22ª EDICIÓN

Torelló homenajea a Catherine Destivelle

Vuelve este clásico entre los Festivales de Cine de Montaña, con 37 películas a concurso y un especial dedicado a los 50 años de la conquista del K2.

| No hay comentarios |
Torelló celebra en 2004 la 22ª edición de su prestigioso Festival Internacional de Cine de Montaña. - Foto: torellomountainfilm.comTorelló celebra en 2004 la 22ª edición de su prestigioso Festival Internacional de Cine de Montaña. – Foto: torellomountainfilm.com

El Festival Internacional de Cinema de Muntanya i Aventura de Torelló (FICMA)abrirá un año más sus puertas desde hoy hasta el próximo 21 de noviembre, en lo queconformará su 22ª edición. Una nueva cita con el cine y la literatura demontaña, que contará con la habitual sección oficial del certamen (el juradotendrá que decidir entre 37 films a concurso) y con el homenaje a la alpinistafrancesa Catherine Destivelle, en el año de su recién estrenada autobiografíaAscensiones(Ediciones Desnivel), así como un especial dedicado al cincuentenario de laprimera ascensión al K2, el ochomil italiano.


37 películas en competición
Cerrado ya el periodo de inscripciones, el Festival Internacional de Cinemade Muntanya i Aventura de Torelló (FICMA) ha recibido 78 películas de 21países diferentes en esta edición 2004, que tras una primera selección, hadejado en 37 las producciones que entrarán a concurso en la sección oficial, yque se irán proyectando durante los diez días del festival.

La mayoría de películas son producciones realizadas en 2004 que combinangéneros habituales en el festival, y que van desde ascensiones clásicas hastademostraciones técnicas de escalada, pasando por documentales etnográficos ofilms de aventura. La procedencia de las películas a concurso es muy diversa,incluyendo a habituales países alpinos como Francia, Italia o Suiza, y otrosmás lejanos como Argentina, Australia o Japón.

Premios 2004

Alberto Iñurrategi recogiendo la Flor de Nieve de Oro del Gran Premio Villa de Torelló 2003 por Hire Himalaya Foto: desnivelpress.comAlberto Iñurrategi recogiendo la Flor de Nieve de Oro del Gran Premio Villa de Torelló 2003 por Hire Himalaya Foto: desnivelpress.com

El FICMA repartirá este año 9.200 € distribuidos en 9 premios diferentes.A destacar, el Gran Premio Vila de Torelló al mejor film (Flor de Nieve de Oroy 3.000 Euros); Premio al mejor film de montaña (Flor de Nieve de plata y 1.200Euros); Premio al mejor film de deportes de montaña (Flor de Nieve de Plata y1.200 Euros); Premio al mejor film ecológico (Flor de Nieve de plata y 1.200Euros) o Premio del Jurado (Flor de Nieve de Plata y 1.200 Euros). El festivaltambién otorgará otros premios menores, con cantidades que van de los 200 alos 600 €.

La novedad en esta 22 edición será un nuevo galardón especial otorgado porTelevisió de Catalunya (TVC), el premio «Temps d’aventura» (Tiempo deaventura), al que optarán reportajes y películas que ya se incluyen en losapartados «Films de montaña» y «Films de deportes demontaña». Las bases son las mismas que las de la sección oficial, con lassiguientes excepciones:

1. Duración del film entre 10 y 15 minutos
2. Se valorará de forma especial el interés del tema y su adecuación alformato televisivo.
El premio consiste en la compra de los derechos de emisión por parte de TVC porun valor de hasta 600 €, y también su promoción y difusión.

Homenaje 2004: Catherine Destivelle

Catherine Destivell recibirá el homenaje de Torelló 2004. - Foto: desnivelpress.comCatherine Destivell recibirá el homenaje de Torelló 2004. – Foto: desnivelpress.com

Este 2004 el festival contará con la presencia de la alpinista francesaCatherine Destivelle, referente mundial de la escalada deportiva y el alpinismo.Como es habitual, el FICMA reserva para ella la noche temática de homenaje(jueves 16 de noviembre) bajo el título «Mujeres y alpinismo». Juntoa Destivelle, estarán también las alpinistas Edurne Pasaban (Euskadi) yElisabeth Vergés (Cataluña), que ofrecerán también su punto de vista sobrela escalada y el alpinismo en general.

