EXPLORANDO

Hielo: Las mejores actividades de 2010

Este año ha vivido el nacimiento de la escalada en un nuevo tipo de hielo, el hielo spray descubierto por Will Gadd y Tim Emmett, que bien podría dar inicio a un nuevo camino en esta modalidad. Leichtfried y Purner han buscado por su parte el máximo grado WI7+ en su Austria natal, mientras que otros como Kauffman y Vilhauer se han movido en los límites del compromiso con su vía de WI5+ a 6.000 metros de altura en Nepal.

Will Gadd en las Canadians Waterfall  (www.Arcteryx.com)
Will Gadd en las Canadians Waterfall
| No hay comentarios |

Spray On. Ese es el nombre que ha revolucionado el mundo de la escalada en hielo en este 2010. Will Gadd y Tim Emmett descubrieron las nuevas posibilidades de un tipo de hielo poco convencional, el hielo spray producido por las salpicaduras de una cascada en las paredes y el techo de una cueva de la British Columbia (Canadá). Su primera vía en las Helmcken Falls, en el Wells Gray Provincial Park, fue bautizada como Spray On, y acompañada por una sorprendente propuesta de grado WI10. Aunque ese grado se pone en duda –quizás para reconvertirlo a una nueva escala S-, todos los especialistas se mueren de ganas por viajar y probarlo.

Una propuesta la de Gadd y Emmett que ensombrece la de Jordi Tosas y Marc Serradell que, tras escalar una nueva vía en una cueva glaciar, y bautizarla como Dogma la graduaron como 9. ¿Quién da más?

Los españoles

La actividad de los especialistas españoles en escalada en hielo en 2010 viene encabezada por la hiperactividad de Pau Escalé, premio FEDME de escalada en hielo y dry tooling por su gran cantidad de vías de grado WI4 para arriba en los Alpes, entre las que destacan Tubes de folly (IV/6, 150 m) y Tre-la chaume (IV/6, 150 m) en Fer à Cheval, y Kali fragili (V/6+, 600 m) y Elephant blanc (V/6X, 300 m) en Chamonix. También en Alpes, destaca la repetición de Substance ordinaire (7 X) a cargo de Manu Córdova y Martín Elías.

Por otro lado, Javi Bueno inauguraba la nueva vía Axioma (300 m, M8, WI6) en nuestras fronteras, concretamente en el Tozal de la Ripera, en el Pirineo aragonés.

Antes de cerrar el capítulo de los cascadistas españoles, vale la pena recordar la victoria obtenida por Israel Blanco en la prestigiosa competición de Kandersteg, un resultado que se pudo repetir en una disputadísima Copa del Mundo.

Escaladores internacionales

Albert Leichtfried y Benedikt Purner fueron protagonistas de impresionantes encadenamientos entre enero y marzo de 2010. En su Austria natal, consiguieron abrir Centercourt (300 m, WI7+), la línea más dura de su país y una de las más exigentes del mundo, que se encuentra en Gasteinertal. Después, siguieron con Gorillas im nebel (120 m, M10, WI6, 3 largos) en el valle de Zillertal. Para acabar con un exitoso viaje a Noruega, donde escalaron Roadside (WI7, 80 m) y Storfossen (WI7- X, 170 m), entre muchas otras. Mientras tanto, sus compatriotas Markus Puchner y Markus Steiner tampoco se quedaron atrás, y consiguieron la primera ascensión de Irgendwie Ander (120 m, WI7 X) en Maltatal.

Escalofriantes son las ascensiones de difíciles vías de hielo dejando la cuerda a un lado. Eso es lo que hizo en enero Rudolf Hauser cuando ascendió la clásica Supervisor (270 m, WI6), e idéntico estilo utilizó Steve House para hacerse con Remission (NEI5+).

Mención a parte merece la nueva vía abierta en diciembre por los estadounidenses Joel Kauffman y Jarad Vilhauer en el Lobuje Este, donde firman Night terror (VI, WI5+, AI4, M7, 85º), a más de 6.000 metros de altura.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.