EXPLORANDO

Tímido inicio de la temporada de escalada en hielo

Jordi Tosas acaba de regresar de unos días de escalada en Malaval y nos cuenta las condiciones en Alpes, donde ya se puede escalar. El alpinista augura una excelente temporada de invierno también en Pirineos.

Jordi Tosas escalando en Benasque  (Jordi Tosas)
Jordi Tosas escalando en Benasque
| No hay comentarios |

Se acerca el final del año y, con las fechas, da inicio la temporada de escalada en hielo. Un principio de temporada marcado por las nevadas y el frío en noviembre, pero que ha seguido con aumento de temperaturas en montaña y lluvias. Inicio de temporada, sí, pero tímido, también.

Uno de los más fanáticos practicantes de escalada en hielo de nuestro país, Jordi Tosas, acaba de regresar de los Alpes, donde ha estado buscando y escalando líneas  heladas. “Llegué anoche de Malaval y me he encontrado que las zonas altas están bastante bien, pero en las zonas bajas, las lluvias caídas los últimos días del puente les ha afectado mucho”, comenta el alpinista catalán.

Según Tosas, “la mayor parte de las cascadas de grado 4 están bien, pero las de más grado, que son más verticales, llegaron a formarse pero después se volvieron a caer”. De todos modos, es optimista ya que “ahora se espera una irrupción de aire muy frío, de unos -15ºC en la zona de Alpes, y creo que se volverán a poner a sitio”, aunque advierte de que “en estos momentos, son delgaditas y hay que escalar con mucho cuidado, ya que la mayoría de protecciones son dudosas… ¡aunque esto puede cambiar en una semana!”.

Más Alpes
Eso, en los Alpes franceses. ¿Cómo está la cosa en los Alpes italianos? La temporada allí, también empezó fenomenalmente bien, con estampas magníficas en lugares como Valle dell’Orco, Val Varaita y Ossolo. En la primera de esas zonas, Riccardo Olivieri y Elio Bonfanti acaban de abrir
una nueva vía de dry tooling que empieza en buen M10 para seguir por un WI5+. Su nombre es Cerebroleso y se encuentra en la pared Mutante en Ceresole Reale. “La escalada es intensa, y el grado todavía espera confirmaciones”, comentaba a PlanetMountain el mismo Bonfanti, quien señala que “lamentablemente, el día de la apertura se nos hizo tarde y no pudimos llevar a cabo la primera ascensión”.

Un invierno prometedor en Pirineos
Más cerca de casa, en Pirineos, Jordi Tosas cree que las cosas prometen, de cara a una temporada buena. “Hace años que no tenemos un buen invierno de alta montaña, con cascadas y corredores”, explica el alpinista afincado en Benasque, “y este puede ser un buen invierno”.

Hasta ahora, lo ocurrido en la cordillera es que la bajada de temperaturas de finales de noviembre contribuyó a que se formaran las primeras cascadas, “bastante justitas” según el propio Tosas, quien confirma que “ayer en el Hospital había 11ºC, así que todas las cascadas se vinieron abajo y se tienen que volver a formar”.

“En noviembre, salimos a escalar como si fuera febrero, pero ahora hemos vuelto a mediados de un diciembre normal”, precisa. En cualquier caso, señala que “hay buenas condiciones para que las cascadas se vuelvan a formar: mucha nieve, subida de temperaturas que hace que el agua corra y, si ahora llega el frío anunciado, se formarán bien, y más gruesas, ya que hay agua y humedad”.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.