Greg Boswell y Andy Turner han realizado la primera ascensión y la primera repetición, respectivamente, de la vía candidata a ser reconocida como el dry tooling más duro de Gran Bretaña. Se trata de Powerdab, “una ruta de 20 metros que sigue una línea de techo muy desplomada”, la describe Boswell, quien añade que “los movimientos son amplios y potentes, y si la cagas en la secuencia clave, caes preocupantemente cerca del suelo”.
La historia de la vía, situada en el sector drytoolero de Works, en el Peak District (Cumbria), se remonta al otoño de 2012. A finales de la estación, Paddy Cave y Greg Boswell equiparon el durísimo itinerario. El propio Boswell realizó un par de visitas al lugar para trabajar la vía, pero con la llegada del invierno su foco de atención pasó al hielo y a la escalada invernal escocesa, así que el proyecto Powerdab quedó aparcado.
Encuentro pre-compes
En octubre, Andy Turner convocó a varios de los mejores escaladores en hielo del país a un encuentro para intentar convencerles y motivarles de cara a formar un equipo británico que participara en las diferentes pruebas de la próxima Copa del Mundo de Escalada en Hielo. El escenario elegido para dicho encuentro fue, precisamente, Works, donde el grupo de fanáticos del drytooling y el hielo compartió fin de semana, vías y risas.
Entre quienes respondieron a la llamada de Andy Turner estuvo Greg Boswell, quien bajó desde Escocia para apuntarse a la fiesta. El sábado por la tarde, después de realizar algunas escaladas de calentamiento en el sector principal de Workds, Boswell y su compañero James Dunn se fueron a la zona de Bakestone Quarry para que el primero de ellos pudiera reencontrarse con su vía. “En mi primer intento, no sentí que mi cuerpo hubiera entrado en calor para los grandes y potentes movimientos, y caí al principio de la secuenca clave”, explica Greg Boswell, para concluir que “después de bajarme y tomar cinco minutos de descanso, salté de nuevo a la ruta (literalmente) y la tuve encadenada sólo con un mínimo de gruñidos y gemidos”.
En cuanto al grado, Greg Boswell advierte que le ha resultado muy difícil hacer una propuesta firme, ya que “esta ruta era de mi estilo, dura y super potente”. La compara en estlo con DTS Spirit D12 de la cueva escocesa de Newtyle, aunque considera que Powerdab es todavía “más dura y desplomada”. Además, apunta que sólo ha encadenado un D13 hasta ahora, que además es su propia vía de Newtyle Frakenstein, con lo que le faltarían referencias para compararla.
Eso sí, con su característico buen humor, Greg Boswell anticipa que, después de la buena experiencia en el encuentro pre-competiciones, quizás se apuntará a un par de pruebas de la Copa del Mundo de Escalada en Hielo esta temporada.
Primera repetición de Andy Turner
La pasión con la que Greg Boswell habló de su vía a los otros escaladores presentes en dicho encuentro provocó que a Andy Turner le picara el gusanillo y decidiera ir a probarla con motivo de una sesión de fotos que tenía con un nuevo patrociador unos días más tarde. “Después de una rápida escalada de bolt a bolt, me sorprendí de escalar la vía en dos mitades sólo en mi segundo pegue”, indica el escalador inglés, quien reconoce que “caminando de vuelta ese día, tenía ganas de hacer la vía en mi tercer intento de encadenamiento”.
Pero las cosas no iban a ser tan fáciles. Una semana más tarde, regresó al lugar y sus tres intentos “no llegaron a ninguna parte”. Algo frustrado por ello, y esta vez con pocas esperanzas de éxito, volvió para una breve sesión en pleno fin de semana del Festival de Kendall, con la idea de trabajar la secuencia clave: “Habiendo tenido una intensísima semana de entrenamiento y sintiéndome totalmente exprimido, calenté y luego conseguí acertar a la primera el largo movimiento clave, con lo que sólo me quedaba una cosa, tenía que continuar escalando y acabarla. Poco después, me veía a mí mismo gritando como una nenaza en el descuelgue”. “Realmente satisfecho de tener la vía en la mochila, ahora que es un poster de Marmot… Siempre siento mal karma al ser fotografiado en una ruta antes de hacerla”, concluye.
En cuanto al grado, Andy Turner se muestra contento de lograr su primer D13, aunque también señala que “hacerme con la vía tan rápidamente me llegó como una completa sorpresa, ¿quizás es más mi estilo que las largas vías de resistencia?”.
Por cierto, en su blog, Andy Turner denunca el vandalismo sufrido por algunas de sus vías en Works, incluida su propia Guardian of Underword M12 y la extensión, que todavía está por encadenar y promete también situarse entre las vías de dry tooling más duras del país, sino la más dura.