primavera
- Bibliografía / Información: Libro Boulder en La Dehesa de Candelario. (Edit.: Desnivel) Libro Iberian Boulder. (Edit.: Desnivel)
- Permisos / Restricciones: Zona dentro de la Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Importantísimo mantener esta zona intacta y respetarla. Regulación por parte de medio ambiente y patrimonio. Prohibido circular con vehículos por la pista forestal del 1 de Julio al 1 de octubre.
- Tipos de Escalada:
— BOULDER: Una zona que con el paso de los años ha resaltado por la calidad, siendo hoy en día todo un referente de la escalada en bloque en nuestro país. Su entorno especial, bloques cobijados en un bosque y excepcionales problemas por lo general bloques desplomados, son cualidades de la calidad de esta zona. Escalada para todos los escaladores y para familias.
Nº de problemas: 875 problemas de Boulder. Grado mínimo: 3+ Grado máximo:8B
4. BARRERA DEL CANTERÓN
- GPS ZONA: 40°18’52.8″N 5°44’10.8″W
- GPS PARKING: 40°20’07.5″N 5°43’56.6″W
- APROXIMACIÓN: 45 min.
- NIÑOS:
- Tipos de hielo: Cascada en un gran porcentaje vertical. Placas tumbadas
- Orientación: Norte
- Mejor Época: Invierno
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Zona dentro de la Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Importantísimo mantener esta zona intacta y respetarla.
- Tipos de Escalada:
— HIELO: Zona de escalada en Hielo muy clásica, por lo general se trata de una cascada de unos 30 metro, la cual se forma generalmente todos los años, una vía de hielo en la que se puede disfrutar mucho en el día. También se puede formar algún resalte de pequeñas cascadas o alguna línea más en la misma cascada principal.
Nº de vías: 3 cascadas Long. Máx.: 30 metros Long media: 25 metros
5. EL TRAVIESO
- GPS ZONA: 40°20’01.2″N 5°43’53.3″W
- GPS PARKING: 40°20’07.5″N 5°43’56.6″W Amplio en la segunda plataforma.
- APROXIMACIÓN: 5 minutos
- NIÑOS: Excelente pie de bloques.
- Tipo de Roca: Granito
- Orientación: Sur
- Mejor Época: Verano
- Bibliografía / Información: Libro Iberian Boulder. (Edit.: Desnivel)
- Permisos / Restricciones: Zona dentro de la Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Importantísimo mantener esta zona intacta y respetarla.
- Tipo de Escalada:
— BOULDER: Se trata de una pequeña zona de bloque situada en el aparcamiento de Hoyamoros. Es un bloque que nos ofrece líneas de excelente calidad, sobre un granito muy bueno y problemas que discurren en su totalidad en desplome, con cantos de regletas y movimientos muy dinámicos.
Nº de problemas: 20 problemas de Boulder. Grado mínimo: 6A. Grado máximo:8B.
6. CANALIZOS
- GPS ZONA: Decimales: 40.3339734 -5.7205997 y Sexagesimales: 40º 20′ 2.3″ N 5º 43′ 14.16″ W
- GPS PARKING: 40°20’21.0″N 5°43’46.7″W
- APROXIMACIÓN: 20 min.
- NIÑOS: El acercamiento a esta zona es por senderos de alta montaña.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: norte-oeste
- Mejor Época: Verano
- Bibliografía / Información: Guía de Salamanca (Edit: Barrabés). Gredos-Escalada Deportiva (Edit. Desnivel 2018)
- Permisos / Restricciones: Zona dentro de la Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Importantísimo mantener esta zona intacta y respetarla.
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Esta zona se caracteriza por la calidad excelente del granito, cuenta con vías muy buenas normalmente verticales, con escalada muy técnica, zona ideal para verano.
Nº de vías: 60 vías Long. Máx.: 30 metros Long.media: 20 metros
— HIELO: Una de las zonas de escalada en hielo más frecuentadas en la zona centro. Se trata de un muro de unos 30 metros que en ocasiones en su totalidad se cubre de hielo ofreciendo más de 15 vías donde disfrutar de cascadas de excelente calidad.
Nº de vías: 20 vías Long. Máx.: 30 metros Long.media: 20 metros.
7. HOYAMAYOR
- GPS ZONA: 40°20’17.1″N 5°42’44.4″W
- GPS PARKING: 40°20’21.0″N 5°43’46.7″W
- APROXIMACIÓN: 40 min.
- NIÑOS: Mala aproximación hasta el píe de vía.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: norte y suroeste
- Mejor Época: Todo el año.
- Bibliografía / Información: Guía de Salamanca (Edit: Barrabés).
- Permisos / Restricciones: Zona dentro de la Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Importantísimo mantener esta zona intacta y respetarla.
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Esta zona es muy poco visitada por escaladores, una zona que se ha quedado en el olvido, pero puede ser una de las mejores zonas ya que el potencial es enorme. Sus 35 minutos de aproximación se compensan con vías verticales y desplomadas de calidad, grandísimas posibilidades de abrir cientos de vías. Vías altas de incluso dos largos, la dificultad es por lo general baja, pero hay posibilidad de abrir muchas más vías.
Nº de vías: 30 vías Long. Máx.: 50 metros Long.media: 20 metros
— CLÁSICA: Zona con pocas vías de escalada clásicas, pero con muchísimas posibilidades de abrir más. El sector mas interesante es El Losar, se trata de una aguja de 70 metros con varias vías de calidad. Las demás vías son de unos 25 metro de altura.
Nº de vías: 7 vías Long. Máx.: 70 metros Long.media: 30 metros
— HIELO: Cuando se forma el hielo en esta zona es un verdadero espectáculo, ya que nos ofrece columnas de 25 metros, así como gran variedad de cascadas y varios mixtos. Una zona poco frecuentada pero muy recomendable.
Nº de vías: 15 vías Long. Máx.: 40 metros Long.media: 20 metros.
8. CANCHAL DE LAS PASCUAS DE CANDELARIO
- GPS ZONA: 40º 21′ 37.88″ N 5º 44′ 12.21″ W
- GPS PARKING: 40°21’52.1″N 5°44’19.4″W
- APROXIMACIÓN: 10 min.
- NIÑOS: La cara suroeste es muy buen pie de vía.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Todas
- Mejor Época: Todo el año.
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Terrenos municipales. Respeto el medio donde se escala.
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Se trata de un bloque grande de granito de unos 10 a 15 metros de altura que ofrece tres caras escalables. Un lugar idílico para pasar un buen reto de escalada en un paraje excepcional, recomendable para la estación estival. Las vías como el granito son de excelente calidad.
Nº de vías: 15 Long. Máx.: 15 metros Long media: 10 metros.
9. BARRARERA DE VALDESANCHO
- GPS ZONA: 40º 20′ 56″ N 5º 42′ 17.61″ W
- GPS PARKING: 40°21’20.4″N 5°41’26.3″W
- APROXIMACIÓN: 40 a 50 min.
- NIÑOS: Pies de vía con piedras y algo inclinados.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Este en su mayoría
- Mejor Época: Verano, en otoño y primavera también se puede escalar.
- Bibliografía / Información: Gredos-Escalada Deportiva (Edit. Desnivel 2018)
- Permisos / Restricciones: Zona dentro de la Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Importantísimo mantener esta zona intacta y respetarla.
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Zona pequeña de escalada que presenta vías incluso de dos largos totalmente equipada. Una zona muy recomendable, se trata de dos muros con vías verticales con granito de alta montaña, zona muyt buena para verano, ya que esta sobra casi todo el día. Vías de muy buena calidad.
Nº de vías: 60 vías Long. Máx.: 60 metros Long.media: 30 metros
— CLÁSICA: En los mismos muros de esta barrera se compaginan las vías de clásica con las de deportiva, ofreciéndonos vías de fisuras excepcionales y vías de dificultad continuada de dos largos de altura, el un tercer muro entre los dos grandes también hay vías de clasíca.
Nº de vías: 30 vías Long. Máx.: 60 metros Long.media: 50 metros.
10. TECHO DEL OSO – LOS HORCOS
- GPS ZONA: 40°21’04.1″N 5°42’13.7″W
- GPS PARKING: 40°21’20.4″N 5°41’26.3″W
- APROXIMACIÓN: 45 min. En descenso o fuerte descenso.
- NIÑOS: Pies de vías decentes.
- Tipos de Roca: Granito.
- Orientación: Norte
- Mejor Época: Verano.
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Zona dentro de la Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Importantísimo mantener esta zona intacta y respetarla.
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Pequeña escuela de escalada la cual se caracteriza por un gran techo que se extiende por el muro. Una zona con vías excelentes. Esta zona se puede decir que es de las más recientemente equipadas en la provincia de Salamanca. Una zona muy recomendable descubrir.
Nº de vías: 25 vías. Long. Máx.: 20 metros. Long media: 15 metros.
11. RISCO GORDO (RISCO DEL AGUILA)
- GPS ZONA: 40º 21′ 15.46″ N 5º 42′ 2.31″ W
- GPS PARKING: 40°21’20.4″N 5°41’26.3″W
- APROXIMACIÓN: 30 min. En descenso y entre escobas.
- NIÑOS: Pies de vía buenos según sectores. Hay algún sector con pies de vía peligrosos.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Sur-oeste
- Mejor Época: Primavera y otoño, pudiendo escalar los días más soleados del invierno.
- Bibliografía / Información: Guía de Salamanca (Edit: Barrabés). Gredos-Escalada Deportiva (Edit. Desnivel 2018)
- Permisos / Restricciones: Fincas municipales y privadas con derecho de paso.
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Zona muy clásica de de Salamanca, es un lugar idílico para escalar, por lo general son placas tumbadas y verticales de granito de alta montaña, las vías de esta zona suelen ser largas incluso de dos largos recientemente reequipadas, y hay bastantes vías nuevas. Una zona con verdadero protagonismo en el sur de Salamanca de las más recomendables en la actualidad por la calidad.
Nº de vías: 70 vías Long. Máx.: 50 metros Long.media: 20 metros
— CLÁSICA: Una de las zonas más interesantes para realizar esta disciplina de la escalada, presenta gran cantidad de fisuras de hasta 80 metros de altura de excelente calidad. Esta zona tiene un sector muy interesante donde desarrollar la escalada clásica de dificultad.
Nº de vías: 30 vías Long. Máx.: 80 metros Long.media: 60 metros
12. LA COVATILLA (BOULDER)
- GPS ZONA: 40°21’16.3″N 5°41’41.0″W
- GPS PARKING: 40°21’20.4″N 5°41’26.3″W
- APROXIMACIÓN: 5 min. Muy cercano al parking de la Estación de esquí.
- NIÑOS: Pies de vía buenos.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Sur-oeste
- Mejor Época: Verano
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Fincas municipales y privadas con derecho de paso.
- Tipos de Escalada:
— BOULDER: A 2000m de altura sobre el nivel del mar se sitúa esta zona, en la cumbre del Risco el Águila o Risco Gordo, donde las inclemencias meteorológicas y el viento han moldeado sus bloques dándole caprichosas formas como si de olas de granito se trataran. En esta zona debido a su altitud solo se puede practicar la escalada en bloque en verano. La Covatilla da mucho juego a la hora de hacer boulder, desplomes con mucho canto, dinámicos, pasos comprometidos, en muchos casos la falta de canto resalta su potencial de dificultad, pero lo que le hace peculiar son los movimientos explosivos de muchos bloques.
Nº de problemas: 50 problemas de Boulder. Grado mínimo: 3+ Grado máximo:7B+
13. PEÑA NEGRA DE BECEDAS – HOYABECEDAS
- GPS ZONA: 40º 21′ 5.73″ N 5º 40′ 32.1″ W
- GPS PARKING: 40°21’20.4″N 5°41’26.3″W
- APROXIMACIÓN: 20 a 30 min. suave, pero con alguna zona entre escobas.
- NIÑOS: Muy buenos pies de vía en general.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Este
- Mejor Época: Verano
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Fincas municipales y privadas con derecho de paso.
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Es una de las zonas de escalada deportivas abiertas recientemente, una zona que nos brinda la posibilidad de escalar sobre muros por lo general verticales, placas y vías de dos largos, una zona ideal para verano por su altitud (2100m) y su orientación.
Nº de vías: 100 vías Long. Máx.: 80 metros Long media: 20 metros
— HIELO: Esta zona en los últimos años es de las más visitadas por escaladores de la zona centro, se trata de múltiples cascadas que sobre paredes rocosas de un pequeño circo glacial, se caracteriza por la gran cantidad de vías de mixtos.
Nº de vías: 30 vías Long. Máx.: 25 metros Long media: 15 metros
14. AGUA DULCE
- GPS ZONA: 40°20’01.6″N 5°47’16.4″W
- GPS PARKING: 40°20’07.4″N 5°47’12.1″W
- APROXIMACIÓN: 15 minutos
- NIÑOS: Buena zona para familias, aunque el pie de bloques tiene algo de maleza.
- Tipo de Roca: Granito
- Orientación: Oeste
- Mejor Época: De otoño a primavera
- Bibliografía / Información: Libro Iberian Boulder. (Edit.: Desnivel). Libro de Boulder es España. (Edit.: Desnivel)
- Permisos / Restricciones: Zona dentro de la red natura 2000 y reserva de la biosfera. Mantener la zona limpia.
- Tipos de escalada:
— BOULDER: A esta zona de Candelario se la denomina bleau granítico por la salida redondeada de sus bloques, una salida de romos muy peculiar. La escalada en Agua Dulce es muy técnica, en bloques de un granito compacto enclavados en un pinar y teniendo como telón de fondo las azules aguas del pantano: un paraje magnífico para disfrutar de los buenos problemas que nos ofrece esta zona.
Nº de problemas: 135 problemas de Boulder. Grado mínimo: 3+ Grado máximo: 8A
15. EL PUERTECITO (LA MUELA)
- GPS ZONA: 40°19’46.0″N 5°47’35.3″W
- GPS PARKING: 40°19’44.2″N 5°47’37.5″W es principal, a lo largo de la pista hay más.
- APROXIMACIÓN: Dependiendo el sector de 1 a 5 minutos
- NIÑOS: Excelente pies de vía.
- Tipo de Roca: Granito
- Orientación: sur- oeste
- Mejor Época: Todo el año
- Bibliografía / Información: : Libro Iberian Boulder. (Edit.: Desnivel)
- Permisos / Restricciones: Terreno municipal, respetar el entorno al máximo. No dejes nada, mantenerlo limpio-
- Tipo de Escalada:
— BOULDER: El Puertecito, situada en el monte de La Muela (La Garganta, Cáceres), sea la más especial por ser la primera donde se empezaron a abrir bloques cerca de Candelario, se puede decir que es una de las cunas del boulder. Su entorno es impresionante: un bosque frondoso de pinos, helechos, brezales y verdes piornos. Actualmente, nos ofrece multitud de bloques de un granito basto y compacto, lo que, junto al paraje, crea un ambiente ideal para la práctica del boulder.
Nº de problemas: 300 problemas de Boulder. Grado mínimo: 3+ Grado máximo: 7C+
16. LA MUELA DE LA GARGANTA
- GPS ZONA: 40º 19′ 20.9″ N 5º 47′ 15.3″ W
- GPS PARKING: 40°19’10.8″N 5°47’22.8″W Zona habilitada para 6 vehículos
- APROXIMACIÓN: 25 min con fuerte pendiente al principio.
- NIÑOS: Buenos pies de vía más o menos.
- Tipos de Roca: Granito.
- Orientación: Sur y oeste
- Mejor Época: Primavera y otoño.
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Terreno municipal con vías ferratas.
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Ya en la provincia de Cáceres, concretamente en la población de La Garganta se ubica esta zona colindante con las zonas de la comarca de Béjar. Esta zona equipada recientemente es ideal para pasar un buen día de escalada sobre placas de granito muy buenas y si queremos podemos compaginar con aventurarse en sus vías ferratas y tirolina.
Nº de vías: 30 vías. Long. Máx.: 25 metros. Long media: 18 metros.
17. PEÑA DE LA CRUZ
- GPS: 40º 21′ 59.85″ N 5º 47′ 15.73″ W
- GPS PARKING: 40°21’56.5″N 5°47’14.3″W
- APROXIMACIÓN: 1 – 3 min. a la Peña de la Cruz. 30 a 40 min. A Peña Negra.
- NIÑOS: Muy buenos pies de vía.
- Nº de pasos / vías: 5 vías en la Peña de la Cruz . 30 vías en Peña Negra. 300 pasos. Long. Máx.: 45 m Long media: 20 m
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Oeste Mejor Época: Primavera y otoño
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Terrenos privado con acceso público.
- Tipo de Escalada:
— BOULDER: Esta zona es un lugar ideal para la escalada en bloque. Rocas son caprichosas formas, con un granito compacto, algo abrasivo, nos ofrece variedad de problemas de distintas cualidades de escalada. Esta zona es una de las impulsoras de la práctica boulder en el Centro Oeste de España. es sin lugar a duda una zona muy practica ideal para ir con familias e ideal para pasar un buen día de escalada haciendo un circuito de problemas de bloques.
Nº de problemas: 200 problemas de Boulder. Grado mínimo: 3+ Grado máximo: 7C/+
18. PEÑA NEGRA
- GPS: 40º 21′ 10.02″ N 5º 47′ 49.15″ W
- GPS PARKING: 40°21’56.5″N 5°47’14.3″W
- APROXIMACIÓN. 30 a 40 min. A Peña Negra.
- NIÑOS: Muy buenos pies de vía. Acercamiento largo.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Oeste
- Mejor Época: Primavera y otoño
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Terrenos privado con acceso público.
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Zona que se caracteriza por ser placas largas, muy tumbadas, generalmente muy fáciles, es ideal para aquel escalador que se quiera iniciar. Esta zona no es muy visitada, es una zona más que nada para disfrutar de placas de adherencia.
Nº de vías: 30 vías en Peña Negra. Long. Máx.: 45 m Long media: 20 m.
19. EL MONTE
- GPS ZONA: 40°22’39.3″N 5°47’17.2″W
- GPS PARKING: 40°22’56.3″N 5°46’50.2″W. No aparca delante de la Casa Rural.
- APROXIMACIÓN: 20 min.
- NIÑOS: Pie de vía con mucha maleza.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Oeste.
- Mejor Época: primavera y otoño
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Terrenos privados, respetarlo.
- Tipo de Escalada:
— BOULDER: Situado en la zona del Castañar de Béjar, se trata de una ladera llena de bloques de un granito de una calidad espectacular. Esta zona quizás sea la que tenga más futuro, o la que dé más juego ya que esta zona es muy amplia, en la cual está todo por abrir, seguramente salgan más de 1000 líneas, de las cuales hay ya limpias 50, esto solo acaba de empezar. Sin lugar a dudas esta zona es muy interesante y puede convertirse en destino de boulder en nuestro país.
Nº de problemas: 50 problemas de Boulder.
20. RUTA DE LAS FÁBRICAS DE BÉJAR
- GPS ZONA: 40º 23′ 24.23″ N 5º 46′ 39.08″ W
- GPS PARKING: 40°24’33.9″N 5°44’47.9″W Cuidado con la línea amarilla.
- APROXIMACIÓN: 5 a 10 min.
- NIÑOS: Pies de vía en una pasarela en los primeros sectores.
- Tipo de Escalada: Deportiva
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Sur pero con sombra en invierno.
- Mejor Época: primavera y otoño
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Terrenos municipales.
- Tipo de Escalada:
—DEPORTIVA: Granito vertical con entradas en techo y placa tumbadas, mucha regletas y fisura, esto hace de una escuela de escalada deportiva donde disfrutar, una escuela con pequeñas vías, pero de calidad. es ideal para días calurosos ya que esta a la sobra y al lado del río, un lugar recomendable de visitar.
Nº de vías: 53 vías Long. Máx.: 15 metros Long media: 10 metros
21. CAMINO DEL VENTORRO PELAYO DE BÉJAR
- GPS ZONA: 40º 23′ 26.29″ N 5º 46′ 36.96″ W
- GPS PARKING: 40°23’25.2″N 5°46’29.6″W Cuidado con la línea amarilla.
- APROXIMACIÓN: 5 min.
- NIÑOS: Muy buen pie de vía.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Sur.
- Mejor Época: primavera y otoño
- Parquin: Muy reducido en la carretera.
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Terrenos municipales
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Pequeña escuela anecdótica. Se trata de pequeños muros de roca que surgen en un desnivel del terreno, estos pequeños muros ofrecen placas desplomadas, verticales y de adherencia. La dificultad de las vías es de grado medio, por lo cual da juego para pasar un buen día de escalada. El acercamiento como el pie de vía son muy buenos.
Nº de vías: 40 vías Long. Máx.: 15 metros Long media: 10 metros
22. LAS VIA VERDE / TRINCHERAS
- GPS ZONA: 40º 23′ 26.54″ N 5º 46′ 53.9″ W
- GPS PARKING: 40°23’25.2″N 5°46’29.6″W Cuidado con la línea amarilla.
- APROXIMACIÓN: 5 a 10 min.
- NIÑOS: Pié de vía excelente.
- Tipo de Escalada: Deportiva
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Sur
- Mejor Época: primavera y otoño
- Parking: Muy reducido en la carretera.
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Terrenos municipales.
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: La roca de la zona es un granito duro pero muy fracturado y con bloques debido a las voladuras. Ser prudentes y consecuentes con la calidad de la roca, ya que puede pues podría romper un agarre o un bloque, mucho cuidado. Teniendo en cuenta esto esta zona es un verdadero atractivo para la comodidad y poder escalar a lo largo de un camino con vías que hacen autentica la escalada y la zona, escalada dinámica, explosiva y técnica. Es sin duda una peculiar escuela de escalada deportiva.
Nº de vías: 70 vías. Long. Máx.: 15 metros Long media: 10 metros.
23. CARABANCHELES DE VALDEASANGIL (VÍAS / BÚLDER)
- GPS ZONA: Decimales: 40.4039261 -5.7422884 y Sexagesimales: 40º 24′ 14.13″ N 5º 44′ 32.24″ W
- GPS PARKING: 40°24’03.0″N 5°44’42.6″W Zona habilitada por el ayto de Valdesangil.
- APROXIMACIÓN: De 10 a 30 min. Algo complicado para Callejones, Africana y Boina.
- NIÑOS: Muy buenos pies de vía.
- Nº de vías: 150 vías Long. Máx.: 15 metros Long media: 8 metros
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Todas Mejor Época: Todo el año
- Bibliografía / Información: Desnivel nº 189. Guía de Salamanca (Edit: Barrabes). Gredos-Escalada Deportiva (Edit. Desnivel 2018) : Libro Iberian Boulder. (Edit.: Desnivel)
- Permisos / Restricciones: Terrenos municipales, respetar el ganado
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Los Carabancheles es una de las cunas de la escalada deportiva de Salamanca. Se trata de bloques de 8 a 20 metros con vías de diversos tipos de escalada, desplomes, placas y vías verticales, una zona con una escalada muy particular de pequeños agarres y escalada muy técnica. Sin duda es de las zonas más clásicas de Salamanca.
Nº de vías: 80 clásica y 20 deportiva. Long. Máx.: 8 metros Long media: 15 metros
— BOULDER: Sector de Boulder de la grandísima zona de Valdesangil de muy buena calidad, cientos de boulders repartidos entre praderas y colinas con grado variado para todos los niveles. Algunos de sus bloques son verdaderas joyas de escalada en bloque. Al igual que la zona de escala deportiva, es toda una zona clásica.
Nº de problemas: 300 problemas de Boulder. Grado mínimo: 3+ Grado máximo: 8A+.
24. LOS BARDALES DE VALDESANGIL
- GPS ZONA:40º 24′ 41.7″ N 5º 44′ 30.5″ W
- GPS PARKING: 40°24’33.9″N 5°44’47.9″W
- APROXIMACIÓN: 5 min.
- NIÑOS: Muy buen pie de vía.
- Tipos de Roca: Granito.
- Orientación: Oeste y este.
- Mejor Época: Primavera y otoño.
- Bibliografía / Información:)
- Permisos / Restricciones: Monte de utilidad pública. Respetarlo al máximo.
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Zona abierta recientemente, se trata de grandes bloques de granito con hasta 30 metros de altura que ofrecen vías muy bloqueras, con pasos técnicos y explosivos sobre un granito de buena calidad. Esta zona es recomendable para pasar un buen día de escalada.
Nº de vías: 25 Long. Máx.: 30 metros. Long media: 15 metros.
— BOULDER: Esta zona de Boulder fue abierta hace muchos años, pero quedo un poco en el olvido, tras llenarse de maleza la base de sus bloques, una vez se limpió la zona surgieron nuevos boulders y resaltaron los clásicos, algún proyecto ha sido resuelto. Merece una visita, zona con mucho potencial.
Nº de problemas: 40 problemas de Boulder.
25. MATRIX (VALDESANGIL)
- GPS ZONA: 40°24’37.2″N 5°45’11.1″W
- GPS PARKING: 40°24’34.7″N 5°44’47.7″W
- APROXIMACIÓN: 15 min.
- NIÑOS: Buenos pies de vía.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Sur
- Mejor Época: Otoño a primavera
- Bibliografía / Información: Libro Iberian Boulder. (Edit.: Desnivel)
- Permisos / Restricciones: Monte de utilidad pública. Respetarlo al máximo.
- Tipo de Escalada:
— BOULDER: El descubrimiento de esta zona de escalada en bloque fue todo un impulsor para el desarrollo del boulder en Salamanca, Se puede decir que esta zona es la pionera de la escalada en bloque como hoy la conocemos. Se trata de un laberinto de bloques el cual nos ofrece alguna línea espectacular en su mayoría sobre desplomes. El granito es algo abrasivo, , pero se compensa con la calidad de sus problemas de Boulder.
Nº de problemas: 400 problemas de Boulder. Grado mínimo: 5+ Grado máximo: 8A+
26. CANCHO BERMEJO DE VALDESANGIL
- GPS ZONA: Decimales: 40.4165942 -5.7462903 y Sexagesimales: 40º 24′ 59.74″ N 5º 44′ 46.65″ W
- GPS PARKING: 40°24’33.9″N 5°44’47.9″W
- APROXIMACIÓN: 15 min.
- NIÑOS: Muy buen pie de vía,
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Este Mejor Época: Todas
- Bibliografía / Información: Guía de Salamanca (Edit: Barrabés). Gredos-Escalada Deportiva (Edit. Desnivel 2018)
- Permisos / Restricciones: Terrenos municipales. Importante acceder por la cañada que se ha limpiado con ese fin y no entrar en los terrenos privados.
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Cancho Bermejo es un muro de granito que presenta unas cincuenta vías verticales y placas de adherencia de muy buena calidad, ideal para la práctica de esta disciplina de la escalada. Esta zona da mucho juego para pasar buenos días de escaladas. Muy recomendable.
Nº de vías: 50 vías Long. Máx.: 25 metros Long media: 20 metros.
27. EL COLMENERO (VALDESANGIL)
- GPS ZONA: 40°25’03.7″N 5°44’33.5″W
- GPS PARKING: 40°24’33.9″N 5°44’47.9″W
- APROXIMACIÓN: 15 min.
- NIÑOS: Buenos pies de vía.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Sur
- Mejor Época: Otoño a primavera
- Bibliografía / Información: Libro Iberian Boulder. (Edit.: Desnivel)
- Permisos / Restricciones: Fincas municipales y privadas con derecho de paso
- Tipo de Escalada:
— BOULDER: Este es un sector más de todos los Boulder que ofrece la zona de Valdesagil, pero se ha convertido en un referente de esta zona puesto que sus bloques aglomerados en poco espacio y la calidad y cantidad de sus líneas hacen que sea el más o de los más visitados de esta zona. Puesto que el parking esta más alejado y el acercamiento es distinto se desmarca de las demás zonas de Boulder de Valdesangil. Bloques de excelente calidad.
Nº de problemas: 120 problemas de Boulder. Grado mínimo: 5+ Grado máximo:7C+
28. FUNTEBUENA
- GPS ZONA: 40°24’33.1″N 5°46’18.5″W
- GPS PARKING: 40°24’18.0″N 5°46’23.2″W
- APROXIMACIÓN: 15 min.
- NIÑOS: Buenos pies de vía.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Sur
- Mejor Época: Otoño a primavera
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Fincas privadas respetar al ganado, dejar todo intacto.
- Tipo de Escalada:
—BOULDER: Pequeña zona situada en la zona sureste de los picos de Valdesangil, que ofrece las mismas condiciones que los bloques de Valdesangil, un granito anaranjado, con formas caprichosas, esta zona no está muy explotada, aunque ofrece cantidad de bloques de todas las dificultades, los bloques se extienden en una en la ladera de un pequeño monte. En la zona de inferior, ya en la pradera de esta ladera están situado varios bloques de muy buena calidad. Esta zona es poco frecuentada, pero no por eso deja de ser una zona muy interesante que da mucho juego y muchísimas posibilidades.
Nº de problemas: 60 problemas de Boulder. Grado mínimo: 5+ Grado máximo: 7B+
29. TRANCO DEL DIABLO / CUERPO DE HOMBRE DE BEJAR
- GPS ZONA: 40º 23′ 27.04″ N 5º 48′ 11.64″ W
- GPS PARKING: 40°23’11.1″N 5°47’36.7″W En el margen izquierdo del río amplia zona en la entra del camino, junto a la depuradora. 40°23’25.9″N 5°48’05.0″W En el margen derecho escaso en la carretera.
- APROXIMACIÓN: De 3 a 15 min según sectores. Algunos con pasamanos
- NIÑOS: Malos pies de vía en general. Algunos peligrosos.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Este y oeste
- Mejor Época: Todo el año
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Terrenos municipales
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Se puede decir que esta zona es la que más potencial tiene de escalada deportiva en cuanto a vías desplomadas y de dificultad concentradas en un cañón de río Cuerpo de Hombre. Una zona que da mucho juego sus casi 100 vías de granito de calidad. Una zona de vías por lo general explosivas y técnicas. Zona con una escalada muy particular, muy recomendable.
Nº de pasos / vías: 92 vías. Long. Máx.: 25 metros. Long media: 15 metros
30. EL CANCHAL MONTEMAYOR DEL RIO
- GPS ZONA: 40º 20′ 36.38″ N 5º 53′ 27.5″ W
- GPS PARKING: 40°20’41.9″N 5°53’23.0″W Muy escaso.
- APROXIMACIÓN: 10 min en con algo de pendiente.
- NIÑOS: Llano pero muy frondoso.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Sureste
- Mejor Época: De otoño a primavera.
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Terrenos municipales.
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Zona con encanto, su bosque de castaños y la calidad de granito hacen de esta pequeña zona un lugar excepcional donde pasar un buen día de escalada. La vías que presenta esta zona no son muy altas, pero nos ofrece una escalada muy particular con movimientos muy técnicos con pasos aislados de Boulder. Una zona que merece visitar en primavera por el espectáculo de su entorno.
Nº de pasos / vías: 25 vías. Long. Máx.: 15 m Long media: 10 metros
— BOULDER: Maravilloso bosque de castaños, donde se cobijan en su extensión decenas de bloques dispersos, El granito que nos ofrece esta zona es de muy buena calidad con unos movimientos muy dinámicos que hacen de esta zona su filón, ya que nos dará mucho juego. Esta zona esta recientemente abierta, por lo cual los problemas que hay abiertos no superan 50 pero con más posibilidades.
