Los listados de los aeropuertos más peligrosos del mundo que corren por Internet nunca se olvidan del aeropuerto Tenzing-Hillary de Lukla (Nepal), el más cercano al campo base del Everest. Incluso un programa de televisión titulado Most Extreme Airports lo situó en 2010 como el aeropuerto más peligroso del mundo durante más de 20 años.
Las razones de esta peligrosidad son evidentes. Situado a casi 3.000 metros de altura, tiene una única pista de aterrizaje de poco más de 500 metros de longitud, con un desnivel del 11% (en subida para facilitar el frenado en los aterrizajes, y en bajada para favorecer la aceleración del despegue), y que acaba en una pronunciada pendiente en su extremo sur y en terrenos más elevados en su extremo norte.
Por supuesto, solamente es accesible con aviones pequeños y no a todas horas: suele cerrar a última hora de la mañana debido a la entrada de fuertes vientos del suroeste que provocan vientos de cola cruzado en las maniobras de los aparatos. Las autoridades solamente autorizan el vuelo de o a este aeropuerto a pilotos que hayan completado al menos 100 misiones STOL (despegues y aterrizajes cortos), con un año de experiencia STOL en Nepal y que hayan completado diez misiones en Lukla junto a un piloto instructor.
Let L-410 Turbolet de Summit Air
El último accidente que confirma la peligrosidad del aeropuerto sucedió ayer domingo 14 de abril, durante la maniobra de despegue de un Let L-410 Turbolet de la compañía Summit Air que viajaba sin pasaje. Por lo que se puede apreciar en las imágenes del siniestro, el aparato se descontrola nada más empezar a coger velocidad por la pista y se desvía hacia la derecha, embistiendo un helicóptero de Manang Air y dañando levemente otro helicóptero de Shree Airlines.
Según la prensa local y las fotografías del accidente, el avión y el helicóptero de Manang Air quedaron totalmente destruidos. Las tres víctimas mortales fueron el copiloto del avión y dos agentes de policía encargados de la seguridad del helipuerto. Entre los cuatro heridos figuran el piloto del avión y el piloto del helicóptero. Fueron inmediatamente trasladados al hospital de Katmandú, donde se recuperan fuera de peligro.
Simone Moro, que tiene una larga experiencia en este aeropuerto con sus helicópteros, ha opinado que el accidente tiene probablemente relación con el tipo de maniobra que tienen que hacer los pilotos de los aviones para despegar desde Lukla. Debido a la escasa longitud de la pista, el avión tiene que acelerar al máximo con los frenos totalmente bloqueados, y desbloquear los frenos para adquirir la máxima velocidad en el mínimo espacio. Cualquier fallo en un freno o una palanca de dirección puede provocar la fatalidad.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº 394
En este número: las entrañas del hielo Groenlandia; esquí extremo Lhotse; un Ocar para "Free solo"; pirineos, punta taxeras. Kolis…

Los techos de España
Por: José Martínez Hernández.
Subiendo a 45 cumbres habremos coronado los 50 techos provinciales al ser algunos de ellos compartidos. Su autor nos proporciona d…