Se dice, tradicionalmente, eso de año de nieves, año de bienes. Esteinvierno, en Gavarnie ha caído mucha, y sea por el dicho, o por casualidad, hacaído también un brillante encadenamiento de los tres muros del circo.Antes de que tanta nieve (y riesgo de avalanchas) frenara la actividad en lazona, a finales de enero JordiCorominas y Dani Ascaso escalaban casi del tirón sus tres muros, y esoque el buen hielo sólo apareció al final, en Alois. Quince díasdespués, y con similares condiciones, Chiro Sánchez y Oscar repetían elencadenamiento, con similar horario: en tres días y dos vivacs.
Dani y Jordi madrugaron para entrar por Fluido Glaciar, y según elprimero, «muy fluido, con mucho agua». Una de las cascadas másrepetidas del circo, con 300 metros que escalaron en cuatro largos ydificultades entre IV-4+/5 (según variante del segundo largo). Salvado elprimer muro y el campo de nieve superior, entraron al segundo por Místicos,200 metros de IV-4.
Nuevo campo de nieve, donde vivaquearon antes de atacar el Tercer Pisode Gavarnie, que Jordi y Dani superaron por Alois, uno de los referentes de dificultad del circo, con 170 metros de VI-5 (V+/A3 enroca), por la que salieron sin descansar. Alpinismo de alto nivel y calidad para este encadenamiento de las tres Etages del circo. Volvieron a descender hasta el segundo campo de nieve, y tras un nuevo vivac enuna cueva de hielo, pisaban tierra firme de nuevo al día siguiente.
Misma idea, diferente camino
Apenas quince después, otra cordada nacional escalaba los tres muros delcirco, rematando también con Aloise, pero variando las líneas de ascenso, y elhorario. La segunda semana de febrero Chiro Sánchez y su compañero Oscar, ambos de la Guardia Civil de Montaña, se lo tomaroncon más calma, y encadenaron los tres pisos en dos días de escalada, y tres deactividad.
Entraron por La Freezante, 200 metros de IV-4+, yresolvieron del tirón el segundo muro por Zaphyre, 135 metros y V-5, enel sector Mitológico. Tras hacer noche en el segundo campo de nieve, dedicaronel día siguiente a escalar Aloise, ya en el Tercer Piso, y volvieron adormir nuevamente al campo de nieve. Al día siguiente llegaban de nuevo a labase del circo.
Nuite Blanche en solitario

El madrileño IsraelBlanco sigue aprovechando al máximo el invierno 2002/2003. Se convirtió enel primer escalador nacional en competir en pruebas mundiales de la IWC2003, acaba de resolver uno de los últimos proyectos de Boí, Roning(M8+/M9), y desde el pasado sábado ha iniciado un viajecito que le llevara aItalia (MissionImpossible, M11, espera) y Suiza.
Hace poco más de un mes, Israel nos destapaba el primer M9nacional, que encadenó en la Stevie’s Cave de Val Daone en marzo de 2002, Little turf, así como su última correría sobre hielo puro: Nuit Blanche ensolitario, autoasegurándose. Como suena. 27 de enero. Regreso de Saas-fee,sede de la última prueba de la Copa del Mundo 2003, y parada estratégica en Chamonix.El objetivo, Nuit Blanche, una clásica del valle. 120 metros de buenhielo sobre el glaciar de Argentiére, WI III y 7º, en condiciones de grado 6, y según Israel, «bastante psicológica».
«En el segundo largo había un tramo sin hielo, de dos metros en roca.Tuve que pinchar dos veces en seco, coger una estalactita muy frágil (no teníacohesión con la roca) con la mano para no romperla , ponerme de pie sobre elhielo inferior, y con la estalactita a la altura del hombro, pinchar el hielo dearriba». Y todo con el último seguro tres metros por debajo…
Buen año en La Nava

Volvemos a la Península, concretamente a la zona centro, porque en el Circode la Nava (Gredos) las excelentes condiciones invernales han dejado un buenramillete de aperturas. Por ejemplo, Lacón con Gredos: «elchivatazo» (100 m, III/5+), efímera columna inaugurada el 26 de eneropor Luis Alonso y JoséIsidro Gordito, tras el «chivatazo» de Raúl, quien avisó de laformación. Un primer largo de 3 hasta a un techito con una buena reunión declavos y aliens, y una segunda tirada de 50 m, donde puede llegar a pegar elsol, aunque los aperturistas encontraron hielo muy sólido. Tanto, que remataronel día repitiendo Er-hustión (100 m, III/6), sin hielo en la salida,pero confirmando la belleza de la línea.
Ya en febrero, siguen las excelentes condiciones, y la aperturas. El sábadodía 8 Raúl Martín, Nuria Grande y Chema Gragera trazaban una nueva línea ala izquierda de Ice Paradise. Un marcado diedro, con apariencia de noformarse habitualmente, y del que no conocían reseñas, que bautizaron Elpequeño Nicolás (35m, III/3+), y definen como muy bonita y disfrutona.
Y al día siguiente, domingo 9, Luis, Josito y Raúl se unían para abrir,entre Zoo y Jamón con Chorreras, Estoy Desidrahartao!. 120metros y IV-3, para un itinerario clásico y muy estético de cascada-goulotteque no supera los 70º. «Súper recomendable», según susaperturistas, así que, el mismo día, Chema Polanco seguía su consejo al pie dela letra, escalándola en solo.