La producción alemana «To the third pole», de Andreas Nickel y Jürgen Cwienk, es la película ganadora de la 26 edición del Festival Internacional de Cine de Montaña y Aventura de Torelló, dotado con 3.000 euros.
Según han informado los promotores del certamen, la película repasa la vida de Oskar Dyhrenfurth, que dirigió varias expediciones al Himalaya en los años treinta y, con la llegada del nazismo, se desplazó a Suiza. El hijo del escalador, Norman, quien ha sido homenajeado en esta edición del festival, unió la montaña y el cine con siete grandes expediciones al Himalaya entre 1952 y 1986. Norman Dyhrenfurth compaginó su afición por la montaña con su pasión por el cine y en los años 50 y 60 dirigió destacadas producciones en Hollywood junto a Clint Eastwood o Sean Connery, entre otros, y uno de sus filmes más celebrados es «Americans on Everest» (1963).
«To the third pole» ha obtenido también el Premio Boreal y Flor de Nieve de Plata al mejor guión, ex aecuo con «Journey of a red fridge», una película serbia de Lucian Muntean y Natasa Stankovic, que también ha obtenido el premio al mejor Filme Ecológico.
El resto de films premiados son «Ama Dablam beyond the void» (premio Caixa Sabadell al mejor film de montaña), «Play Gravity» (premio GrandValira al mejor film de deportes de montaña y premio FEEC a la mejor fotografía), «La lunga notte» (premio del jurado), «L’altra cara de la forca» (premio FEDME al mejor film español) y «Mission Treetop» (premio Mountain Wilderness al mejor film que resalta la defensa de los espacios naturales).
Por su lado, el premio Temps d’Aventura que otorga un jurado externo al Festival y que se premia con la compra de los derechos televisivos por parte de TVC, ha sido para «Knoking on heaven’s door».
Por lo que respecta a la cuarta edición del Premio Caixa Sabadell de Periodismo de Montaña y Aventura los ganadores han sido: el artículo Accidents de muntanya i tempestes, de Ramon Pascual, publicado en la revista Excursionisme; y el reportaje Reserva Natural de Neuvielha de El Mundo de los Pirineos.
Palmarés 2008
PREMI TEMPS D’AVENTURA al mejor film adaptado al formato televisivo: KNOKING ON HEAVEN’S DOOR de Robin Kaleta. Rep. Checa.
PREMI MOUNTAIN WILDERNESS al film que mejor representa la defensa de los espacios naturales: MISSION TREETOP de R. Bergomaz i M. Pöllman. Alemania.
PREMI F.E.E.C. (Federació d´ Entitats Excursionistes de Catalunya), y Flor de Neu de Plata a la mejor fotografía: PLAY GRAVITY de Samuel Gyger. Suiza.
PREMI BOREAL y Flor de Neu de Plata al mejor guión, ex-aequo con: TO THE THIRD POLE de Andreas Nickel y Jürgen Czwienk, Alemania y JOURNEY OF A RED FRIDGE de Lucian Muntean y Natasa Stankovic, Serbia.
PLACA F.E.D.M.E. (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) al mejor film de un realizador español: L’ALTRA CARA DE LA FORCA de Oriol García.
PREMI del JURAT y Flor de Neu de Plata a: LA LUNGA NOTTE de Tommaso Biondi y Andrea Gobetti, Italia.
PREMI al mejor film ECOLÒGIC y Flor de Neu de Plata a: JOURNEY OF A RED FRIDGE de Lucian Muntean y Natasa Stankovic, Serbia.
PREMI “GRANDVALIRA” al mejor film de ESPORTS DE MUNTANYA y Flor de Neu de Plata a: PLAY GRAVITY de Samuel Gyger, Suiza.

PREMI “CAIXA SABADELL” y Flor de Neu de Plata al mejor film de MUNTANYA a: AMA DABLAM – BEYOND THE VOID de Ingvar Thorisson, Islandia.
GRAN PREMI “VILA DE TORELLÓ” y Flor de Neu d´Or a: TO THE THIRD POLE de Andreas Nickel y Jürgen Czwienk, Alemania.
Trailer de «To the third pole»