Catherine Destivelle también participará en el habitual Café-Charla delsábado por la tarde (20 de noviembre) en el Foyeur del teatro Cirvianum, sedehabitual del certamen. Un acto en el que, como cada año, el publico asistentepodrá debatir con el personaje homenajeado sobre alpinismo, escalada, o lostemas más cercanos…

Retrospectiva Dominique Perret
La jornada del martes 16 de noviembre tendrá un invitado especial, que yaha dejado con la boca abierta al público del festival en múltiples edicionespasadas. Se trata de Dominique Perret, uno de los referentes mundiales de losdeportes de aventura, que ha conseguido todo tipo de hitos con su deportefavorito: el esquí. Considerado en el año 2000 por la prensa especializadacomo el mejor esquiador del siglo en nieve virgen, Perret ha obtenido variosrécords sobre sus tablas, como el de salto en barranco (36 metros) o el develocidad (211 km/hora).

Perret estará en el escenario del teatro Cirvianum de Torelló, dondepresentará algunas de las películas que el festival proyectará a lo largo dela semana, dentro de esta sección de retrospectiva.

Sección Cinema Cirvianum

El K2 tendrá una sección especial, con motivo del 50º aniversario de su conquista. - Foto: Exp. K2 Magic LineEl K2 tendrá una sección especial, con motivo del 50º aniversario de su conquista. – Foto: Exp. K2 Magic Line’04

El especial que Torelló dedicará este año a los 50 años de la conquistadel K2 (31 de julio de 1954) se cristalizará en la proyección de variaspelículas relacionadas con la segunda cima más alta del mundo, como son:

– K2-Traum und Schicksal (K2- Sueño y destino) de Kurt Diemberger.
Film que narra la accidentada expedición al K2 de 1986, que fue trágica en eldescenso, con la muerte de 5 alpinistas, incluido uno de los miembros del equipode filmación. Cabe recordar que se dio por desaparecido al propio Diemberger,alpinista y realizador invitado en varias ocasiones a Torelló.

– Sul tetto del mondo (Sobre el techo del mundo), de Vittorio Sella.
Película muda del 1909 que muestra el desarrollo de la expedición al K2realizada ese mismo año bajo la dirección del Duque de Abruzzi, el príncipeAmadeo de Saboya, que escaló la máxima altura hasta este momento conseguida,cercana a los 6.000 metros.

Esta sección Cinema Cirvianum incluirá también un film de animacióninfantil, Germà Ós, de Aaron Blaise y Robert Walker (2003, EstadosUnidos), que narra las aventuras de Kenai, un niño impulsivo que se transformapor arte de magia en un oso. A partir de entonces, Kenay verá el mundo desdeuna perspectiva totalmente diferente y aprenderá lecciones importantes sobre lavida y la naturaleza, mientras lucha para recuperar su forma humana original.

Sección Filmo IAMF

Otro invitado al Festival Internacional de Cinema de Muntanya i Aventura deTorelló 2004 será el realizador Fulvio Mariani (Suiza, 1958), que visitaráeste año el certamen a raíz del premio que le ha otorgado este años laAssociación Internacional por el Film de Montaña (IAMF), del que el FICMA esmiembro fundador.

La IAMF le ha concedido el galardón en reconocimiento a su trabajo en lapromoción del cine de montaña por todos los rincones del mundo, así como porsu trayectoria como realizador, iniciada en 1981.El festival, que ya ha premiadoalgunos films de Mariani en ediciones anteriores, le dedicará una sesiónespecial la noche del sábado 13 de noviembre, y proyectará una películaespecial que resume su trayectoria tras las cámaras.

Records des del camp base
Esta exposición contará con un centenar de típicas postales de varioscampos base de expediciones de todo el mundo y de todas les épocas. Editar estetipo de postales para venderlas y ayudar a financiar las expediciones era unaactividad habitual años atrás. Records des del camp base (Recuerdosdesde el campo base) incluye, entre otras, estampas de la mítica expedición deGeorge Mallory al Everest de 1924. La exposición, cedida por el Servei Generald’Informació de Muntanya, de Sabadell, se podrá ver en el foyeur del teatroCirvianum. Más información en www.sgim.drac.com/expo03.html

Espacio Editorial

Un año más, el festival acoge en el teatro Cirvianum el Espacio Editorial,una muestra que ofrece las principales novedades literarias relacionadas con lamontaña. El espacio editorial ocupará un año mas el vestíbulo del teatro yen esta ocasión desaparecen las tiendas, en favor de un mayor espacio deexposición. Estarán presentes 34 editoriales que mostraran unas 250 novedades.

Cartel 2004 y nueva animación de Cornelius Ran
El cartel para esta edición es obra del artista local Gabí Boixader.También se presentará una nueva animación de Cornèl·lius, el caracolanimado del FICMA, que este año también hará su peculiar homenaje al 50aniversario de la conquista del K2.
Sus animaciones inician, a diario, las sesiones del festival.

Datos adicionales:
Sala de proyecciones: Teatre Cirvianum, plaça Nova, Torelló (BCN)
Sala B: (prensa y actos paralelos): Teatre Cirvianum
Más información en www.torellomountainfilm.com
Contactos prensa press@torellomountainfilm.com

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.