EXPLORANDO

Ice Climbing Festival 2008

Kandersteg celebró, entre el 4 y el 6 de enero, la octava edición de un evento que llegó a atraer a más de 500 escaladores adictos al hielo, y que ya se ha convertido en la referencia de este tipo de actividades en los Alpes gracias a su competición y sus talleres.

| No hay comentarios |
Markus Bendler participando en el open.- Foto: Org. KanderstegMarkus Bendler participando en el open.- Foto: Org. Kandersteg

Kandersteg volvió a convertirse en el foco principal de la escalada en hielo en enero de 2008 (del día 4 al día 6), gracias a otra edición del Ice Climbing Festival, que por octavo año consecutivo se celebró en dicha región de los Alpes Berneses. Convertido a estas alturas en el evento de referencia para glaciaristas en los Alpes, cerca de 500 personas disfrutaron de la oportunidad de escalar, discutir, probarse a uno mismo y participar en sus habituales fiestas.


El programa incluyó talleres, proyecciones y una competición abierta a todos como brillante colofón, en la que participaron cerca de 85 escaladores, algunos llegados desde Australia, Canadá y España. Muchos de ellos, por cierto, participantes de la Ice World Cup.

Los esponsores principales de la edición fueron Arc’teryx, Black Diamond, Julbo, Lowa y Nokia, y colaboraron Red Bull, y el buró de Turismo de Kandersteg.

Competición

Sin duda, el elemento dinamizador principal de las jornadas de Kandersteg es la competición de drytooling que viene celebrándose cada sábado correspondiente a las fechas del evento. Cerca de 90 competidores probaron las rutas perfiladas por Thomas Steinbrugger y Kurt Astner. Los cinco mejores de cada categoría (masculina y femenina) pasaron a la final en la que Petra Müller, segunda victoria, se impuso a Ines Papert y a Felicitas Feller, y Markus Bendler, tercera victoria, se llevó el título masculino por delante de Patrik Aufdenblatten y Albert Leichtfried.

Aunque los mencionados son nombres de sobra conocidos en la escalada en hielo, los organizadores luchan cada año por atraer caras nuevas e incrementar el número de entusiastas del piolet jóvenes, y a ser posible féminas, aunque estas tienen sin duda brillantes ejemplos a seguir como Ines Papert, seguramente la escaladora más completa en hielo que ha habido.

Talleres

Ines Papert impartiendo uno de los talleres.- Foto: Org. KanderstegInes Papert impartiendo uno de los talleres.- Foto: Org. Kandersteg

Sábado y domingo convierten Kandersteg en un evento total, donde todos los asistentes pueden disfrutar de la compañía de algunos de los referentes de la modalidad; Simon y Samuel Anthamatten, Markus Bendler, Albert Leichtfried, Petra y Jack Müller e Ines Papert, se pusieron a disposición de los escaladores interesados en aprender de la experiencia y aceptar consejos gracias a los talleres impartidos por hasta 50 escaladores con una larga trayectoria en hielo.

Proyecciones

Una tienda particular del festival es la «party tent», acondicionada por primera vez para incrementar el número de espectadores y de asistentes, no sólo a la fiesta, si no a las proyecciones que Marko Prezelj y Robert Steiner ofrecieron ante casi 500 almas. El primero regaló una espectacular mirada de sus últimos viajes por Patagonia, Alaska y Pakistán, mientras que Robert repasó sus actividades en Nepal y sus experiencias junto al Russian Mountaneering Team.

Y luego, fiesta hasta altas horas de la madrugada. Kandersteg, nuevo triunfo.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.