EXPLORANDO

Salvadó, Mendía y Escribano abren en el Tercer Muro de Gavarnie

Nueva gran vía de hielo abierta por Albert Salvadó, Unai Mendía y Kepa Escribano en el Pirineo francés. Los gallina consta de cinco largos y una dificultad que sitúan en el grado 6+.

Apertura de Los gallina (ED+
Apertura de Los gallina (ED+
| 8 comentarios |

El Tercer Muro de Gavarnie es un escenario ideal para aventuras de hielo en mayúsculas. Su cercanía a nuestro país lo hacen especialmente propicio para que nuestros escaladores viajen hasta allí soñando con líneas imposibles y terminen haciéndolas realidad. Es el caso del trío formado por Albert Salvadó, Unai Mendía y Kepa Escribano, que la semana pasada abrió allí Los gallina (ED+, 200 m, 6+, 6b).

Albert Salvadó cuenta en su blog esa atracción fatal por Gavarnie: “A diferencia de la roca, el hielo cambia temporada tras temporada, ofreciendo nuevas posibilidades. Por eso Gavarnie nos atrae cada año como la miel a las moscas”, escribe. Fue Unai Mendía quien motivó a Salvadó, mandándole el 12 de enero una foto en la que se veía “un hilo que une el Tercer Muro sin solución de continuidad: el agua ha escurrido caprichosamente pegada a la pared en la verticalidad del Divo Listo, formando una fina columna que desploma 2 metros en sus 30 de recorrido”.

Dos días más tarde, a las puertas del fin de semana, se reúnen en la base del circo de Gavarnie. Acceden al Tercer Muro por Freezante y Mitológico, sobre un “hielo escaso pero de calidad”, apunta Salvadó. Después de un gélido vivac en una amplia repisa, la cordada se pone en marcha antes de las nueve de la mañana. Utilizan una cuerda fija situada en el inicio de Aloïs para jumarear el primer largo. A partir de ahí, “Kepa se zampa el segundo largo desde donde abandonamos Aloïs, cruzando hacia la izquierda”, narra Salvadó, que añade que “a partir de aquí, todo hielo precioso y nuevo; nunca antes había escurrido de forma tan abundante”.

Hielo desplomado

Después de recorrer una goulotte un tanto expuesta a posibles desprendimientos de hielo, Una Mendía tiene que superar una columna de hielo bastante exigente. “Los primeros metros resultan técnicos y expuestos: los tornillos son mediocres y el desplome exige un físico de atleta”, cuenta Albert Salvadó, y continúa diciendo que “a media tirada, Unai cambia el hielo por una fisura perfecta de roca, sexto grado, que le permite emplazar tres friends a prueba de bomba. Vuelve a la columna con dos movimientos aleatorios y opta por no chapar un tornillo demasiado cercano a la línea de fractura de la columna. Mejor volar metros que viajar junto a bloques de agua petrificada”. Es es el tramo clave de la vía, de grado 6+ de hielo.

Con las últimas horas del día, alcanzan la reunión y se relajan sobre una capa de nieve perfectamente asentada. “Quince rápeles más tarde nos abrazamos en el fondo del circo”, concluye su crónica Albert Salvadó, apostillando: “Gavarnie, todo un lujo cerca de casa”.

Fuente: Blog de Albert Salvadó

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.