La escaladora checa Lucie Hrozová es la primera mujer en añadir una vía cotada como M14 o D14 en su libreta. Lo hizo la semana pasada, cuando se anotó el encadenamiento de Ironman en la zona suiza de Eptingen.
Ironman fue una creación de Robert Jasper, gran conocedor del monstruoso techo de 20 metros de desplome que caracteriza las vías más duras de Eptingen. Allí mismo, el escalador alemán encadenó en 1997 el primer M8+ europeo de la historia con Trait de lune. Posteriormente, situaría el lugar entre lo más exigente de la escalada mixta del mundo con los encadenamientos de Batman M12 en 2003 y Superman M13 en 2009.
Finalmente, a principios del año pasado completaría la oferta de mixto del más alto nivel en Eptingen con Ironman, una línea que combina las vías anteriormente citadas a través de largos movimientos atléticos sobre gancheos superficiales que recorren todo el techo.
El trabajo de Lucie Hrozová
Lucie Hrozová es una de las escaladoras actualmente punteras en el panorama mundial del dry tooling y el hielo, como demostró con su encadenamiento de Illuminati (M11+, WI6+) el año pasado o con sus buenos resultados en la Copa del Mundo de Escalada en Hielo.
Su trabajo en el techo de Eptingen comenzó a finales del año pasado. A mediados de diciembre, consiguió hacerse con el encadenamiento de Spiderman en condiciones totalmente secas, con un grado estimado de D13. Entonces ya tenía en la cabeza el objetivo de anotarse el premio gordo de Ironman. El 1 de febrero, subía un peldaño en esa dirección con el encadenamiento de Superman M13+.
Y finalmente, le llegó el turno de Ironman, el pasado día 4 de febrero. Lucie Hrozová apuntaba en su perfil de Facebook sentirse muy contenta por el éxito, y daba las gracias a los escaladores suizos Jonas Allemann y Dominik Steiner por ello.
Sucediendo a Ines Papert
Con el encadenamiento de Ironman, Lucie Hrozová es la primera mujer que encadena una vía que lleva el 14 detrás de la M o la D. Hasta ahora, además de sus propios encadenamientos de Spiderman y Superman, era Ines Papert quien detentaba la máxima dificultad de la escalada mixta o dry tooling femenino. La escaladora alemana dio el paso delante de escalar el primer M13 conseguido por una mujer en 2007, cuando se hizo con Law and order en la zona austriaca de Diebsöfen.