EXPLORANDO

Leichtfried y Purner vuelven del norte de Noruega con nuevas cascadas

Los escaladores austriacos fueron a explorar las zonas de Lavangen, Salangen, Bones y Sordalen y abrieron, entre otras, Remember Mi (100 m, WI7-, M8), Stalker (700 m, WI6, M7), ambas a vista, o Frozen Bones (250 m, WI6 X/R).

| No hay comentarios |

Albert Leichtfried y Benedikt Purner son dos de los más prolíficos escaladores del planeta hielo actualmente. Los austriacos han aprovechado a la perfección in viaje al norte de Noruega para regresar a casa con un más que respetable botín, en el que destacan nuevas líneas verticales como Stalker (700 m, WI6, M7) o Remember Mi (100 m, WI7-, M8), ambas escaladas “limpiamente y a vista”, según expresión del propio Leichtfried.

Y todo ello a pesar de que no las tenían todas consigo antes de marchar. “Según las previsiones meteorológicas previas al inicio de nuestro viaje, estaba un poco preocupado por lo que nos iba a esperar en Noruega esta vez”, explica Leichtfreid en su blog, y continúa narrando que “los modelos meteorológicos no mostraban nada bueno, parecía que fuera a haber una enorme tormenta durante las dos semanas enteras, con precipitaciones constantes. Pero la madre naturaleza no fue tan dura con nosotros. El tiempo estuvo un poco loco, pero aún así pudimos escalar más hielo que nunca en un viaje de este tipo. Tuvimos temperaturas de hasta -37ºC con cielo soleado, tormentas heladas, deshielo extremo con +9ºC, intensas lluvias y vientos tempestuosos de 200 km/h. Una buena estrategia fue importante, y estoy contento de que superáramos el reto”.

Este viaje de los especialistas austriacos en escalada en hielo se originó a partir de una invitación para ir a escalar a las islas Lofoten del club noruego Norsk Tindeklub. Se trataba de descubrir nuevas líneas en la zona, junto a un grupo del que también formaba parte gente del nivel de Marko Prezelj o Colin Haley.

Lavangen

Antes de reunirse con el grupo en las islas Lofoten, Albert Leichtfried y Benedikt Purner recalaron en el fiordo de Lavangen, al este de Narvik, “donde se encuentra un destino de escalada en hielo con incontables posibilidades en todos los grados”. Noruega les había recibido con una temperatura polar de -20ºC, lo que les motivó para ir a hacer sus primeras líneas.

“El primer día buscamos una línea no muy lejos de la carretera, porque nuestros cuerpos estaban todavía cansados del viaje”, cuenta Leichtfried, quien añade que “como es habitual en el norte de Noruega, la aparentemente corta aproximación resultó más larga de lo que parecía”. De todos modos, tuvieron tiempo suficiente para terminar de escalar (con los frontales puestos) Soylafoss (WI6).

Frozen Bones

Ayudándose de Google Earth, Leichtfried y Purner marcaron una serie de interesantes valles orientados a Suecia, aunque las bajas temperaturas de esos valles (unos 10 grados menos que en fiordo), les hicieron en principio dirigirse a otras rutas más soleadas, como Flahbekken (WI5/6), en la zona de Salangen, que escalaron a -16ºC.

“Sin embargo, al día siguiente decidimos dar un paseo en dirección de Suecia”, así que fueron a la zona de Bones, donde registraron -20ºC y unos vientos gélidos de 80 km/h. “Pero el aire frío sólo estaba en el fondo del valle, y a la salida de la vía el tiempo estaba calmado con -8ºC”, asegura Leichtfried, quien cuenta que en estas condiciones ideales se hicieron con la nueva Frozen Bones (“el único nombre que me venía a la cabeza”), que describe como “una línea impresionante de 250 m sobre un exigente hielo alrededor de WI6 X/R”.

Sordalen

De forma repentina, el tiempo cambió radicalmente, con la llegada de la corriente del golfo, y de los -37ºC en Sordalen se pasaron a los +9ºC. “Era el momento ideal para empezar nuestras actividades allí”, señala Leichtfried, que apunta que “tras nuestra visualización, ya sabíamos que había mucho por hacer allí: una línea perfecta tras otra se extienden hasta 700 m, sobre la cara de granito desplomado en las vertientes orientadas al oeste del valle. La decisión sobre dónde empezar no fue fácil”.

Albert Leichtfried y Benedikt Purner escalaron sin cesar durante cuatro días, en los que se anotaron varias líneas interesantes. Además, fueron capaces de abrir dos nuevos itinerarios “que se cuentan sin duda entre los más destacados de nuestra carrera de escalada en hielo: A vista y totalmente limpio, fuimos capaces de escalar las vías Stalker (700 m, WI6, M7) y Remember Mi (WI7-, M8)”. La primera de ellas es totalmente vertical durante 300 metros de recorrido. La segunda recorre una formación extremadamente frágil.

Lofoten

Finalmente, ya en el destino de las islas Lofoten el tiempo volvió a cambiar, con fuertes tormentas y vientos de hasta 200 km/h. “Fuertes lluvias durante tres días y temperaturas claramente por encima de 0ºC tuvieron un efecto desastroso en las condiciones de hielo de las islas, que están bastante expuestas a mar abierto”, sentencia Leichtfried. Allí, los fuertes y motivados alpinistas y escaladores tuvieron que olvidarse del hielo y cambiarlo por la escalada invernal.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.