• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Hielo
jueves, 29 enero 2015 - 8:50 am
VALLE DE CEVIZLI, TURQUÍA

Cecilia Buil y Anna Torretta abren una cascada de WI6 en ‘ANAtoLIA’

Las dos escaladoras viajan a Turquía para descubrir el desconocido hielo de aquel país, en el que abren ANAtoLIA Pillar (100 m, WI6) en el valle de Cevizli y Sugar couloir (450 m, IV, WI5) en el valle de Kirazli.

Autor: Isaac Fernández / Desnivel.com | 1 comentario | Compartir:
Anna Torretta en el L1 de ANAtoLIA en el valle de Cevizli (Turquía)  (Col. C. Buil)
Anna Torretta en el L1 de ANAtoLIA en el valle de Cevizli (Turquía)
Anna Torretta en el L1 de ANAtoLIA en el valle de Cevizli (Turquía)  (Col. C. Buil)
Anna Torretta en el L1 de ANAtoLIA en el valle de Cevizli (Turquía)
Topo de ANAtoLIA en el valle de Cevizli (Turquía)  (Cecilia Buil)
Topo de ANAtoLIA en el valle de Cevizli (Turquía)
Anna Torretta en el L8 de Sugar couloir en el valle de Kirazli (Turquía)  (Cecilia Buil)
Anna Torretta en el L8 de Sugar couloir en el valle de Kirazli (Turquía)
Anna Torretta en el L1 de ANAtoLIA en el valle de Cevizli (Turquía)  (Col. C. Buil)
Anna Torretta en el L1 de ANAtoLIA en el valle de Cevizli (Turquía)
Anna Torretta en el L8 de Sugar couloir en el valle de Kirazli (Turquía)  (Cecilia Buil)
Anna Torretta en el L8 de Sugar couloir en el valle de Kirazli (Turquía)
El valle de Cevizli (Turquía)  (Cecilia Buil)
El valle de Cevizli (Turquía)
Cecilia Buil
Cecilia Buil

Cecilia Buil y Anna Torretta llevan camino de convertirse en verdaderas exploradoras del hielo. El año pasado hicieron cordada para abrir La Gioconda (160 m, WI6) a 4.000 metros de altura en el valle de Marmolejo, en Chile. Y ahora acaban de regresar de Turquía, donde han realizado buena actividad invernal en la región de Anatolia, incluida la apertura de ANAtoLIA Pillar (100 m, WI6) en el valle de Cevizli y de Sugar couloir (450 m, IV, WI5) en el valle de Kirazli.

Festival de Escalada en Hielo de Erurzun

Española e italiana fueron invitadas al Festival Internacional de Escalada en Hielo de Erurzun, celebrado en esta ciudad de Anatolia situada en un altiplano a 1.700 m entre el 21 y el 25 de enero. Cecilia Buil explica -y ha constatado- “que tiene un clima especialmente frío en invierno; estábamos a -10ºC cuando llegamos y también al coger el avión hacia Estambul”. Situaron su campamento base en un hotel situado a 80 km de distancia, en Uzumdere, “un pequeño pueblo en las montañas… es curioso, porque la carretera va descendiendo hasta llegar a las montañas”.

Allí se reunió un grupo de más de 60 personas de diferentes nacionalidades: franceses, italianos, suizos, rusos, ucranianos, kazajos, españoles (Òscar Cadiach y Cecilia Buil), estadounidenses, nepalíes, chinos y también turcos, entre los que figuraba el ochomilista Tunc Findic así como el organizador Çetin Bayram. “Han sido unos días de compartir experiencias y de descubrir un lugar excepcional para escalar en hielo, muy diferente a los que había estado anteriormente, pero con unas vías de primera clase, de calidad excepcional”, resume Cecilia.


 

En el valle de Cevizli

Apunta la escaladora aragonesa que “el valle de Cevizli fue descubierto el año pasado como destino para escalar en hielo, y varias de las líneas que allí se encuentran estaban por abrir. Entre ellas, la reina del lugar, la que abrimos con Anna. Sobra decir que estamos muy agradecidas porque nos hayan mostrado esta joya y la hayan reservado para que la estrenáramos nosotras”.

Después de una llegada accidentada, con un retraso de un día de sus petates, Cecilia Buil y Anna Torretta fueron a abrir su nueva vía el día 23 de enero, en compañía de Tunc Findic. “Estaba bien formada, con suficiente grosor, y no dudamos a la hora de ponernos al lío”, explica Cecilia. La italiana hizo de primera el primer largo (45 m) e instaló una reunión semicolgada. Y la española abrió el segundo (55 m). “Los dos tienen una dificultad muy homogénea y resultaron ser fantásticos -asegura-, nos encontramos un hielo duro, a veces estalladizo y una corta sección húmeda”.

Al bautizarla, se decidieron por un juego de palabras que reúne sus dos nombres y que resulta muy autóctono: ANAtoLIA Pillar (100 m, WI6).

Hacia el valle de Kirazli

Al día siguiente, se desplazan hasta el valle de Kirazli, “un lugar más alpino situado a 2.100 m, donde abrimos un corredor que lleva a una cascada en la parte alta”. Cecilia Buil cuenta que “lo que pensamos que sería una aproximación salpicada de resaltes resultó ser parte de la vía, y nos encordamos enseguida debido a las malas condiciones de la nieve”. Ella misma precisa que “nos encontramos condiciones mediocres, con una nieve azúcar, suelta y con resaltes escasos de hielo, a veces en mixto cubierto de nieve, que hicieron el avance lento y trabajoso para llegar a la parte alta, donde encontramos una cascada de hielo de dos largos con secciones a 90º”. La llamamos Sugar couloir (450 m, IV, WI5) y en total consta de 8 largos.

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

Primera femenina de Nuit Blanche WI6 para Cecilia Buil

Cecilia Buil y José Romay escalan su primer WI 7, Lipton Ic…

Cecilia Buil en La Gioconda WI6 del valle de Marmolejo (Chile)  (Anna Torretta)

Cecilia Buil y Anna Torretta abren WI6 de hielo a 4.000 met…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº343
Desnivel nº343

En este número: NUEVAS RUTAS A LA NORTE DEL Hagshu ...y la historia se repite • JORG VERHOEVEN The Nose en libre &bul…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada en hielo y mixta. Técnica moderna por Will Gadd. Ediciones Desnivel
Escalada en hielo y mixta

Por: Will Gadd.

Will Gadd presenta en este manual las mismas técnicas de altísimo nivel y veterana sabiduría que enseña en sus seminarios. Esta a…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Anna Torretta, Cecilia Buil, Turquía
Artículo anterior

Daniel Woods propone un razonado 8C+ para ‘The Process’

Siguiente artículo

Dos muertos tras el ataque de un enjambre de abejas durante un rápel en Brasil

1 comentario

  1. Simplicio dice:
    30/01/2015 a las 11:06

    Haber si explican bien, DESNIVEL!! ANAToLIA es la región o el nombre del pilar y esta vía?? Entonces que es Anatolia?? Están jugando con la información o con las palabras?? Están complicando lo simple??


 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
LA ZONA AUSTRALIANA DE REFERENCIA

Prohíben la escalada en varios sectores de Grampians

La escalada deportiva, olímpica en Paris 2024
A INICIATIVA DE LOS ORGANIZADORES

La escalada deportiva también será olímpica en París 2024

MATERIAL PARA ESQUÍ DE MONTAÑA

Vídeos Ispo (V): Tres nuevas mochilas con sistema para aval…

Giuliano Cameroni en 'Poison the well' 8C+ de Brione
SE ESTRENA EN EL GRADO

Giuliano Cameroni propone 8C+ para Poison the well e…

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com