• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Hielo
viernes, 24 noviembre 2017 - 4:15 pm
EN TOMORROW’S WORLD

Angelika Rainer encadena el primer D15 femenino con ‘A line above the sky’

La escaladora italiana, que un par de semanas atrás repetía Je ne sais quoi D14+ sube ahora el listón medio grado más en la misma zona de Tomorrow’s World (Dolomitas). Reduce al mínimo la diferencia entre chicos y chicas drytoolers.

Autor: Desnivel.com | 1 comentario | Compartir:
Angelika Rainer en ‘A line above the sky’
Angelika Rainer en ‘A line above the sky’
Angelika Rainer en ‘A line above the sky’
Angelika Rainer en ‘A line above the sky’

La diferencia de máxima dificultad encadenada en masculino y femenino es un tema acerca del que se ha hablado en numerosas ocasiones. Los debates se han calentado recientemente, gracias al buen hacer de chicas como Angela Eiter en deportiva (su 9b está a un grado del 9c de Adam Ondra) o Ashima Shiraishi en búlder (sus 8C’s se acercan al 9A de Nalle Hukkataival).

El drytooling no queda fuera de esta dicotomía y si tradicionalmente ha sido una disciplina que ha igualado bastante a hombres y mujeres, ahora Angelika Rainer se encarga de reducir un poco más esa diferencia. La escaladora italiana conseguía encadenar hace un par de días A line above the sky D15 en la cueva de Tomorrow’s World (Dolomitas). Es el mismo escenario donde unas semanas atrás ya subió su máximo nivel de D14+ con Je ne sais quoi.

Portada del libro FreeClimber, por Lynn Hill
Free climber. Mi vida en el mundo vertical, de Lynn Hill

D15 es el máximo grado confirmado en drytooling. Precisamente A line above the sky es la línea responsable de ello. Fue escalada por primera vez por el británico Tom Ballard a principios de 2016 y desde entonces la han repetido Gaetan Raymond, Dariusz Sokolowski y Jeff Mercier. Todos ellos confirmaron el grado, siempre que no se utilice una presa nueva que apareció después de la primera repetición a cargo de Raymond.

A un paso del máximo grado

Angelika Rainer precisamente ha tenido cuidado en no tocar ese agujero, de una vía que conocía a la perfección y que ha estado probando ayudada por los consejos de los dos primeros ascensionistas. Ella misma lo anunciaba de esta manera en sus redes sociales: “¡Oh, sí! ¡A line above the sky D15 cayó! No puedo decir lo feliz que soy. Cuando intenté la vía por primera vez hace dos años, algunos de los movimientos me parecieron muy duros por sí mismos, realmente en mi límite. Hoy, los 40 metros de escalada en desplome transcurrieron con fluidez. Muchas gracias a Tom Ballard por crear un proyecto tan divertido cerca de casa y gracias a Marco Servalli por venir a asegurarme, cuando mis sensaciones me decían que podía ser el día correcto”.

No se puede decir con toda seguridad que Angelika Rainer haya eliminado completamente la distancia entre el máximo grado masculino y femenino en drytooling todavía. Aunque no ha sido repetida ni confirmada, la línea Storm giant de Gordon McArthur en Fernie (Canadá) tiene una propuesta de D16 desde el pasado mes de agosto.

Eso sí, A line above the sky es la vía de drytooling más dura escalada jamás por una mujer. Hasta ahora ese puesto lo ocupaba Shaphira M15-, que fue encadenada por Lucie Hrozová en el Fang Amphitheatre de Vail (Colorado, Estados Unidos) en febrero de 2016.


 

 

 
 
 
  • Etiquetas: A line above the sky, Angelika Rainer, Dolomitas, Je ne sais quoi, Tomorrow's World
Artículo anterior

Stefano Ghisolfi repite ‘One slap’ 9b en Arco

Siguiente artículo

Alberto Rocasolano extiende ‘Papá oso’ hasta el 8C

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. rompecocos dice:
    01/12/2017 a las 08:35

    Ya tiene una semana la noticia y todavía no han pasado los troll a decotarla, como sí han hecho con su tocaya y homóloga en el primer 9b femenino. Cuando este tipo de actividad sería la única opción con la que se puede contar actuamente para escalar a mucha altitud. Esta tía es extraordinaria, igual que el nivel de los troll que comentan en esta web


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies