El fin de semana del 15 al 17 de septiembre, en Calcena, en el valle del Isuela, Comarca del Aranda (Zaragoza), tuvo lugar el Encuentro Encordadas 2023, con mujeres de todas las edades y de diferentes lugares del país, que acudieron para aprender, compartir y sobre todo disfrutar de una pasión común la escalada.
Un grupo de mujeres de la zona organizó contra viento y marea esta quinta edición del encuentro de mujeres escaladoras, en el que 200 asistentes llenaron de vida las peñas y montes de Calcena, que por lo general están en silencio, un silencio denso. Este fin de semana en este mismo entorno había ruido, había risas, conversaciones y sobre todo vida, mucha vida, que por lo general no se ve por estos lugares.
La zona está muy azotada por la despoblación, poco más de una veintena de personas habitan todo el año. Imaginen que en un fin de semana se multiplica más de un mil por ciento la población. Se escuchan pasos, risas, ¡el valle recobra vida!

Mujeres de todas las comunidades autónomas se acercaron solas o acompañadas por sus amigas. Las que llegan en solitario, rápido son arropadas, creando lazos que perdurarán en el tiempo. Los negocios de la zona se ven beneficiados por tal afluencia, agradecidos nos muestran su apoyo.
El albergue de Calcena llena su aforo, la casa rural de Purujosa alquilada y el Camping de Trasobares también da cobijo a las participantes. El bar Teleclub de Calcena las hace sentir como en casa.
Otros negocios de la Comarca se ven afectados positivamente por este movimiento, como es el Catering Marimar que nos dejo un buen sabor de boca con su rica paella de verduras, apta para veganas e intolerantes al gluten.
Empresas como Guías Cara Oculta ofrecen sus servicios en la concentración, con un taller de escalada, siendo un éxito total con 40 participantes dividas en dos turnos y 3 técnicas de escalada que dinamizaron dicho taller.
Contamos con una videógrafa, Mirian Vicente, amiga y escaladora que nos va a deleitar con un video que próximamente compartiremos. Y con El ojo nómada, reconocido fotógrafo conocedor de esta Comarca, Jesús Antoñanzas inmortalizó todo el evento y compartió su crónica sobre lo vivido.

Pensamos que es importante que el patrimonio natural se comparta, y más cuando hay personas que quieren utilizarlo para disfrutar de una forma ordenada, limpia y organizada que es lo que he visto este fin de semana. Ojalá este humilde resumen sirva para que autoridades locales, regionales e incluso nacionales apoyen encuentros como este y otros, que al final lleven vida a los pueblos vaciados.
Invertimos en conocimiento y empoderamiento con talleres impartidos por mujeres para mujeres:
- Paloma Sánchez de Guías El Run, una de las organizadoras del evento, auspició una carrera de orientación para reconocer el territorio y generar el primer contacto entre las féminas.
- Ainhoa Velasco, de WeWoman Community nos enseñó la importancia del cuidado del suelo pélvico.
- Francis Guillén con la proyección «Women on the wall» visibilizó el trabajo profesional de las escaladoras en el mundo del routesetting, animándonos a atrevernos a seguir abriendo camino.
- Sonia Gracia de Escalada Asana, siempre apoyando este evento desde el inicio, compartió su sabiduria y entrega en forma de Asana con sus dos clases de yoga aplicado a la escalada.
En resumen, nos sentimos muy felices y agradecidas de rodearnos de mujeres tan inspiradoras, creando un ambiente de sororidad y sostén.

Comentarios