EXPLORANDO

Pau Escalé fallece en un accidente de escalada en Gavarnie

El prolífico escalador catalán, que tenía su principal terreno de juego en el hielo francés, ha sido víctima de la fragilidad de una estructura. Se encontraba en el segundo largo de «La Dame du Cirque» cuando la cascada se rompió por debajo suyo arrastrándole. Sus dos compañeros con muchas magulladuras pero ilesos. (Noticia actualizada domingo 11 marzo a las 16.00 p.m.)

Pau Escalé en el Arcteryx Athletes Meeting celebrado en diciembre 2011 en Bovcec
Pau Escalé en el Arcteryx Athletes Meeting celebrado en diciembre 2011 en Bovcec
| 31 comentarios |

“Gasss que encara queda glaaaaaaç…!” (¡Gasss que todavía queda hielo!). De este modo tan característico saludaba en su perfil de Facebook Pau Escalé un nuevo fin de semana este pasado viernes. Un fin de semana y un hielo que han sido los últimos para uno de los mejores y más prolíficos escaladores en hielo de nuestro país.

A pesar de que los detalles no han trascendido más allá de su círculo privado de amistades y familiares, parece ser que Pau Escalé estaba escalando en Gavarnie cuando la columna de hielo por la que progresaba colapsó. La consiguiente caída le provocó la muerte a él y heridas a sus compañeros de cordada, que estaban en la reunión.

El escalador catalán tenía en el hielo francés su principal terreno de juego, y su currículum incluía grandes ascensiones a líneas heladas de Chamonix, Gavarnie y Fer-à-Cheval, donde esta misma temporada había abierto La guillotine (V/6, 210 m) junto a Toti Solé. Entre sus realizaciones más impresionantes figuraban primeras ascensiones y únicas repeticiones en los seracs de Chamonix, una de sus pasiones.

Además de sus logros deportivos, Pau Escalé destacaba por una personalidad apasionada y de fuertes opiniones, que le llevaba a entregarse a fondo (“Gassssss”, era su lema) en todas las actividades que llevaba a cabo.

Actualización noticia a las 12,15 a.m domingo 11 marzo:

Pau tenía previsto ir a los Alpes esté fin de semana, pero no encontró compañeros y cambió de planes para ir a Gavarnie con Josep Grau y Jordi López. Allí, al ver que «La Dame du Cirque» (vía abierta por Eloi Tallado, catalogada en ese momento de grado 7, y ahora de grado 6+) estaba formada decidieron los tres de común acuerdo escalarla. Pau ya la había escalado hacía dos años. El primer largo lo escaló Josep Grau, que montó la reunión en el hielo. Pau comenzó el segundo largo, el más difícil de la ruta, y llevaba más de la mitad cuando la cascada se partió por debajo. La cuerda, pasada por los tornillos de hielo que había puesto como seguro, le arrastra. En la caída arranca la reunión y Josep Grau, que le asegura, cae ocho o diez metros, pero le aguanta un avalakoff al que está asegurado el tercer compañero, Jordi. Tanto Grau como Jordi sufrieron golpes, tienen muchas magulladuras, pero ninguna rotura.

Rafa Vadillo: «Pau quería que la temporada de hielo durara doce meses al año».

Pedimos a Rafa Vadillo, amigo suyo, que nos refleje la personalidad de Pau: «Pau Escalé era una persona muy especial, para el que la escalada el hielo era el principal motivo para vivir, sin ninguna duda. Me decía que cuando no escalaba en hielo sentía como si le quemara el estómago. Por eso en verano escalaba seracs, que era el único hielo que encontraba. Su obsesión era que la temporada de hielo durara doce meses al año. Para él la escalada en hielo era siempre a partir de la vertical. Mucha gente no le comprendía ni le comprenderá. Lo importante es que el sí se comprendía. Era totalmente consciente de lo que hacía.»

David Palmada «Pelut»: «Para entenderle había que encordarse con él».

También pedimos a otro amigo suyo, David Palmada «Pelut», muy afectado por el accidente, que nos transmita unas ideas sobre Pau: «Simplemente era mi amigo, me enseñó la vertiente de la escalada en hielo que no conocía. Para entenderle había que encordarse con él. Quienes escalan en hielo se juegan la vida cada fin de semana. Me ha enseñado otra cara de la montaña que no conocía. Lo que hacía era otro nivel. Pau disfrutaba con ello, era su pasíón…»

Joan Quintana: «Los sueños de Pau eran de alta gama»

Joan Quintana, veterano escalador en hielo y presidente del GAME nos transmite su visión de Pau Escalé:

«Conocí a Pau hace varios años. Era el clásico joven con una ilusión desbordada por el mundo del alpinismo y especialmente la escalada en hielo.
Desde el principio conectamos, Pau tenia mucho interés en conseguir información sobre algunas de mis ascensiones en cascadas de hielo y os he de decir que realmente conocía bien mis escaladas; me habló de los solos en Gavarnie, de mis ascensiones a Shiva Lingham o Glacenost, y también de las ascensiones en los Alpes. Era una especie de enciclopedia de la escalada en hielo, y a mi, que en el pasado dediqué mas de 25 años a esa actividad, me gustó conocerle y poder intercambiar experiencias y puntos de vista.
Realmente estaba interesado en escalar en hielo al máximo nivel; era consciente de los riesgos que debería correr en esta actividad. Yo intenté persuadirle hablándole de los riesgos que comporta la escalada de columnas y «churros», aunque sabía por experiencia que cada alpinista debe perseguir sus sueños, y os aseguro que los de Pau eran sueños de alta gama.
Su progresión fue magnifica, especializándose principalmente en cascadas de hielo en el arco alpino. Una detrás de otra fue repitiendo algunas de las mas difíciles del mundo y con esa experiencia se convirtió en uno de los mejores especialistas en escalada en hielo de nuestro país.
Al recibir ayer una llamada de mi amigo Xavi Ayuso confirmando el accidente en Gavarnie quedé absolutamente destrozado; una vez más ninguna escalada, aunque sea una de las mejores, merece la vida de un alpinista.
Pau, los que amamos esta fantástica actividad que llamamos escalada en hielo, siempre te mantendremos en nuestros corazones.
Todo mi más profundo respeto para tu familia y amigos».

En la página de facebook de Pau Escalé son muchos los amigos, conocidos y admiradores de Pau que están reflejando sus sentimientos ante esta tragedia.

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.