Si un personaje ha tenido influencia en la historia de la escalada deportiva y sus practicantes de generaciones posteriores, ese es Wolfgang Güllich. Se le conoce por haber firmado la primer ascensión de una vía de 9a, la mítica Action Directe de Frankenjura, aunque ya antes había sido el primero en encadenar 8b, 8b+ y 8c.
Wolfgang Güllich
Wolfgang Güllich (1960-1992) comenzó a escalar durante los años ’70, en las zonas de arenisca más cercanas a su casa de Ludwigshafen, en Renania-Palatinado. No tardó en destacar, no solo repitiendo vías sino con sus propias primeras. Su primera primera ascensión dura fue con 17 años, cuando encadenó Jubilöumsriss 6a+ en Nonnenfels.
Su pasión lo llevó a viajar a otros lugares y conocer otras rocas. Su primer viaje a Estados Unidos, país del que se declaraba enamorado, fue ya en 1979. Allí repitió Supercrack 7c en los Gunks y visitó Yosemite, donde repitió vías como Crimson Cringe 7a+ y la famosa Astroman 7a. Los viajes al otro lado del charco fueron recurrentes (regresó en 1980, 1982, 1984…)
A principios de la década de 1980, se trasladó a Frankenjura, cuyos sombríos bosques se convertirían desde entonces en su paraíso particular. Su primer octavo llegó en 1982, con la primera repetición de Grand Illusion en el californiano lago Tahoe. Grado que consolida en Frankenjura a partir de 1983, con Mr. Magnesia.
En 1984, el currículum de Wolfgang Güllich empieza a crecer desmesuradamente y se coloca en la vanguardia mundial de la dificultad en roca. Es el año en que encadena en Frankenjura Kanal im Rücken, considerada como el primer 8b del mundo, a la par que desmuestra también sus dotes para el big wall, con la repetición de Weg durch den fisch 6b+/A4 en la Marmolada, con Kurt Albert y Christoph Stiegler.
El año siguiente, 1985, viaja a Australia, donde su evolución no se detiene ni mucho menos. En el Mt. Arapiles australiano encadena el primer 8b+ de la historia, la mítica Punks in the gym. También se hace a vista con Yesterday direct 7c+. Las ascensiones en solo integral marcaron su 1986, junto con viaujes por todo el mundo. Hizo en este estilo vías como Separate Reality 7a en Yosemite o Sautanz 7b+ en Frankenjura.
De nuevo en 1987 volvió a subir otro peldaño el grado mundial de la escalada deportiva con la primera ascensión del primer 8c, Wallstreet en Frankenjura. Un grado en el que repetiría ese mismo año con Level 52, también en Franken.
Quizás parte de la explicación de que el primer 8c+ del mundo no fuera obra de Wolfgang Güllich se encuentre en las expediciones al Karakórum que llevó a cabo en 1988 y 1989. En verano de 1988, escaló la Ruta de los Yogoslavos a la Torre Sin Nombre con Kurt Albert y Harmut Münchenbach. En otoño de 1989, con unas terribles condiciones meteorológicas y a pesar de romperse los ligamentos de la pierna en una caída, abrió con Kurt Albert la mítica Eternal flame de nuevo en la Torre Sin Nombre.
Las expediciones de Wolfgang Güllich dieron otro fruto legendario en el invierno de 1989-1990 (verano en Patagonia). Junto con Kurt Albert, Bernd Arnold, Peter Dittrich y Norbert Batz, abrieron la peligrosa Riders on the storm (1.300 m, 7c/A2) en la Torre Central del Paine.
Action Directe
En su última expedición al Karakórum, participó también Milan Sykora, quien había equipado la primera versión de la línea que se convertiría en Action Directe, el primer 9a del mundo que Wolfgang Güllich encadenó aquel año. Sus 12 metros inclinados a 45 grados ponen de manifiesto la visión futurista del aperturista, por el hecho de la línea era completamente natural, algo nada evidente entre las creaciones más duras de una época en que las reglas todavía no estaban claras y los tallados y pegados estaban a la orden del día.
En aquellos años, la vía se resistió a los intentos de algunos de los mejores de la época. Fred Nicole, Klem Loskot, Ben Moon o Fred Rouhling llegaron a Frankenjura y se fueron de vacío, sin poder desentrañar los misterios de sus exigentes movimientos a bidedos. Wolfgang Güllich finalmente fue el encargado de pintarle el punto rojo, el 14 de septiembre de 1991, tras un intenso entrenamiento específico en casa con una primitiva tabla de campus de su invención. El alemán lanzó una propuesta de grado XI UIAA, equivalente a un 8c+/9a en la escala francesa que los repetidores decantaron hacia el 9a a pesar de las críticas de algunos.
Está considerado el primer 9a de la historia, aunque la posterior revisión al alza del Hubble (originariamente 8c+) de Ben Moon le discute ese privilegio.
Seguramente muchos aficionados a la escalada deportiva de la actualidad ignorarán que Action Directe fue un grupo terrorista francés que actuaba bajo los postulados de la izquierda marxista y que muy activo durante los años ’80. Cometió atentados contra el ejército, el gobierno y los intereses empresariales e industriales. Desde 1984, fue aliado de la Baader-Meinhof alemana, en un intento de unir a los grupos revolucionarios de Europa occidental.
25 repeticiones
Desde aquella primera ascensión de Wolfgang Güllich, se han registrado 25 repeticiones de Action Directe. La primera tardó cuatro años en llegar, a cargo de Alex Adler, y fue la única de la década. Aquel encadenamiento le costó al escalador alemán una dieta draconiana y un desgaste psicológico tal que lo llevó a abandonar la escalada de alto nivel inmediatamente después.
Con el nuevo milenio comenzaron a caer las repeticiones de forma más fluida. La segunda repetición correspondió a un joven Iker Pou, que se lanzó al estrellato mundial gracias a este logro. A continuación vendrían las de otros sospechosos habituales, muchos de ellos especialistas en búlder, dadas las características tan bloqueras de la línea.
Entre todas las repeticiones, destaca especialmente la del también alemán Alex Megos, que consiguió deshacerse de Action Directe en tan solo un par de horas de trabajo en 2014. El autor del primer 9a a vista de la historia declaró haberse sentido enormemente intimidado por la dificultad de esta vía y que por ello no había osado intentarla anteriormente.
La última repetición, protagonizada por Adrian Chmiala en mayo de 2019 redondea el registro actual hasta las 25 repeticiones, además de la primera ascensión de Güllich. El siguiente listado las resume todas:
- Wolfgang Güllich (14/09/1991)
- Alexander Adler (13/09/1995)
- Iker Pou (07/06/2000)
- Dave Graham (21/05/2001)
- Christian Bindhammer (14/05/2003)
- Richard Simpson (13/10/2005)
- Dai Koyamada (15/10/2005)
- Markus Bock (22/10/2005)
- Kilian Fischhuber (25/09/2006)
- Adam Ondra (19/05/2008)
- Patxi Usobiaga (24/10/2008)
- Gabriele Moroni (21/04/2010)
- Jan Hojer (24/05/2010)
- Adam Pustelnik (11/10/2010)
- Félix Knaub (09/11/2011)
- Rustam Gelmanov (25/03/2012)
- Alex Megos (04/05/2014)
- Felix Neumarker (05/2015)
- Julius Westphal (25/06/2015)
- Stefano Carnati (14/06/2016)
- David Firnenburg (29/10/2016)
- Stephan Vogt (04/04/2017)
- Simon Lorenzi (15/04/2017)
- Saïd Belhaj (10/2018)
- Stefan Scarperi (02/11/2018)
- Adrian Chmiala (05/05/2019)
No fue así, da a entender que esos que no pudieron con la vía la intentaron antes o durante la misma época de WG, pero no fue así. WG encadenó un proyecto que nadie más estaba intentando, y luego los años siguientes esos que mencionas intentaron repetirla y no pudieron.