• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Hielo
miércoles, 26 noviembre 2014 - 10:47 am
¿A VISTA?... LO HABÍA VISTO EN VÍDEO

Jeff Mercier encadena Powerdab D13 en Lake District

El fortísimo dry tooler francés se anota dos de las vías más duras del mundo en el sector The Works de Lake District (Reino Unido) con Powerdab al primer intento tras ver el encadenamiento de Greg Boswell en vídeo y Guardian of the underworld D13.

Autor: Desnivel.com | 15 comentarios | Compartir:
http://www.youtube.com/watch?v=4GZnsCJMP6w
Jeff Mercier en Powerdab D13
Jeff Mercier en Powerdab D13
Jeff Mercier en Powerdab D13
Jeff Mercier en Powerdab D13
Jeff Mercier en Powerdab D13
Jeff Mercier en Powerdab D13

Jeff Mercier es uno de los más reputados especialistas en escalada en hielo, mixta y dry tooling. Pocos escaladores son capaces de emular sus ascensiones extremas con los piolets en las manos y los crampones calzados. Su último desafío ha sido el encadenamiento de dos vías de D13 en el sector The Works de Lake District (Gran Bretaña), una de las cuales anuncia haber realizado a vista.

El escalador francés había viajado al otro lado del Canal de la Mancha para participar en una competición organizada por su patrocinador. Después de vencer en la citada prueba, Jeff Mercier se tomó un día de descanso para visitar Glasgow antes de poner rumbo al Lake District. «Allí, mi objetivo era intentar la realización de una vía equipada y realizada por Greg Boswell. Alpinista de talento, el tío es una montaña de músculos y sé que el objetivo no será fácil. He mirado atentamente el vídeo de su encadenamiento y sé que este cabrón ha hecho dos movimientos extremadamente largos, tan largos que el entrenadísimo y enorme holandés Dennis Van Hoeck no los pudo sacar», explica Jef Mercier en su blog como introducción a su actividad.

«Como la mayor parte de los sectores de dry locales, The Works está situado dentro de una cantera abandonada. Los perfiles son o bien ultradesplomados o bien completamente en techo», describe el escalador francés. «El primer día, después de un 9+ de calentamiento, intento Guardian of the underworld, un D13 ultralargo. Aparte de Boswell, sus pocas repeticiones han sido hechas con yaniro y es que los pies se tienen que descubrir antes de cada movimiento. Colgando del techo, esos pocos segundos cuestan muy caros en fuerza y finalmente caigo a dos movimientos del final del crux!».


 

Los encadenamientos

No del todo satisfecho con su actuación, Jeff Mercier volvió a The Works el día siguiente. «Después de un calentamiento rápido, estoy motivado al 3.000% para intentar el 13 de Powerdab. Actualmente, la cotación más dura en dry es 14. Sólo existen dos vías de ese nivel en el mundo: Iron Man de Robert Jasper y Bichette, mi vía en L’Usine. En cuanto a los encadenamientos, el mejor a vista debe rondar por el 12. Una buena observación de la línea me da confianza, no hay más que 14 movimientos sobre un casi-techo pero tiene el aire de ser posible a vista! Las sesiones de entrenamiento en la cueva de Castor van a dar sus frutos. Desde el primer movimiento, un largo lanzamiento, da el tono. Treinta minutos de esfuerzos y me llevo la vía a vista. ¡Demente, es seguramente el mejor encadenamiento mundial!»

En su último día en el sector, también consiguió llegar a la cadena de Guardian of the underworld, completando así ambas vías de D13.

 

Noticias relacionadas

Greg Boswell, el último devorador de hielo escocés

Jeff Mercier  (Col. Jeff Mercier)

Jeff Mercier, dry tooling extremo a vista

Jeff Mercier y Korra Pesce en Ghost dog al Sass Pordoi (Dolomitas)  (Col. Mercier / Pesce)

Jeff Mercier y Korra Pesce abren ‘Ghost dog’, una gran líne…

Greg Boswell en Powerdab D13 de Works (Peak District

Powerdab D13, drytooling británico versión Greg Boswell y A…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº340
Desnivel nº340

En este número: APERTURAS EN EL HIMALAYA Kyzyl Asker y Ladakh• Nuevas rutas y cumbres vírgenes POR ASIA Y FRI…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada en hielo y mixta. Técnica moderna por Will Gadd. Ediciones Desnivel
Escalada en hielo y mixta

Por: Will Gadd.

Will Gadd presenta en este manual las mismas técnicas de altísimo nivel y veterana sabiduría que enseña en sus seminarios. Esta a…

  • Ver libro
  • Etiquetas: D13, Greg Boswell, Jeff Mercier, Powerdab
Artículo anterior

Fallece de cáncer la escaladora alemana Marietta Uhden

Siguiente artículo

Ibai Rico y Evan Miles abren la cara oeste de un pico sin nombre de 6.212 metros en Nepal

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

15 comentarios

« Anterior 1 2
  1. LGdM. dice:
    29/11/2014 a las 01:26

    Cierto Macario, tienes mucha razón, un muy mal ejemplo. Pero lo que pides también seria un acto un poco inquisitivo. Para empezar, habría que emplumar los solos… Y ya puestos, las vías expuestas… Un «poco» demasiado radical. Nos cargábamos la escalada y el alpinismo… Ahora, que si podríamos intentar hacer el máximo de publicidad al respecto. Porqué demasiada gente se accidenta gravemente por no llevar casco, sobre todo en deportiva donde se oye el tan equivocado «no hace falta para nada».

  2. macario dice:
    28/11/2014 a las 14:51

    cuando la prensa de decidira a no difundir fotos de actividades de alto nivel que se hagan si casco??, ¿ cusata tanto comprender la influecia de las fotos en la gente??

  3. A VISTO dice:
    27/11/2014 a las 16:10

    Hay que crear una nueva forma de encadene, yo la llamaría » a visto»

  4. Ganchitos. dice:
    27/11/2014 a las 14:56

    Pues eso –… Ya se que según el articulista está muy claro que primero vió el vídeo y después lo escaló… Al flash. Pero luego, en el texto de Jeff no queda nada claro. Y también me extraña que Jeff se apunte un «a vista» tan descaradamente cuando el mismo aporta la prueba de que no lo es. Vaya, que tampoco cuadra… Por eso, a ver si el articulista se ha confundido, que no sería la primera vez…

  5. -- dice:
    27/11/2014 a las 14:01

    Bueno, si lees con atencion la primera linea: »¿A VISTA?… LO HABÍA VISTO EN VÍDEO», y justo despues del titulo: »El fortísimo dry tooler francés […] con Powerdab al primer intento tras ver el encadenamiento de Greg Boswell en vídeo y Guardian of the underworld D13», diria que no hay mucho espacio a la interpretacion, a menos que el articulista tenga muy mala leche…. Aunque quiza es cierto que luego el texto fuera de contexto si que pueda ser un poco confuso.

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies