La idea, en principio, era otra. Italia, no Suiza, y yel Valle de Aosta, en lugar de Kandersteg. Pero como no hay mal que por bien no venga, a José Luis Penín le vino de perlas cambiar destino a última hora. La prueba es que se trae del sector «más cañero», afirma, del país alpino, una de las vías punteras del continente, No limit, M12+/13, en Kandersteg.
«Dadas las malas condiciones del hielo este invierno, decidí suspender un primer viaje a Val Daosta a mediados de enero, y para matar el «mono» convencí a mis colegas David, César y Ernesto de visitar el sector más cañero de Suiza, Oeschinen, en Kandersteg. Y así, entre baño y baño en nuestra piscinita del hotel, nos metíamos buenas caminatas y escaladas entre pecho y espalda».
Y con resultados excelentes. Para empezar, cae para Penín Tool time M10+ al segundo intento, y después Combination M8+ a vista. Sin más demora, por falta de tiempo me lanzo a ensayar No limit M12+/13, ampliación de Vertical limits (que ya encadenaba el año pasado). «Después de una jornada de ensayos y un primer intento serio, logré encadenar, con un pegue de una hora, esta bella línea de dry, con movimientos al límite entre la dificultad y la estética».
M13 para Erik Svab
Otro que no ha parado este invierno entre Suiza, Austria e Italia ha sido Erik Svab, quien se ha embolsado, siempre escalando sin espuelas, un cerro de líneas drytooler en Kandersteg, Innsbruck y Dolomitas. Comenzando por el conocido sector suizo, Eric se explayó en Kandersteg en tres días de enero junto a Igor Žerjal y Klemen Premrl (SLO), caen, a flash, Furio M8- y Krass M8. A vista se lleva Puja M8, Via Regine M8+, Toti Aeuega M9 y Turnhalle M9.
Ya con intentos (dos) tumba Manga M10+ y El Toro M10+, rematando con un brillante rotpunkt al flash a Matador M11, que recibía seguramente la primera en dicho estilo y sin espuelas, cree él). Nos mudamos a la «tierra seca» de Innsbruck (Austria), donde junto a Luka Krajnc, Eric suma y sigue en el sector Dryland. Concretamente, con Häppy M9, y la joya de su temporada invernal: Game Over M13, en dos pegues.
Mixto en Dolomitas
El periplo se cierra en Italia, donde en la Cascata de Val di Fiemme (Italy), Eric firma la primera en dos intentos de Dryland M10. Más mixto deportivo para él ya en terreno dolomítico con Mix isch Fix M10+, al flash, en Grotta di Landro, y con otra brillante realización en Cogne: Jedi Master, línea de tres tiradas, M10-, M11 y M9, en las que firma la segunda absoluta, la primer repetición sin espuelas, y la primera absoluta en dicho estilo, respectivamente. Sobre la línea en conjunto no tiene dudas: «¡una de las rutas de mixto y varios largos más duras del mundo!
Tras flipar en Dolomitas, Eric cierra con una de las zonas drytoolers más clásicas del país trasalpino, Valsavaranche, y un no menos clásico de la dificultad continental en esto del mixto deportivo: Tsunami M12, de la que firma la tercera repetición, y la primera absoluta sin espuelas.