El Centro Excursionista de la localidad en la que estuvo tan implicado: Parets (CEP), el Centro de Alta Montaña (CAM) y los “Soñadores” convocan este encuentro para hablar de amistad, de montañas, de los recuerdos de una vida, con la intención de honrar la memoria de Sergi Mingote y no olvidarnos de continuar con nuestras vidas y nuestros sueños, como él decía: «Soñad grande amig@s, mañana más». Tamara Lunger, que compartió vivencias en el K2 invernal con Sergi dará una conferencia titulada «Frágil y fuerte como el hielo».
Será el viernes, 10 de febrero (19.30h) en el Teatre Can Rajoler de Parets del Vallès (Barcelona). Reserva tu entrada en este mail: somiagranbysergimingote@gmail.com
Soñar grande. El K2 invernal de Sergi Mingote.
Sergi Mingote se enroló en la expedición que intentaba la primera ascensión invernal del K2 (8611 m) en el invierno de 2020-2021 dónde, desgraciadamente, perdió la vida. Este libro que acaba de ver la luz, escrito rigurosamente por el periodista Isaac Fernández, pretende honrar su memoria intentando que sus sueños, siempre grandes, siempre generosos, sigan adelante.
Soñar grande. El K2 invernal de Sergi Mingote, no es el libro que Isaac Fernández habría querido escribir, el que estaba haciendo mano a mano con Sergi, pero sí es el libro que honra su memoria y que recoge los temas esenciales que le preocupaban al alpinista, que le motivaban y que le hacían ser quien era. Isaac hace un seguimiento de la expedición basándose en las crónicas de Sergi y de los otros alpinistas que estuvieron aquel año, entre los que se encontraba Tamara Lunger que nos regala un emotivo prólogo para el libro y que asistirá a la presentación en Parets para hablar de aquel invierno de 2021 en el K2, compartiendo expedición con Sergi Mingote.
Soñar grande narra la expedición al K2 invernal, el único ochomil que nunca se había coronado en la estación más fría y una puerta de entrada a la historia del himalayismo, alternando las voces de Sergi y del autor, que con tono periodístico sigue la evolución de la expedición: la ruta, la historia de la montaña, la marcha de las expediciones aquel invierno, y el día a día de Sergi a través de las crónicas que mandaba desde los campamentos de altura y el campamento base. Crónicas espontáneas, tal como las escribió, que nos acercan al día a día en la montaña y a todo aquello que le importaba. Esto se mezcla maravillosamente con la mirada de Isaac que hace un seguimiento cercano, analítico y muy interesante de la expedición y de la historia del K2.
Más allá de la faceta deportiva de Sergi en la que su currículum como himalayista incluye once cumbres de más de 8000 metros, seis de ellas en un intervalo de 367 días y sin oxígeno durante su proyecto 2x3x8000. También sin oxígeno suplementario enlazó las cimas del Broad Peak y del K2 en una semana, más rápido que nadie. Su figura y legado han transcendido en los numerosos proyectos solidarios que promovió en vida.
Comentarios