La temporada europea de escalada en hielo y mixta está un poco de capa caída debido a las condiciones meteorológicas demasiado benignas que experimenta el Viejo Continente en lo que llevamos de invierno. Algo totalmente opuesto a lo que se vive en algunas zonas de Norteamérica, con un invierno muy frío. Cosas del cambio climático.

Así las cosas, la especialista italiana en escalada mixta y drytooling Angelika Rainer ha decidido cruzar el charco e irse hasta Vail (Colorado) en busca de algunas de las líneas más extremas del mundo… si el frío lo permite. De hecho, el famoso Amphitheatre había estado cerrado temporalmente durante el mes de diciembre por culpa del frío excesivo. Pero ella tuvo suerte y ha podido escalar a porrillo.
Viajó el primer día del año y antes de Reyes ya había logrado una primera ascensión remarcable, con el encadenamiento de Reverse stratofortress M12+ al flash. «La escalada al flash más dura que he hecho jamás!», se alegraba en su página de Facebook. Y eso que sólo llevaba tres días en la cueva, que se ganó el nombre por su forma de anfiteatro invertido, con unos techos enormes (de 20 metros de desplome) que propician líneas fabulosas para los amantes del mixto extremo.
Tercera mujer en el M14
Pero no todo iba a quedar ahí. A continuación, Angelika Rainer se fue a por el que era desde el principio el principal objetivo, la famosa línea The Mustang de Will Mayo. La vía genera cierta confusión debido a sus diversas variantes, una de las cuales The Mustang P-51 fue encadenada a principios del mes pasado por Sarah Hueniken y Will Gadd. Angelika Rainer, por su parte, se ciñó a la versión original, un poco más larga y quizás ligeramente más sencilla, aunque figura con un grado de M14-.
Un par de días más tarde, se llevaba el gato al agua y se hacía con el encadenamiento de la vía más dura que ha hecho hasta la fecha la vigente campeona de la Copa del Mundo de Escalada en Hielo y que destacó en febrero de 2014 por su repetición de Clash of the titans WI10+ en las Helmcken Falls. «Después de años de dedicación a esta disciplina de la escalada, ¡esto significa alcanzar un objetivo enorme! Estoy súper contenta», señalaba.
Lo cierto es que se trata de un logro más que remarcable dentro del pequeño mundo de la escalada mixta deportiva femenina. Además de la citada Sarah Hueniken, sólo Lucie Hrozová había sido capaz de escalada una vía cotada como de grado D/M 14 antes que la italiana. De hecho, la checa lo ha hecho en tres ocasiones: Ironman en Eptingen (Suiza), Bafomet en la cueva de Zakopané (Polonia) y Pray for power en Starzlachklamm (Alemania).