• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Hielo
miércoles, 5 marzo 2014 - 12:05 pm
EN STARZLACHKLAMM (ALEMANIA)

Lucie Hrozová vuelve a hacer M14 con la primera repetición de ‘Pray for power’

La escaladora checa ha sido la primera en repetir la vía que Michi Wohlleben abrió hace cinco años. Su compañero de cordada Mirek Matecek se adjudica la segunda repetición.

Autor: Desnivel.com | 6 comentarios | Compartir:
Lucie Hrozová en Pray for power M14 de Starzlacklamm (Alemania)  (Mirek Matecek)
Lucie Hrozová en Pray for power M14 de Starzlacklamm (Alemania)
Lucie Hrozová en Pray for power M14 de Starzlacklamm (Alemania)  (Mirek Matecek)
Lucie Hrozová en Pray for power M14 de Starzlacklamm (Alemania)
Lucie Hrozová en Pray for power M14 de Starzlacklamm (Alemania)  (Mirek Matecek)
Lucie Hrozová en Pray for power M14 de Starzlacklamm (Alemania)
Cara de perro abandonado de Lucie Hrozová tras caer a 40 cm de la cadena en Pray for power M14 de Starzlacklamm (Alemania)  (Mirek Matecek)
Cara de perro abandonado de Lucie Hrozová tras caer a 40 cm de la cadena
Mirek Matecek en un M12 de Starzlacklamm (Alemania)  (Jan Zahula)
Mirek Matecek en un M12 de Starzlacklamm (Alemania)
Lucie Hrozová en Pray for power M14 de Starzlacklamm (Alemania)  (Mirek Matecek)
Lucie Hrozová en Pray for power M14 de Starzlacklamm (Alemania)

Lucie Hrozová continúa su particular peregrinaje a través de las vías más duras de drytooling y escalada mixta deportiva. La primera (y de momento única, que se sepa) mujer capaz de encadenar M/D14 se subió al grado con Ironman en Eptingen (Suiza) en febrero del año pasado. Un par de semanas atrás, repetía grado en la cueva de Zakopané (Polonia) con Bafomet. Y, como para demostrar que lo suyo no es casualidad sino más bien rutina, acaba de lograr el tercer M14 de su libreta con la primera repetición de Pray for power en una cueva del valle alemán de Starzlachklamm.

La línea en cuestión fue abierta hace cinco años por el alpinista alemán Michi Wohlleben, y desde entonces había caído en un profundo sueño, latente a la espera de quien se atreviera a intentar despertarla. Lucie Hrozová cuenta que regresaba a casa después de haber encadenado en Austria Hängende gärten (140 m, WI6) cuando recibió un mensaje del también potente escalador checo Mirek Matecek proponiéndole ir a Starzlachklamm: «Rápida respuesta, ‘sí, claro, ¡vamos!».

«Estaba entusiasmada por ver la vía», comenta Lucie Hrozová sobre su primer contacto con Starzlachklamm. Al enfrentarse por primera vez a Pray for power, la escaladora checa comentaba que «la línea es perfecta, la destreza se suma a la dificultad técnica al ganchear de lado y con largos y poderosos pasos; claramente es una de las cosas más duras que haya escalado en mi vida». Mirek Matecek, que ya había intentado esta línea el año pasado, realizó un prometedor primer intento serio, aunque un largo movimiento a media vía le quitó demasiada fuerza para poder llegar al final.


 

Cara de perro abandonado

El turno siguiente fue para Lucie Hrozová: «Tengo la cuerda, respirando como loca… unos pocos movimientos duros en travesía, la última cinta y lo único que queda es chapar un mosquetón a 40 centímetros de mí», narra… «De repente, todo el pedazo de tierra en el que estaban mis piolets se viene a mi cara y me encuentro cayendo. Quiero gritar, pero sólo me encojo de hombros y pongo ‘cara de perro abandonado».

Después de una noche ‘reparadora’ en el coche, «nos levantamos rotos, como hormigas en un coche congelado; el día comienza de forma muy agradable». Lucie Hrozová vuelve a darle a la vía con todo: «Me pongo en marcha. Agujero al lado, figura de cuatro, agujero invertido, cuento cada paso que falta. Y otra vez un montón de nervios. ¿Cómo es posible que me sienta nerviosa escalando en roca? Trato de sobreponerme e intento disfrutar la vía. ¡Sin duda vale la pena! Me acerco a la zona de terrones donde caí ayer, pensando que voy a caer otra vez… ¡me va a dar un ataque al corazón! Pero los terrones están congelados, así que chapo el último mosquetón con alivio. ¡Se acabó! Hurra, hurra, hurra». Primera repetición y, por supuesto, primera femenina de Pray for power.

Mirek Matecek vuelve a caer en el mismo sitio que el día anterior en su siguiente intento. Tras un descanso aprovechando la sesión de fotos a Lucie en la vía, vuelve a intentarlo y esta vez sí, consigue hacerse con la segunda repetición con una lucha magnífica.

Opinión sobre el grado

Lucie Hrozová también ha querido reflexionar acerca del grado. De hecho, Michi Wohlleben propuso M13 para Pray for power cuando realizó la primera ascensión en 2009. «Sin embargo, Michi escaló la vía a los 18 años, cuando su mejor encadenamiento era M12, con lo que no tenía demasiada experiencia evaluando vías, y tampoco había nada más duro de M13 entonces», explica. Por esta razón, y haciendo valer tanto su experiencia como la de Mirek Matecek, uno de los mejores especialistas checos de escalada mixta, constata que «la vía está en algún punto entre Ironman y Bafomet, más dura que todos los M13+ que hemos escalado, así que la evaluaríamos como M14«.

El propio Michi Wohlleben manifestaba unos días atrás estar de acuerdo con esta reflexión en un post en su perfil de Facebook. «¡Me saco el sombrero por Lucie!», concluía el alemán.

 

Noticias relacionadas

Lucie Hrozová en Bafomet M14 en los Montes Tatras (Polonia)  (Adam Kokot)

Lucie Hrozová encadena ‘Bafomet’, su segundo M1…

Lucie Hrozová en Spiderman M13 de Eptingen (Suiza)  (Libor Hroza)

Lucie Hrozová escala el primer D/M14 femenino con ‘Ironman’

Lucie Hrozová también repite ‘Illuminati’ M11+, WI6+

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº333
Desnivel nº333

En este número: PRIMERA EN EL HIMALAYA Gaurishankar. POR LAS FISURAS DE Faro de Budiño. ESCALADA TRADICIONAL LIming…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada en hielo y mixta. Técnica moderna por Will Gadd. Ediciones Desnivel
Escalada en hielo y mixta

Por: Will Gadd.

Will Gadd presenta en este manual las mismas técnicas de altísimo nivel y veterana sabiduría que enseña en sus seminarios. Esta a…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Lucie Hrozová, M14, Michi Wohlleben
Artículo anterior

Klemen Becan y su escalada 3D de ‘Water World’ 9a en Osp

Siguiente artículo

GORE-TEX se vuelca con el Freeride

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

6 comentarios

  1. Astuto dice:
    14/03/2014 a las 16:18

    Si se hace en libre, se puede decir que se ha liberado?

  2. C.L. dice:
    07/03/2014 a las 08:35

    De no haber hielo, ¿no sería más acertado llamarlo «escalada artificial»?

  3. P.R. dice:
    06/03/2014 a las 11:18

    Existen algunos que para que el Dry-tooling tenga lógica hay cazar algo de hielo (yo me encuentro entre esos) pero, entiendo y respecto (también porque ya he equipado algunas vias dentro del género) que sea una forma más de superarse atléticamente.

  4. En busca del hielo. dice:
    06/03/2014 a las 08:24

    Para ritxar (1): pues si, en las fotos no se ve mucho hielo. Pero que no se vea en las fotos no quiere decir que no haya… Solo que te encuentres un miserable paso o salida en hielo y/o nieve vas a necesitar los pinchos. Pero no se si es el caso… Tal vez haya quien tenga más información…

  5. marqueta dice:
    05/03/2014 a las 21:17

    el nombre correcto del escalador checo es no es Mirek Matecek, sino Mirek Mat?jec.

  6. ritxar dice:
    05/03/2014 a las 19:18

    lA PREGUNTA QUE VOY A HACER, OS PROMETO QUE NO VA CON 2º INTENCION.- DE QUE VA ESTO DEL DRY TOOLING? Veo las fotos de la ruta y no veo una gota de hielo, incluso me da la sensacion de que la roca esta seca. No sería mejor con gatos y magnesio? No entiendo.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña
«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión

Últimas noticias

NO HAY VÍDEO NI SE CONOCE AL ASEGURADOR

Hannes Huch cuestiona la ascensión de ‘Action Directe’ de S…

SE POSPONE A ENERO

La expedición de Mingma Gyalje Sherpa al K2, en peligro por…

Imagen de una actividad del Club de Montaña Pandetrave con sillas adaptadas (joëlette) para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la montaña.
Porque las personas con discapacidad también puedan desarrollar actividades de montaña.

Hoy se presenta en la Librería Desnivel «Cordabarras y Sher…

Cuenca

Primera ascensión de ‘Climbing Obsession’ 9a pa…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com