• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Hielo
viernes, 30 enero 2015 - 11:09 am
Vídeo. 45 METROS, WI6+

Will Gadd y Sarah Hueniken hacen la primera de las Cataratas del Niagara heladas

Los escaladores canadienses realizaron la histórica ascensión el pasado miércoles en estilo cordada, con Will Gadd de primero y Sarah Hueniken de segunda en estilo limpio.

Autor: Desnivel.com | 5 comentarios | Compartir:
Will Gadd en las Cataratas del Niagara  (Christian Pondella/Red Bull)
Will Gadd en las Cataratas del Niagara
Will Gadd en las Cataratas del Niagara  (Christian Pondella/Red Bull)
Will Gadd en las Cataratas del Niagara
Will Gadd en las Cataratas del Niagara  (Christian Pondella/Red Bull)
Will Gadd en las Cataratas del Niagara
Will Gadd en las Cataratas del Niagara  (Greg Mionske/Red Bull)
Will Gadd en las Cataratas del Niagara

Will Gadd es, sin duda, uno de los escaladores en hielo con una visión más vanguardista de su modalidad. Suyo fue el descubrimiento del hielo spray en la cueva de las Helmcken Falls hace unos años, donde propuso el primer WI10 del mundo con Spray On y donde ha abierto otras líneas visionarias como Overhead hazard M13+. Actualmente está nominado entre los candidatos a Aventurero del Año por la revista National Geographic (se resuelve el último día de enero) y hace unos días vencía en el Ouray Festival.

Sacando partido de ese buen nivel de forma, se fue hasta las parcialmente congeladas Cataratas del Niagara para intentar algo que nadie había realizado jamás. «Fui a reconocer el lugar, pues estábamos pensando en escalar allí en verano… pero serías barrido por el aguacero torrencial entonces». Sin embargo, las condiciones extremadamente frías de esta semana en el noreste de Norteamérica permitió la formación de estructuras de hielo potencialmente escalables en las cataratas, situadas en la frontera entre el estado de Nueva York (Estados Unidos) y la provincia de Ontario (Canadá). «En un invierno moderado, no se puede escalar aquí», apunta Will Gadd.

Dado que las estructuras glaciales se encontraban en la parte estadounidense de las cataratas, en la sección conocida como Horseshoe y cerca del Terrapin Point, el equipo de Will Gadd (apoyado por Red Bull) trabajó con el Departamento de Parques y con la Policía de Parques del estado de Nueva York para coordinar los permisos y seguridad de la actividad. El propio escalador señalaba que «se trata de uno de los lugares más visitados de América del Norte, así que teníamos que tratarlo como una joya, o no iba a funcionar».


 

Ética y seguridad

Así pues, la ética y la seguridad fueron las dos mayores preocupaciones. «Lo hemos hecho con protección natural, sin anclajes fijos», apuntaba Gadd, quien añadía que «no habrá nada en el hielo que no estuviera allí al empezar, y esa es la mejor manera posible de hacerlo». La línea escalada tiene unos 45 metros de altura.

Desde el punto de vista técnico, Will Gadd explica que «el hielo está formado por capas, lo que significa que hay una capa de hielo, luego nieve (con un montón de aire), luego otra capa de hielo. Es inestable, sin duda». Su estimación del grado es de WI6+. De hecho, el entorno es de lo más salvaje, debido a la enorme cantidad de agua (unas 150.000 toneladas por minuto) que seguía cayendo justo al lado de la parte helada: «La enorme corriente de agua hace temblar el suelo constantemente, y convierte las repisas y paredes de hielo a tu alrededor en inestables e impredecibles. Es un entorno duro y permanecer pegado a la pared es un desafío intenso, no digamos escalarla».

En cualquier caso, Will Gadd y Sarah Hueniken lograron el objetivo como cordada. Él escaló de primero y ella de segunda.

Vídeo de Will Gadd y Sarah Hueniken en las Cataratas del Niagara heladas

 

Noticias relacionadas

Will Gadd en Overhead hazard M13+ (Helmcken Falls)  (Col. W. Gadd)

Will Gadd abre ‘Overhead hazard’ M13+ en Helmck…

Tim Emmett en un largo horizontal  (Christian Pondella)

Gadd y Emmett abren cuatro largos más de hielo spray

Emmett y Gadd vuelven a por más hielo spray

Will Gadd en las Canadians Waterfall  (www.Arcteryx.com)

Will Gadd propone el primer WI10 del mundo

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº343
Desnivel nº343

En este número: NUEVAS RUTAS A LA NORTE DEL Hagshu ...y la historia se repite • JORG VERHOEVEN The Nose en libre &bul…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada en hielo y mixta. Técnica moderna por Will Gadd. Ediciones Desnivel
Escalada en hielo y mixta

Por: Will Gadd.

Will Gadd presenta en este manual las mismas técnicas de altísimo nivel y veterana sabiduría que enseña en sus seminarios. Esta a…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Sarah Hueniken, Will Gadd
Artículo anterior

El GAME homenajea a Rainier Munch “Bunny” en su reunion invernal 2105 celebrada en Gavarnie

Siguiente artículo

Luis Ramajo Rodríguez: “El cicloturismo es una de las líneas maestras del Plan de la Bicicleta de Andalucía”

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

5 comentarios

  1. Alias dice:
    02/02/2015 a las 03:26

    Muy curioso lo de subir por agua que está en estado sólido.

  2. Phill dice:
    31/01/2015 a las 00:46

    Will ya ha hecho alguna escalada en icebergs, un fiera en hielo.

  3. Efm dice:
    30/01/2015 a las 22:33

    Espectacular, gracias Desnivel por difundir semejante belleza de movimiento y naturaleza.

  4. RUP dice:
    30/01/2015 a las 16:34

    Impresionante ambiente .. el tio un fiera, muy fino trepando .. enhorabuena!

  5. Darkdagu dice:
    30/01/2015 a las 14:33

    Increíble, menudo lugar mas bonito para escalar, lastima que no estuviera congelada todo la cascada.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Mingma G y Kili Pemba Sherpa, en la cima del K2 invernal.
CASI TODOS CON CONGELACIONES

Mingma G explica que usó oxígeno en el K2 invernal

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
ESCALADOR HISTÓRICO

Cesare Maestri, entre el solo integral y el Cerro Torre

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
Fallece Cesare Maestri (1929-2021)

Cesare Maestri “Si pudiera borrar una cosa de mi vida borra…

Pasang Nurbu Sherpa, Lhakpa Temba Sherpa y Sona Sherpa, en el CB del K2 invernal.
TODOS SON SHERPAS

El rol de los sherpas cambia: de porteadores al estilo alpi…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies