CON ANA RUBINOS Y XOSÉ OTERO

Luis Penín abre ‘Dry-tolos’ (60 m, M9+, III, WI5) en Pena Trevinca

Ha regresado 30 años después a La Baña, en la Fervenza do Lagunallo, para abrir su primera línea de mixto deportivo en casa, tras haber firmado aperturas extremas en el Tirol austriaco, en los Dolomitas italianos o en Estados Unidos.

Luis Penín y Xosé Otero en 'Dry-tolos' en La Baña de Pena Trevinca (Foto: Ana Rubinos).
Luis Penín y Xosé Otero en ‘Dry-tolos’ en La Baña de Pena Trevinca (Foto: Ana Rubinos).
| 1 comentario |

Luis Penín llevaba tiempo con la idea de abrir una vía de mixto deportivo en casa. En los últimos años, ha llevado su actividad al máximo nivel en las zonas más destacadas de Europa y ha firmado aperturas tan notables como Lúa (130 m, 6a expo, M10, WI6/+) en Dolomitas o Gaia (175 m, M12?, WI6+) en el Tirol austríaco.

Por fin se han alineado las circunstancias para que lo haya podido hacer. Así, ha regresado a La Baña, situada en la Fervenza do Lagunallo, del macizo gallego de Pena Trevinca más de tres décadas después y ha trazado, con la ayuda de Xosé Otero y Ana Rubinos, Dry-tolos (60 m, M9+, III/5).

Topo de 'Dry-tolos' en La Baña de Pena Trevinca (Foto: Ana Rubinos).
Topo de ‘Dry-tolos’ en La Baña de Pena Trevinca (Foto: Ana Rubinos).

Hablamos con Luis Penín para que nos cuente los detalles de esta aventura de kilómetro cero:

¿Dónde se encuentra Dry-tolos exactamente?
La cascada está situada en el macizo de Pena Trevinca, a unos 1.850 metros de altitud y con orientación nor-noreste. Se encuentra en un circo glaciar, un sitio muy bonito. Lo más difícil es la aproximación, que son unas dos horas y media de caminata.

Se lleva muchos años escalando allí. Se empezó a escalar en 1989, que fue cuando se abrieron las primeras líneas de hielo puro. Hay bastantes líneas de WI5 o WI5+ de hielo. En su parte más alta, el muro tendrá unos 90 metros y en la parte donde está Dry-tolos será de unos 70 metros. Creo que todavía quedan itinerarios interesantes y que tiene potencial para que se siga escalando y estableciendo vías de corte más moderno, con la visión del mixto deportivo y metiendo también la dificultad en las zonas de transición de roca-hielo y en las zonas de roca, y así poder disfrutar también de esos caramelos de hielo que se forman allí todos los años.

Xosé Otero, Ana Rubinos y Luis Penín en 'Dry-tolos' en La Baña de Pena Trevinca (Foto: A. Rubinos).
Xosé Otero, Ana Rubinos y Luis Penín en ‘Dry-tolos’ en La Baña de Pena Trevinca (Foto: A. Rubinos).

¿Cómo surgió la idea de abrir allí una vía?
Este año, por avatares personales y familiares, no he tenido tanto tiempo para viajar ni tampoco tanta disponibilidad de dinero, porque al final escalar hielo en la zona de Alpes es bastante costoso. Tampoco he cogido demasiado los piolets este año, que he hecho más búlder, pero me apetecía. Hace años ya que me apetecía abrir una vía en Galicia, pues he abierto en Dolomitas, en Austria, alguna en Estados Unidos, pero en mi tierra no, y era una asignatura pendiente.

¿Cómo fue el proceso?
Este año se dieron las condiciones en la cascada de La Baña, la Fervenza do Lagunallo. Me acuerdo de haber ido en el año 1992 y ya esta vez en 2023… fíjate la de años. Evidentemente ya con otra experiencia.

Entre Xosé y yo vimos por dónde podía ir la línea. Creo que es una línea bastante estable, en el sentido de que se forma bastante pronto en la temporada y es de las últimas que se deshace. Aparte de eso, la línea es súper guapa; no es que sea muy larga, pero salen dos largos de mixto muy divertidos de escalar.

¿Cómo describirías la línea?
Ya la concepción de la apertura fue abrir una vía segura, para que la gente se anime. No hay muchas vías por esa zona de la Península y la idea era dejar un poco legado, pero que se pueda repetir. No queríamos poner un parabolt aquí y otro allá y que no la repitiera nadie… eso, que igual sería más mi estilo, puedo hacerlo en Alpes, donde hay más líneas, pero no aquí. Hemos decidido abrir una vía de mixto de corte deportivo con mucho hielo. Más del 50% de la vía se escala en hielo y hay transiciones muy bonitas entre la roca y el hielo, y la roca también es muy buena. En ese sentido, cumplimos el objetivo.

El primer largo es el más difícil, y será como M9 o M9+. Yo lo hice al primer intento, pero realmente me costó. Es muy bueno, la verdad. El segundo largo ya es más fácil, pero espectacular y divertido: surca un par de desplomes con salida a hielo, en el medio hay una zona donde puedes reposar que lo corta un poco. Se puede escalar la vía con cintas exprés y cinco tornillos para las zonas de hielo. Las reuniones también están equipadas y espero que la gente se anime a probar el mixto deportivo cerca de casa. Por la ubicación, creo que puede ir gente de León, de Palencia… me consta que ya ha ido gente a probarla y estoy muy contento.

Ana Rubinos en 'Dry-tolos' en La Baña de Pena Trevinca (Foto: A. Rubinos).
Ana Rubinos en ‘Dry-tolos’ en La Baña de Pena Trevinca (Foto: A. Rubinos).

¿Tienes más proyectos allí? ¿Vas a seguir escalando más en hielo?
Ya este año no sé si escalaré más. En caso de hacerlo, sería en la zona de Sierra Nevada, que tengo algún proyecto por allí. Pero a ver cómo vienen las condiciones y si tengo tiempo libre disponible para hacerlo.

Si subo a la Sierra, ya sería mi última actividad de escalada en hielo del año y luego seguiré concentrado en el búlder. Creo que tengo la crisis de los 40 y quiero aprovechar para hacer las cosas que me puedan quedar. Tengo unos cuantos proyectos que andarán sobre 8B u 8B+, tanto en Galicia como en la zona de Jaén-Granada-Málaga, que es por donde me muevo… A ver si puedo ir haciendo alguno de ellos y, si no, pues no pasa nada, seguiremos disfrutando.

Luis Penín y Xosé Otero en 'Dry-tolos' en La Baña de Pena Trevinca (Foto: Ana Rubinos).
Luis Penín y Xosé Otero en ‘Dry-tolos’ en La Baña de Pena Trevinca (Foto: Ana Rubinos).

Lecturas relacionadas
Comentarios
1 comentario
  1. Enhorabuena por la actividad y por la vía! Mucha caña para los mortales!

    Solo una aclaración… la zona se encuentra en la sierra de la Cabrera, en la provincia de León

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.