La escena del drytooling mundial ha recibido estos días una última gran noticia desde una de sus mecas mundiales, la cueva de Tomorrow’s World (Dolomitas). Allí, el veterano escalador polaco Darek Sokolowski ha completado su mayor proyecto con el encadenamiento de Parallel World, una vía para la que ha propuesto la máxima dificultad conocida, D16.
La cueva dolomítica de Tomorrow’s World fue descubierta y desarrollada por Tom Ballard desde 2015 y en ella conviven algunas de las líneas más extremas del drytooling mundial, como A line above the sky D15, una referencia del propio Ballard y repetida por Sokolowski , Gaetan Raymond, Jeff Mercier, Angelika Rainer y Chris Snobeck.
Darek Sokolowski llevaba dos años explorando los recovecos más exigentes de Tomorrow’s World. Más allá de repetir las vías más duras de Tom Ballard, también ha creado las suyas propias, con cotaciones que van más allá de las del británico. En verano de 2017, propuso D15+ para War without end, pero no ha sido hasta ahora que ha dado el paso adelante definitivo con la conclusión de Parallel World D16.
Los otros D16 del mundo
Hasta ahora, el panorama del grado 16 en drytooling y escalada mixta solamente tenía dos ejemplos. El primero en sugerir D16 fue el canadiense Gordon MacArthur, quien encontró su joya escondida en la zona de Fernie (British Columbia). Allí surcó un techazo de 80 metros para trazar Storm giant en agosto de 2017.
En enero de 2018, fue el italiano de origen polaco Filip Babicz quien lanzó una propuesta equiparable de M16 (tiene una parte sobre hielo) con Oświecenie. Esta línea de Zakopane (Polonia) tiene 62 metros de largo.