• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Cultura
miércoles, 4 marzo 2015 - 2:16 pm
NUEVE MONTAÑEROS DE TRES CONTINENTES

Un jurado de alpinistas de excepción para los Piolets d’Or 2015

La ética más purista es el elemento común de los nueve integrantes del jurado de este año, formado por: Kazuki Amano, Valeri Babanov, Hervé Barmasse, Stéphane Benoist, Andy Houseman, Michael Kennedy, Ines Papert, Raphael Slawinski y Andrej Stremfelj.

Autor: Desnivel.com | 7 comentarios | Compartir:
Los alpinistas premiados con el Piolets DOr 2014. De izquierda a derecha: Ueli Steck
Los alpinistas premiados con el Piolets DOr 2014. De izquierda a derecha: Ueli Steck
Los alpinistas premiados con el Piolets DOr 2014. De izquierda a derecha: Ueli Steck
Los alpinistas premiados con el Piolets DOr 2014. De izquierda a derecha: Ueli Steck
De izda a derecha
De izda a derecha
El alpinista  ruso/canadiense Valeri Babanov
El alpinista ruso/canadiense Valeri Babanov
La escaladora alemana Ines Papert tras su escalada a The Hurting
La escaladora alemana Ines Papert tras su escalada a The Hurting
Yannick Graziani y Stéphane Benoist en el campo base de la Sur del Annapurna en 2010  (Guides06.com)
Yannick Graziani y Stéphane Benoist en el campo base de la Sur del Annapurna en 2010
Hervé Barmasse en la excursión. IMS 2012.  ()
Hervé Barmasse en la excursión. IMS 2012.

Los Piolets d’Or 2015 siguen tomando forma, de cara a su próxima celebración en Chamonix y Courmayeur entre el 9 y el 12 del próximo abril. Después de que se diese a conocer que Chris Bonington recibirá el Piolet d’Or a la Vida Alpina por su trayectoria y que se hicieran públicas las 58 actividades preseleccionadas (entre ellas cinco españolas) que optan a formar parte de las candidatas finales, ahora ha llegado el turno de saber quiénes conforman el jurado de los premios más importantes del alpinismo mundial.

Como viene siendo habitual, el jurado estará formado por un grupo internacional de personalidades del mundo del alpinismo. La novedad de este año es su dimensión (nueve personas) y el hecho de que todas ellas son escaladores y alpinistas, cuando normalmente se incluían periodistas, editores u otro tipo de perfiles. Lo que tienen en común todos los miembros es su defensa de la ética más purista en la montaña, algo que se podría interpretar como un intento de huir de debates como el que rodeó el año pasado a Ueli Steck por las dudas sobre su premiada ascensión a la cara Sur del Annapurna.

Nueve montañeros de tres continentes

Por orden alfabético de apellidos, estos son los nueve miembros, procedentes de tres continentes, del jurado de los Piolets d’Or 2015.

Kazuki Amano (Japón) forma parte de la nueva generación de alpinistas japoneses que se han lanzado hacia las mayores paredes del mundo, en estilo alpino. En 2009, recibió el Piolet d’Or por su ascensión de Kalanka (Garhwal), una ascensión con mucho compromiso, realizada bajo difíciles condiciones, con sus amigos de los Giri-Giri Boys, Fumitaka Ichimuri y Yusuke Sato.

Valeri Babanov (Rusia) ha sido premiado con dos Piolets d’Or (en 2002 y 2004) desde que irrumpió en la escena alpinística en 1998 con la primera ascensión de una nueva ruta en la cara oeste de los Drus. Posteriormente, llegaron las primeras ascensiones de Eldorado a las Grandes Jorasses (en solitario), una ruta en el Meru (también en solitario), el pilar sureste del Nuptse y el pilar noroeste del Jannu.

Hervé Barmasse (Italia) nació a los pies del Matterhorn y ha sido siempre muy activo en sus montañas, en invierno, en solitario o en la apertura de nuevas rutas. Muy vinculado a los Alpes y al alpinismo tradicional, ha destacado también en Patagonia (particularmente en invierno), en el Karakórum y en China.


 

Stéphane Benoist (Francia) es famoso por su ascensión de 2013 en la cara sur del Annapurna junto a Yannick Graziani. Sus logros anteriores lo colocan entre las figuras más renombradas del alpinismo, con numerosas rutas ascendidas en invierno en la cara norte de las Grandes Jorasses y muchas primeras ascensiones en el Himalaya (Thalay Sagar, Chomo Lonzo, cara sur del Nuptse…).

Andy Houseman (Reino Unido), compañero de cordada del formidable Nick Bullock, tiene como logro más remarcable la primera ascensión del Chang Himal (6.802 m), una de las líneas de mayor desafío que quedaban por escalar en el Himalaya en 2009. Esta actividad fue nominada al Piolet d’Or. La misma cordada escaló también la difícil Slovak Direct al Denali, en estilo alpinio, en 2012.

Michael Kennedy (Estados Unidos) fue presidente del jurado de los Piolets d’Or en 2012. Ha desarrollado sus principales actividades en Alaska, con varias famosas primeras ascensiones, como Infinite Spur (1977) en el Mt. Foraker (5.303 m) o Wall of shadow (1994) en el Mt. Hunter (4.442 m). Realizó una innovadora ascensión de la cara noreste del Ama Dablam en invierno, y estuvo involucrado en un potente intento al Latok 1 (7.145 m) que se frenó a sólo 100 metros de la cumbre, por una ruta que no ha sido repetida todavía.

