EXPLORANDO

Angelika Rainer, campeona de la Copa del Mundo de Hielo 2012

La escaladora italiana se impuso a domicilio a su única rival, la rusa Maria Tolokonina, en la última prueba de la temporada disputada en Kirov. Maxim Tomilov refrendó su título con una nueva victoria.

| 1 comentario |

La Copa del Mundo de Escalada en Hielo 2012 ha bajado el telón el pasado fin de semana, con la disputa de la última prueba de la temporada en Kirov (Rusia). La gran protagonista de la última cita del año ha sido la italiana Angelika Rainer, que ha sido capaz de imponerse en casa de su máxima rival, la rusa Maria Tolokonina, y adjudicarse de esta manera el título. En categoría masculina, Maxim Tomilov ya se había asegurado el trofeo de campeón de la Copa del Mundo en la penúltima prueba en Busteni (Rumanía), pero volvió a refrendar su supremacía venciendo también ante su público.

Angelika Rainer afrontaba esta última prueba de la Copa del Mundo enormemente presionada por Tolokonina. De hecho, cualquiera de las dos que quedase clasificada por delante de la adversaria se iba a proclamar campeona del mundo. Y las cosas no empezaron bien para surtirolesa. La manga clasificatoria fue dominada por la coreana Woon-Seon Shin, la única capaz de llegar al top, seguida por las rusasLiudmila Badalyan, Maria Tolokonina y Maryam Filippova, con Rainer empatada con esta última. En semifinales, la actual campeona del mundo consiguió encadenar la línea propuesta por los equipadores, pero también lo hicieron Tolokonina y Badalyan –y en menos tiempo.

Sin embargo, todo cambió en la exigente vía preparada para la final, en la que ninguna escaladora pudo alcanzar la cadena. De hecho, un técnico péndulo de hielo puso las cosas muy difíciles a todas las competidores. Sólo Rainer fue capaz de ingeniárselas para superarlo con aparente facilidad y continuar progresando por la vía hasta quedarse a un par de presas del top cuando el tiempo se le agotó. Después de ella, tanto Tolokonina como Badalyan cayeron en el péndulo, clasificando finalmente quinta y cuarta respectivamente.

La checa Lucie Hrozova y la rusa Anna Gallyamova acompañaron a Angelika Raudner en el podio de la competición. En cuanto a la clasificación final de la Copa del Mundo, la italiana estuvo flanqueada en el podio por Tolokonina y Gallyamova.

Paseo de Tomilov

Mientras tanto, la competición en categoría masculina fue un paseo para el ya campeón Maxim Tomilov. El ruso fue el mejor en la clasificatoria, segundo en la semifinal (por detrás de su compatriota Alexey Dengin) y de nuevo primero en la final. La difícil ruta de la ronda definitiva sólo estuvo al alcance de Maxim Tomilov, quien consiguió hacer top, y de su hermano Alexey Tomilov, que quedó cerca. Ambos estuvieron acompañados en el podio de la prueba por el corean Hee-Yong Park.

La organización recibió quejas de varios de los finalistas, que consideraban que la colocación de las cintas favorecía la altura de los hermanos Tomilov, mientras que imposibilitaba los chapajes al resto. Un detalle que no ha influido en el título conseguido por Maxim Tomilov, pero que podría haber contribuido al subcampeonato obtenido por Alexey Tomilov, por escasos puntos de diferencia con respecto a Park, tercer clasificado.

 

Clasificación masculina de la prueba de Kirov

Clasificación femenina de la prueba de Kirov

Clasificación masculina final de la Copa del Mundo

Clasificación femenina final de la Copa del Mundo

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.