La famosa vía precursora de lo que se ha dado en llamar hielo spray ha llegado este invierno a su conclusión, al top definitivo, después de una apertura en tres escenas representadas anualmente. Todo empezó en febrero de 2010, cuando Will Gadd y Tim Emmett dieron la campanada al proponer la primera vía de WI10 del mundo. Con toda la solemnidad, aseguraban que habían iniciado el camino del “futuro de la escalada en hielo” con Spray On, una línea de 30 metros a través de un terreno con extrañas formaciones de hielo procedentes de la salpicadura de las Helmcken Falls en las paredes de una cueva de 140 metros de altura.
En enero de 2011, Gadd y Emmett regresaron al lugar llenos de motivación por escalar más hielo spray, y añadían otros cuatro largos a Spray On, que entonces se encaramaba hasta el borde de la cueva. Los dos escaladores constataban el extraordinario cambo que había experimentado el escenario respecto a su primera experiencia, debido a las mutaciones en el hielo de un año para otro.
En este 2012, Gadd y Emmett no estuvieron solos en la cueva de las Helmcken Falls. Allí acudieron otros escaladores amigos como Chris Geisler, el esloveno Klemen Premrl o Sarah y John Freeman. Las condiciones de la cueva, este año, les depararían una nueva sorpresa, al haber ascendido el nivel del suelo unos 25 metros a causa de la acumulación de nieve. Así pues, el primer largo de Spray On quedaba totalmente oculto bajo la capa blanca. Entre todos, se han dedicado a abrir varias rutas: “Así que ahora hay al menos ocho o nueva buenas líneas para hacer en la cueva y en el espolón en el camino a ella, de varios niveles de dificultad y, por supuesto, ¡cada año va a ser diferente y salvaje!”, comenta Will Gadd en su blog.
Spray On… Top (230 m, WI10, M9+)
En esta ocasión, Will Gadd cedió su puesto a Klemen Premrl para que este hiciera cordada con Tim Emmet en su intento de completar Spray On. Según señala Gadd en su blog, “los largos superiores incluyen bastante cantidad de dry tooling”, mientras que él estaba más “centrado en el hielo ahora mismo”. Así pues, correspondió al esloveno y al británico escalar el muro vertical de salida de la cueva añadiendo cuatro largos más a Spray On, con dificultades de hasta M9+.
Así pues, la versión extendida de la línea ha pasado a denominarse Spray On… Top, sobre un recorrido total de 230 metros y con los tres primeros largos sobre hielo para pasar posteriormente a terreno mixto. Según la narración del propio Tim Emmett, “el domingo 6 de febrero, después de 15 días de preparación, Klemen Premrl y yo escalamos hasta el top de la cueva en Helmcken Falls: Spray On… Top. Empezamos en la mañana y escalamos hasta arriba del hielo en dos largos (el año pasado, Will y yo lo hicimos en 5 largos, pero este año el suelo de hielo estaba 25 metros más alto que entonces, así que el inicio estaba a la altura del segundo largo)”.
El fuerte escalador británico explica que “continuamos entonces por la travesía Space invaders, sobre roca hasta la primera pequeña cueva. El siguiente largo subía por el gran carámbano de la cueva principal, y lo ascendimos durante varios metros antes de hacer reunión en otra pequeña cueva/repisa”. La parte más exigente de la vía es la salida de la cueva, como cuenta Emmett: “El largo de salida de la cueva es la escalada más salvaje que haya hecho nunca, una travesía diagonal a través de la pared monstruosamente vertical dirigiéndose hacia la salida de la cueva principal. Klem dividió el largo largo hasta la salida de la cueva con una reunión intermedia sobre dos anclajes. Alcanzamos la salida en 6 largos y continuamos los dos últimos hasta la cumbre con frontales”.
Tim Emmett apunta que Klem Premrl escaló toda la vía sin caídas, en una ascensión en cuyos tres primeros largos el británico fue de primero, después lo relevó el esloveno durante los cuatro siguientes, para terminar de nuevo Emmett como primero el último largo.