Ines Papert (Alemania) se ha reorientado hacia vías de roca internacionales después de una magnífica carrera como escaladora de competición, llevando a cabo grandes ascensiones en libre (en Dolomitas, en particular, y en las Logan Mountains). Destaca en escalada en hielo, un campo en el que acumula galardones. Igual de eficaz en altura, abrió una ruta en inverno en la cara norte del Kwangde, una línea extrema de glaciar en Kirguistán y realizó la primera ascensión del Likhu Chuli en el Khumbu.

Raphael Slawinsky (Canadá) es profesor de física en la Universidad de Calgary y, naturalmente, muy activo en las Rocosas, donde ha llevado a cabo varias ascensiones invernales muy duras. También ha escalado en Alaska, con ascensiones non-stop de la ruta Cassin al Denali o Common knowledge a la misma montaña. En 2013 tuvo éxito en su primer intento a la cara noroeste del K6 Oeste con Ian Welsted. Esta ruta les valió el Piolet d’Or en 2014.

Andrej Stremfelj (Eslovenia) fue el ganador del primer Piolet d’Or en 1991 por la primera ascensión de la cara suroeste del Kangchenjunga Sur en estilo alpino con Marko Prezelj. Su carrera está llena de logros en el Himalaya: la arista suroeste del Gasherbrum I, la arista oeste del Everest, la cara sur del Shisha Pangma y, a los 50 años de edad, una difícil ruta en el Janak Chuli. Andrej fue presidente del jurado de los Piolets d’Or en 2010.

 

 
 

Noticias relacionadas

Jonatan Larrañaga

Cinco ascensiones españolas en la lista preliminar de los P…

Chris Bonington escalando en Cataluña en una imagen de archivo.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Chris Bonington recibirá el Piolet d’Or a la Vida Alp…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº345
Desnivel nº345

En este número: REINHOLD MESSNER SOBRE Walter Bonatti Despedida en el Cervino · T CNICA Y ESTRATEGIA El r pel Supue…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Andrej Stremfelj, Andy Houseman, Hervé Barmasse, Ines Papert, Piolets d'Or 2015, Raphael Slawinski, Stéphane Benoist, Valeri Babanov
Artículo anterior

Simone Moro y Tamara Lunger abandonan el campo base del Manaslu y se dirigen al Valle del Everest

Siguiente artículo

Preocupa el exceso de excrementos humanos en el Everest

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

7 comentarios

  1. betelchus dice:
    05/03/2015 a las 15:25

    Casper no es un FANTASMA??pues eso hueles a envidia que apestas niñote.como siempre foros igual a gilipolleces.

  2. casper dice:
    05/03/2015 a las 15:16

    betelchus… porque me ofendes? yo solo he dicho una opinion!!! la via del pelut me parece digna de premio y quizas la via mas dificil de todo los alpes… por algo es a5!!! solo una maquina se atreverá a repetir semejante viote. el ueli esteck o el denis uruko, la silvia vidal no creo es solo una opinion y no quiero polemizar con nadie el pelut es mi idolo…es guapo, tiene dinero y escala bien saludos cordiales

  3. betelchus dice:
    05/03/2015 a las 11:45

    Casper nunca mejor puesto el apodo FANTASMA .NI PIOLET NI NADA DE NADA.todos savemos cuanta envidia corre.solo ganas de polemizar y no aportar nada.santo y seña y cosas claritas A la cara que el mundo es muuuu pequeño pa tanto piante.

  4. free dice:
    05/03/2015 a las 08:34

    abrir una variante dela via de los papas por una cantera y encima sin hacer cima puede ser candidata a piolet de oro? pues si que está barato los de los premios!

  5. Casper dice:
    04/03/2015 a las 21:22

    Eso es q no has leido la cronica del largo de a5 del pelut…. Gendarme q se aguanta por un filo… Si pitono de más nos caemos todos! De lo más expo q se ha escalado en toda la historia Los gabachos y el paca deben de rabiar a saco

  6. javi1970 dice:
    04/03/2015 a las 21:06

    Sin animo de polemizar,la actividad del pelut es muy buena,pero las actividades que se estan haciendo hoy en dia en el Himalaya o en Patagonia estan a otro nivel compañero.

  7. casper dice:
    04/03/2015 a las 18:00

    seguro que ganará la via del pelut en el dru… peazo de actividad!!!! bravo megacracks hiperexpo….A5!!!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Andrea Cartas en "Pandemia Letal", El Chorro
Y encadenamiento en el día

Andrea Cartas y Carlos Padilla liberan “Pandemia letal” (16…

Sean Villanueva en Patagonia.
EN PATAGONIA

Sean Villanueva abre dos nuevas rutas en la cara norte del …

Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
EN ARICO ORTIZ

Maja Jonjic resuelve ‘El guanche’, primer 8B femenino españ…

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
EN MARGALEF

Jorge Díaz-Rullo escala ‘Darwin dixit’ 8c sin cuerda

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies