EN BUS DEL QUAI

Filip Babicz dedica a Tom Ballard su nuevo ‘Uragano dorato’ D15

El drytooler italiano de origen polaco exprime la dificultad de la cueva de Bus del Quai (lago de Iseo, Italia) con esta línea equipada por Matteo Rivadossi y la propone como una de las líneas más duras del mundo.

Filip Babicz en 'Uragano dorato' D15 de Bus del Quai
Filip Babicz en ‘Uragano dorato’ D15 de Bus del Quai
| No hay comentarios |

Tom Ballard era uno de los más fuertes referentes del drytooling mundial. No en vano sus creaciones en la cueva de Tomorrow’s World (Dolomitas) son todavía vanguardistas y algunas de las líneas más exigentes del mundo. Prueba de esa posición respetada en una comunidad tan minoritaria es la larga lista de drytoolers que le han dedicado frases y recuerdos en los últimos días, tras confirmarse su fallecimiento en el Nanga Parbat.

Uno de ellos ha sido el italiano de origen polaco Filip Babicz, otro de los mejores especialistas del drytooling planetario. Y lo ha hecho no solo con palabras en sus redes sociales sino también con hechos, dedicando a Tom Ballard una vía de la que el británico se hubiera sentido más que orgulloso.

Se trata de Uragano dorato (Huracán dorado) en Bus del Quai, que propone como D15 y de la que ha realizado la primera ascensión. Con esta propuesta de grado, Filip Babicz la sitúa entre las vías más duras de su trayectoria, donde figuran también Blair Witch D15 y Oświecenie M16 en Zakopane.

Monstruo de 50 metros

Uragano dorato es la línea en mayúsculas del acantilado situado sobre el lago de Iseo. Filip Babicz cuenta en sus redes sociales que presenta casi 50 metros de recorrido y que “es la línea más dura, más larga y más directa del mismo centro de la pared”. Él necesitó 28 minutos de escalada para completar los 97 movimientos que la componen, incluyendo varios saltos espectaculares sobre sus 54 presas.

“Querría agradecer enormemente a Matteo Rivadossi, quien tuvo la visión de equipar esta línea e invitarme a trabajar en ella. También dar las gracias al puñado de escaladores locales qye me ayudaron a completar este logro”, apunta Filip Babicz, para quien Uragano dorato era uno de sus principales objetivos de 2019. De hecho, ya era su objetivo número uno desde el mes de diciembre.

“Creo que es una de las mejores vías de drytooling que haya escalado jamás: muy estética, con movimientos preciosos en un escenario perfecto. Me gustaría invitar a todos los drytoolers DTS (sin utilizar yaniros) a venir a Iseo, intentar la vía y admirar la fabulosa vista desde la cueva. En cuanto al grado, propongo D15 (obviamente en DTS)!.

En recuerdo de Tom Ballard

Recordando a Tom Ballard, compañero de disciplina en cuanto al drytooling más extremo, Filip Babics ha querido “dedicar mi ascensión a Tom Ballard, uno de los drytoolers y alpinistas más fuertes del mundo, que recientemente ha perdido la vida junto con Daniele Nardi en las laderas del Nanga Parbat, en el Karakórum”.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.