
Vídeo: Edu Marín en ‘Arco Iris’, su obra maestra en Montserrat
El escalador ha lanzado el documental que repasa todo el proceso que le llevó a liberar una de las líneas de largos más difíciles de Europa, con un grado de hasta 8c+.
El escalador francés se anota la tercera repetición de esta línea estrenada por Alex Megos con propuesta de 9c que posteriormente repitieron Stefano Ghisolfi y Sean Bailey ajustando el grado al actual 9b+.
El escalador ha lanzado el documental que repasa todo el proceso que le llevó a liberar una de las líneas de largos más difíciles de Europa, con un grado de hasta 8c+.
A los 37 años, está entrenando por primera vez de forma específica para rendir en roca. Ha abierto un paréntesis en sus expediciones de escalada alpina y big wall para centrarse en la deportiva y en la apertura de un rocódromo en Lleida con su hermano y Marco Jubes.
Se hacen con el título final en la categoría Absoluta, tras la suma de las tres pruebas de la Copa de Bloque de este año. En la tercera prueba, celebrada ayer en Madrid, vencieron Iziar Martínez y Lluc Macià (con bronce y plata respectivamente en la general). Más ganadores y espectáculo en la prueba de cierre.
Se han llevado el oro en la tercera y última prueba de la Copa de Velocidad celebrada ayer en Madrid y, tras la suma de las dos anteriores, se alzan también con el título general en una disciplina que sigue ganando adeptos.
El inagotable aperturista Víctor Sánchez nos remite las tres nuevas vías con las que cuenta la pared de Angobeyos, en el Desfiladedro del Cares, con unos 250 metros de recorrido y grado máximo de 7c+.
Días atrás, realizó la primera femenina de ‘Begi puntuan’. Hablamos con ella para que nos cuente todos los detalles del encadenamiento y su progresión como escaladora.
El escalador suizo de 38 años realiza su encadenamiento más duro con la primera ascensión de esta línea equipada por Romain Gendey, que alarga una versión clásica de 8b+.
Guillermo Pelegrín, Iván Muñoz y Javi Aguilar quedan segundos y Marta Peché es tercera, en sus respectivas categorías. Cinco de los seis representantes españoles en la compe pasaron a las finales.
Cinco deportistas españoles han conseguido pasar la ronda clasificatoria de la prueba de la Copa del Mundo que inaugura el circuito de Paraescalada, que se está celebrando en Salt Lake City (EE.UU). Esta tarde a las 20h (hora española) se celebran las finales.
La vizcaína de 17 años se convierte en la cuarta novenogradista de nuestro país tras anotarse la primera femenina de esta vía ya clásica de Etxauri.
El escalador aragonés añade la entrada de sentado que le faltaba y completa una línea que la mayoría de repetidores se ha anotado de 9b. Apunta que las vías de la cueva de Alí Babá han cambiado por completo debido a los métodos de rodillas con rodilleras.
Hoy, 14 de mayo, se cumplen 90 años desde que Teógenes Diaz y Ricardo Rubio realizaron la primera ascensión de la emblemática y vertiginosa cumbre del Torreón, símbolo de los Galayos. Recordamos aquel hito con este breve vídeo, con relato del propio Teógenes.
Los dos grandes favoritos en la Copa de Europa de Velocidad celebrada en Liébana, Eric Noya y Leslie Romero quedaron terceros.
El tiempo durante la prueba fue muy húmedo y esto hizo que las condiciones no fueran las idóneas para que los competidores pudieran ir al 100%.
El escalador barcelonés planea un año dedicado a la deportiva de dificultad, que empieza añadiendo una nueva combinación a la cueva de Santa Linya, donde ya lo tiene casi todo hecho. Hablamos con él para que nos cuente algunos detalles.
El escalador deportivo español más internacional del momento resuelve por la vía rápida esta línea de la zona francesa de St. Léger. Ya había hecho 8c al flash en Italia y encadenado novenos en cuatro países.