• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Hielo
miércoles, 5 febrero 2020 - 6:15 pm
PIRINEO OCCIDENTAL

El EEA de Mikel Zabalza abre cuatro vías notables de mixto en el macizo de Bernera

Rubén Sanmartín, Bernat Vilarrassa, Javi Guzmán y Álvaro Lafuente colaboraron en la apertura de líneas de mucha calidad en un sector virgen del Pirineo occidental que han bautizado como Lizara.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020   EEA
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020
Concentración del EEA en el sector Lizara (Pirineo occidental) en enero de 2020

La vigente promoción del Equipo Español de Alpinismo (EEA) anda inmersa en su tercer y último año de aprendizaje bajo la dirección de Mikel Zabalza. El próximo verano viajarán al Karakórum en su viaje de fin de curso… si el Centro Superior de Deportes aprueba el presupuesto extraordinario que necesitan.

Mientras tanto, perfilan su preparación con actividades que alcanzan una calidad notable. El mejor ejemplo ha sido su reciente concentración en el Pirineo occidental, donde han abierto cuatro interesantes vías de mixto.

Portada del manual Alpinismo invernal, por Máximo Murcia
Alpinismo invernal

Un plan B más que satisfactorio

Y eso que la idea inicial no era quedarse en el Pirineo, sino ir a Kandersteg a apretar en el hielo alpino. No obstante, las condiciones en Suiza no eran las mejores, tal como explica Mikel Zabalza: “La méteo no era favorable; había poco hielo, solamente en un sector muy alto y me imaginé que habría mucha gente allí y habría que hacer colas en las vías”.

Contra las colas, un sector absolutamente desconocido del Pirineo occidental, en la cara norte del macizo de Bernera, situado entre el Bisaurín y el Aspe. “Pensando, me vino a la cabeza este sitio porque –tal como estaban las condiciones después del temporal Gloria– no es peligroso llegar ni tampoco hay riesgos a la hora de escalar con pendientes cargadas de nieve. Nadie había escalado nunca allí… quizás porque no se ve desde ningún lado y la aproximación es larga (dos horas y media desde el refugio de Lizara)”, apunta Mikel Zabalza, que lo tenía en mente desde hacía seis o siete años, cuando escaló la cara norte del vecino Olibón.

Rutas limpias

El equipo que estuvo trabajando las aperturas en el sector estuvo compuesto por Mikel Zabalza como director del EEA, los miembros Rubén Sanmartín, Bernat Vilarrassa y Javi Guzmán, además de Álvaro Lafuente. El mayor orgullo para Mikel Zabalza se centra en el estilo y la ética puestos en práctica: “La valoración es muy buena. Son vías de calidad, sobre roca muy buena. Además, han quedado limpias, solo con los pitones de los rápeles, algún fisurero y un par de puentes de roca. Quienes las repitan, las vivirán con la misma intensidad”.

El director del EEA señala que “en estas vías, dudaba de si íbamos a poder pasar sin chapas. Si había que hacerlo en artificial, vale, pero no lo íbamos a hacer en libre a toda costa”. Esa es la razón por la que sus aperturas cuentan con algunos largos sin liberar, que quedarán como un reto para eventuales repetidores.


 

Probablemente, la vía más destacada de las cuatro abiertas es Aitz, con 130 metros de recorrido divididos en cuatro largos y dificultades máximas de hasta WI5+/6 en hielo y un potencial M9 de mixto que ellos resolvieron en M7/A2. La vía Oiga, por su parte, tiene un largo de roca de entrada estimado en 7c (se resolvió en 7a/A2+).

 

 
 

Noticias relacionadas

Mikel Zabalza en los largos finales del Sakaton Peak durante la apertura de Pura Vida. Equipo Español de Alpinismo

Mikel Zabalza nos relata la apertura de «Pura Vida» en el S…

Omar Juan

Mikel Zabalza da sobresaliente en el trabajo de fin de curs…

Intensa actividad del EEA en el Naranjo, 15 vías diferentes…

Mikel Zabalza, Iker Madoz y Alberto Fernández en 'Júlia' al Tozal de Ripera

Mikel Zabalza, Iker Madoz y Alberto Fernández firman ‘Júlia…

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 403
Desnivel nº 403

En este número: Crestas de Teruel, 20 caminos de piedra. Marc Toralles, en la elite, por diversión. Rosa Fernández, Superando Obst…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Guadarrama. Iniciación al alpinismo invernal. 152 itinerarios de nieve
Guadarrama. Iniciación al alpinismo invernal. 152 itinerarios de nieve, hielo y mixto

Por: Ángel Luis Manzaneque.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Mikel Zabalza
Artículo anterior

Santi Padrós abre ‘Madre Tierra’ (730 m, M6+/AI5+) en Dolomitas

Siguiente artículo

Fabian Buhl relata su vuelo en parapente desde la cima del Cerro Torre

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Uta Ibrahimi, una de las mujeres que han hecho cima en el Annapurna de 2021.
14 CIMAS FEMENINAS

El Annapurna de las mujeres

Zippo HeatBank® 9S
TEST DE MATERIAL

A prueba: calentador-cargador Heatbank 9S de Zippo

Jonatan Flor en 'Fin Alí Hulk extension sit start' 9a+ de Rodellar.
‘FIN DE ALÍ HULK EXTENSION SIT START’

Jonatan Flor vuelve a la cueva de Alí Babá y se lleva otro …

LINTERNA FRONTAL LED H27E DE OLIGHT
1500 lúmenes y 190M de alcance

Linterna frontal Led H27e de Olight

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies