ILUMINATI M11+, SICK AND TIRED M12 Y MÁS

Banquete de hielo y mixto en Dolomitas

Nos hacemos eco del impresionante listado que se ha traído el equipo formado por David López, Adrián Legarra, Ander Zabalza y Iosu Merino de su viaje a Dolomitas, con encadenes de duras líneas como las codiciadas ‘Iluminati’ (M11+) o ‘Sick and tired’ (M12).

David López en 'Hanging gardens'. Foto: Ander Zabalza.
David López en ‘Hanging gardens’. Foto: Ander Zabalza.
| No hay comentarios |

El potente equipo estuvo formado por Adrián Legarra, David López y Ander Zabala, que permanecieron en Dolomitas doce días a principios de febrero de 2023, con el vasco Iosu Merino, que se unió al grupo una semana. Solo el riojano David López Sáenz (“Tron” o “Troner” para los amigos) conocía previamente el valle, siendo el más veterano y experto de los cuatro. De hecho la temporada pasada ya consiguió muy buenos encadenes en su viaje a esta misma zona con el palentino Germán de la Puente, con quien en 2017 escaló la Ritter der kokosnuss (150 m, M12, WI5) de Kandersteg, que les valió el premio FEDME de su categoría ese año.

Escalador muy poco mediático (no tiene redes sociales ni suele publicar sus encadenes), David López (48 años) arranca todo tipo de alabanzas de quien tiene la suerte de encordarse con él. En una entrevista que publicamos en el próximo número de la revista Desnivel, un Especial Montaña Palentina, el mismo Germán nos contaba que es uno de los escaladores que más admira: «Es una persona que no lo tiene fácil, es autónomo, trabaja en su viña, tiene tres hijos… y aún así todos los años saca su tiempo para irse a escalar en hielo. Y no le vale cualquier cosa, va siempre a por lo más duro».

David López en Iluminati M11. Foto: Adrián Legarra
David López en Iluminati M11. Foto: Adrián Legarra

También su compañero en el reciente viaje a Dolomitas, Adrián Legarra, nos cuenta que la actitud de David “Tron” es siempre afrontar las vías a vista, sin importar el grado o la dificultad. Con esta mentalidad por tanto se metió en líneas como la dura Nosferatu mixed variant (120 m, WI6, M9), que consiguió resolver a vista, formando cordada con Adrián.

Fue igualmente su actitud cuando se metió a por la cascada más codiciada de la zona de Vallunga: Iluminati (165 m, M11+, WI6+), formando esta vez cordada con Iosu Merino. Según cuenta Adrián, encontraron muy poco hielo en el primer largo (cotado de M11 pero probablemente en condiciones más duras este año que el siguiente, de M11+) y David tuvo una caída antes de llegar a la chapa 12, encadenado después los tres largos restantes, incluyendo una salida por un hielo muy fino, que casi no admitía tornillos.

Otra de las duras cascadas que escalaron fue Sick and tired, en la gruta de Gampenpass (Tirol), un M12 de 40 desplomados metros, abierto por los hermanos Florian y Martin Riegler en 2018, que David se llevó al segundo intento.

Ander Zabala en El Flauto Mágico. Foto: Adrián Legarra
Ander Zabala en El Flauto Mágico. Foto: Adrián Legarra

Como anécdota, Ander nos cuenta también su escalada de Hanging Gardens (M8, WI6) en las que se metieron las dos cordadas: David con Iosu y Ander con Adrián. Cuando llegaron al tramo de M8 se dieron cuenta que faltaba una chapa, lo que no supuso ningún impedimento para David, que decidió continuar superando ese tramo sin seguros. Por su parte, Ander y Adrián se bajaron de ese punto “pues solo con mirarle ya habíamos gastado mucha adrenalina”, cuenta Adrián.

No podemos desmerecer en todo caso los logros del resto equipo, que también se llevó muy buenos encadenes, destacando por ejemplo El flauto mágico (M9) que Ander Zabalza consiguió hacer a vista, encordado con Adrián. Así como otras líneas como Who let the dog out (145 m, M8+ WI5+) o Once in a life time (165 m, M6+, WI6+)

En total doce días de los que prácticamente solo descansaron uno, y porque las obligaciones les reclamaban en casa, que si no todavía están por allí en busca del hielo.

Ander Zabala en 'El Flauto Mágico', M9. Foto: Adrián Legarra.
Adrián Legarra en ‘El Flauto Mágico’, M9. Foto: Ander Zabala.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.