Nº de problemas: 50 problemas de Boulder.
31. CORBERA DE NAVALMORAL DEL BÉJAR
- GPS ZONA: 40º 25′ 36.26″ N 5º 46′ 34.5″ W
- GPS PARKING: 40°25’31.6″N 5°46’51.8″W Junto al cementerio. Dejar sitio.
- APROXIMACIÓN: 15 min con algo de cuesta.
- NIÑOS: Pie de vía decente.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Sur
- Mejor Época: De primavera a otoño, y en invierno evitando los días ventosos.
- Bibliografía / Información: Guía de Salamanca (Edit: Barrabés). Gredos-Escalada Deportiva (Edit. Desnivel 2018)
- Permisos / Restricciones: Los terrenos son privados.
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Interesante zona de escalada deportiva pequeña, pero con alguna vía de excelente calidad. Una zona que presenta vías de todas las inclinaciones a un que predominan las placas verticales y tumbadas todas ellas con un granito de buena calidad. Un rincón que merece una visita.
Nº de vías : 30 vías Long. Máx.: 25 metros Long media: 18 metros
32. SANCHOTELLO
- GPS ZONA: Sector Cara Norte: 40°25’47.6″N 5°45’06.2″W Sector Vía: 40°25’58.1″N 5°46’08.1″W
- GPS PARKING: Sector Cara Norte: 40°26’01.9″N 5°45’10.8″W Sector Vía: 40°26’10.1″N 5°46’00.4″W
- APROXIMACIÓN: 5 min Sector Vía y 25 minutos Sector Cara Norte.
- NIÑOS: Buenos pies de vía.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: oeste-norte
- Mejor Época: Otoño a primavera
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Fincas municipales y privadas con derecho de paso. Respetar el bosque al máximo.
- Tipo de Escalada:
— BOULDER: Lugar en el que perderse por su bosque de robles y descubrir bloques peculiares, sin mucho canto, pero sí romos increíbles. Sanchotello es una zona poco visitada pero los Boulder son de calidad, la dificultad de sus bloques es alta pero aún queda mucho por abrir en esta gigantesca zona, con una calidad de roca muy buena. Por el momento cuanta con dos sectores alejado uno del otro.
Nº de problemas: 70 problemas de Boulder. Grado mínimo: 5+ Grado máximo:7C
33. VALLEJERA
- GPS ZONA: 40°24’41.5″N 5°43’46.3″W
- GPS PARKING: 40°24’40.6″N 5°43’22.2″W
- APROXIMACIÓN: 15 minutos
- NIÑOS: Buen pie de bloque
- Tipo de Roca: Granito
- Orientación: Este- Sur
- Mejor Época: Verano
- Bibliografía / Información: : Libro Iberian Boulder. (Edit.: Desnivel)
- Permisos / Restricciones: Terrenos municipales.
- Tipo de Escalada:
— BOULDER: Esta zona lleva más de una década abierta y su actividad bloquera nos ha cautivado durante mucho tiempo. Alberga cientos de bloques aptos para diversos tipos de escalada, con granito compacto, anaranjado, cantos de regletas, y cuyos problemas discurren por todo tipo de inclinaciones. Los bloques de Vallejera están situados en pequeñas colinas y praderas, parecen situados a propósito para la práctica del boulder.
Nº de problemas: 100 problemas de Boulder. Grado mínimo: 4º Grado máximo:7B+
34. CABEZA GORDA DE VALLEJERA
- GPS ZONA: 40º 25′ 14.69″ N 5º 43′ 36.17″ W
- GPS PARKING: 40°24’50.6″N 5°43’02.7″W
- APROXIMACIÓN: 40 min.
- NIÑOS: Mal pié de vía.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Este – Oeste
- Mejor Época: De otoño a primavera.
- Bibliografía / Información:
- Permisos / Restricciones: Terrenos municipales y privados con autorización.
- Tipos de escalada
— DEPORTIVA: Zona anecdótica. Se trata de una cresta de granito sobre una colina la cual ofrece vías fáciles y escalonadas. Esta zona no deja de ser un atractivo para poder escalar en la Sierra de Vallejera. La aproximación es algo larga sobre terreno inclinado, pero merece realizar la vía que va sobre esta creta.
Nº de vías: 10 vías Long. Máx.: 80 metros Long media: 60 metros
35. EL PICACHO DE VALLEJERA
- GPS ZONA: 40º 25′ 28.91″ N 5º 43′ 0.62″ W
- GPS PARQUIN: 40°25’09.8″N 5°42’44.1″W
- APROXIMACIÓN: 30 min en cuesta arriba.
- NIÑOS: Buen pié de vía.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: Sur – Este
- Mejor Época: De otoño a primavera.
- Bibliografía / Información: Gredos-Escalada Deportiva (Edit. Desnivel 2018)
- Permisos / Restricciones: Terrenos municipales y privados con autorización.
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Pequeña zona de escalada deportiva con placas tumbadas de nivel fáciles por lo general, una escuela perfecta para iniciarse en la escalada. Hay algunas fisuras también sin equipar para disfrute de la escalada clásica. Una zona con un estilo de escalada propio sobre alguna de las vías escalonadas mezcladas con placas de adherencia.
Nº de vías: 20 vías Long. Máx.: 20 metros Long media: 18 metros
36. LA HOYA
- GPS ZONA: 40°24’53.3″N 5°42’15.9″W
- GPS PARKING: 40°24’46.7″N 5°41’50.9″W
- APROXIMACIÓN: 15 min.
- NIÑOS: Buenos pies de vía.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: sur-este
- Mejor Época: otoño-primavera
- Bibliografía / Información: Iberian Boulder (Edit. Desnivel 2018) (
- Permisos / Restricciones: Terreno privado, mantenerlo limpio y cuidado. Respetar al ganado.
- Tipo de Escalada:
— BOULDER: Zona en desarrollo, actualmente con unos 100 problemas, pero mucho aún por abrir y descubrir. Sin duda tendrá protagonismo en el futuro como zona búlder de dificultad del centro oeste. La Hoya es una de las zonas más “nuevas” abierta hace pocos años. Los bloques la mayoría desplomados, mucho canto y cientos de problemas por abrir. Este terreno de juego ofrece encadenamientos que hoy en día son bloques cinco estrellas, una zona que nos ha cautivado por sus pasos y por su gran potencial.
37. BECEDAS
- GPS ZONA: 40°24’40.5″N 5°38’26.2″W
- GPS PARKING: 40°24’30.5″N 5°38’17.6″W
- APROXIMACIÓN: 10 min.
- NIÑOS: Buenos pies de vía.
- Tipos de Roca: Granito
- Orientación: sur-este
- Mejor Época: otoño-primavera
- Bibliografía / Información: Iberian Boulder (Edit. Desnivel 2018) (
- Permisos / Restricciones: Terreno privado, mantenerlo limpio y cuidado. Respetar al ganado. Sector Microclima y deportivo, prohibido escalar.
- Tipo de Escalada:
— BOULDER: Esta zona ya metida en la provincia de Ávila, la incluimos por ser muy próxima a la Comarca de Béjar, a escasos kilómetros. Potencial, calidad y entorno tan especial que hay en esta zona para blocar ha hecho que Becedas sea un auténtico referente del Boulder en la zona oeste de España, contando actualmente con más de 200 problemas repartidos en varios sectores, además esta zona ofrece duros proyectos. Zona que tiene un atractivo especial, estar escalado en esta zona da muy buena sensación, tanto por los excelentes bloques que ofrece esparcidos por una pradera, como los bloques que se encuentran en el bosque de robles todos con una calidad de granito excelente.
38. SANTIBAÑEZ DE BEJAR
- GPS ZONA: 40º 30′ 29.93″ N 5º 36′ 7.54″ W
- GPS PARKING: 40°30’23.6″N 5°36’18.3″W
- APROXIMACIÓN: 10 a 15 min. Alguna cuesta.
- NIÑOS: Por lo general pies de vía buenos.
- Tipo de Escalada: Bulder. Deportiva
- Tipos de Roca: Granito.
- Orientación: Este – Oeste
- Mejor Época: Todo el año
- Bibliografía / Información: Desnivel nº 189 Guía de Salamanca (Edit: Barrabes). Guía local del Club ACHE. Gredos-Escalada Deportiva (Edit. Desnivel 2018)
- Permisos / Restricciones: Toda la escuela está en terrenos privados
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Es una de las zonas por excelencia de la escalada Salmantina. Una zona que ha sido visitada por cientos de escaladores, zona muy atractiva para la práctica de la escalada deportiva. Muchas de sus vías son muy buenas, hay todo tipo de inclinaciones desde desplomes a placas de adherencia excelentes. Una zona recomendable.
Nº de vías: 140 vías Long. Máx.: 30 metros Long media: 16 metros
— BOULDER: Para muchos El Risco de Santibáñez es conocido por sus vías, pero la zona también alberga más de 500 problemas de búlder. En Santibáñez se lleva practicando búlder desde hace muchos años, alternándose con las vías de deportiva. Los bloques están repartidos en las llanuras alrededor del risco, parecen colocados aposta para hacer búlder. Es una zona que llama a los sentidos, que invita al juego de subir piedras e incita a la motivación por este deporte.
Nº de problemas: 300 problemas de Boulder. Grado mínimo: 4º Grado máximo: 7C
39. PEÑA DEL ITUERO (SAN ESTEBAN DE LA SIERRA)
- GPS ZONA: 40º 29′ 44.4″ N 5º 52′ 5.2″ W
- GPS PARKING: 40°29’36.2″N 5°51’40.9″W Pequeña explanada en la carretera.
- APROXIMACIÓN: 10 min.
- NIÑOS: Buen pie de vía, pero muy pegado a la pared. ¡Cuidado con la caída de piedras!
- Tipos de Roca: Cuarcita
- Orientación: Sur.
- Mejor Época: Invierno.
- Bibliografía / Información: Guía local del Club ACHE.
- Permisos / Restricciones: Permiso ayto. San Esteban de la Sierra. Zona regulada por medio ambiente. Respetar el ganado, no perturbéis su tranquilidad. No dejar basura.
- Tipo de Escalada:
— DEPORTIVA: Esta zona es una de las más peculiares, ya que su roca es cuarcita, a un que ya contaba con alguna vía, ha sido recientemente cuando ha tomado protagonismo por el equipamiento de nuevas vías. Esta zona es pequeña, pero merece la pena visitarla, muchas de sus vías son de calidad y con estilo propio. Por lo general las vías son de grado medio bajo.
Nº de vías: 25 Long. Máx.: 25 metros. Long media: 20 metros.