BRIANÇON, 17-20 DE NOVIEMBRE

Silvo Karo, Piolet d’Or 2022 por el conjunto de su carrera

El esloveno recibirá el galardón en Briançon el próximo mes de noviembre y sucederá a Yasushi Yamanoi en el palmarés de este premio que cumple ya catorce ediciones desde que Walter Bonatti lo recibió en 2009.

El alpinista esloveno Silvo Karo miembro del jurado Piolet d´Or 2016.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
El alpinista esloveno Silvo Karo miembro del jurado Piolet d´Or 2016.
| No hay comentarios |

Silvo Karo recibirá el Piolet d’Or por el conjunto de su carrera entre el 17 y el 20 del próximo mes de noviembre en Briançon. La población francesa repetirá como sede por segunda vez consecutiva y el alpinista esloveno será la decimocuarta figura histórica distinguida con este galardón. Sucederá en el palmarés a Yasushi Yamanoi.

Según el resumen realizado por Lindsay Griffin para la organización de los Piolets d’Or, en la década de 1980, los alpinistas eslovenos comenzaron a conquistar el mundo. Más tarde, se harían famosos por sus ascensos rápidos y audaces, hechos en su mayoría con un estilo impecable sobre terrenos técnicamente difíciles. Confiaban en su habilidad superior y reservas para viajar ligeros y no meterse en problemas.

Todos se beneficiaron de un terreno de entrenamiento fantástico: los Alpes Julianos. Debido al tamaño diminuto del país (un estado en gran parte autónomo incluso antes de la desintegración de Yugoslavia), las montañas están al alcance de casi todos. Presentan una arena compleja de picos de piedra caliza, con enormes paredes no necesariamente de roca de la mejor calidad. Las condiciones invernales eran duras, lo que brindaba un amplio margen para la competencia en roca, hielo y mixto.

Silvo Karo creció en una granja sobre el pueblo rural de Brdo, al noreste de Ljubljana, y comenzó a escalar cuando tenía 17 años. Rápidamente se unió a Janez Jeglič y al mayor y más experimentado Franček Knez, y el trío pasó a escalar muchas rutas nuevas juntos. tanto en casa como en el extranjero. Se les conoció cariñosamente como Los tres mosqueteros. Durante dos días en el verano de 1983, durante su entrenamiento para una primera visita a la Patagonia, los tres abrieron 19 nuevas rutas en dos días, en gran parte escalando sin cuerda, y algunas de ellas durante el descenso.

Los aspectos más destacados de la carrera de Silvo son quizás las primeras ascensiones de la cara sur del Cerro Torre y de la cara oeste de Bhagirathi III, este último ampliamente reconocido en ese momento como el ascenso técnico más duro en el Himalaya indio. Ambos fueron escalados con Janez Jeglič durante su asociación de diez años, aunque Karo considera que Psycho Vertical (Jeglič-Karo-Knez) en la Torre Egger es la mejor ruta nueva que escaló en la Patagonia.

Rolando Garibotti escribe: “cuando conocí a Silvo, él estaba en su mejor momento: 70 kg de motivación y decisión, poca conversación y mucha acción. Durante los años siguientes logramos compartir cuerda en un buen número de ocasiones, en Yosemite, la Patagonia y otros lugares. Escalar con él daba la sensación como de hacer trampa. Condensadas en un solo hombre estaban todas las habilidades que uno podría necesitar en las montañas, desde un crack de la cuerda para liderar el paso más difícil, hasta un ejército de porteadores para cargas pesadas, hasta un equipo de rescate completo si algo sucediera. Tenía la energía de un tren, y había algo claramente tranquilizador en la forma en que golpeaba los pitones: la roca imploraba perdón. Sin importar las condiciones, cuando se enfrentaba a un objetivo que le importaba, su determinación era inquebrantable. Era un hombre honesto, sensato, por quien siempre he sentido un enorme respeto. Algunas de sus escaladas son legendarias y han inspirado a escaladores de todo el mundo. Ha dejado una huella imborrable en el deporte”.

Silvo ha escalado más de 2.000 vías y realizado más de 300 primeras ascensiones. Una selección de sus contribuciones más significativas fuera de Eslovenia incluyen:

1983

  • Fitz Roy, cara este, apertura de Devil’s Dihedral (6a A2 90°)
  • Aguja Val Bois, cara este, apertura de D.E. (5 100°)

1985

  • Yalung Kang, cara norte, nueva ruta hasta 8.100 m
  • Grandes Jorasses, cara norte, tercera ascensión de Rolling Stones (6b A3 80°)

1986

  • Cerro Torre, cara este, apertura de Hell’s Direct (7a A4 M6 95°)
  • Broad Peak, ruta normal
  • Torre Egger, cara sureste, apertura de Psycho Vertical (6c A3 90°)
  • El Mocho, cara norte, apertura de Grey Yellow Arrow (7a A0)

1987

  • Lhotse Shar, arista sureste hasta 7.300m

1988

  • Cerro Torre, cara sur, nueva ruta (6b A4 75°)

1990

  • Bhagirathi III, cara oeste, nueva ruta (6b A4 85°)
  • Everest, arista oeste hasta 7.500 m

1993

  • El Capitan, Wyoming Sheep Ranch (5.10 A5)

1996

  • Nalumasortoq, apertura de Mussel Power (7a A3)
  • El Capitan, Salathé Wall en 10h25’
  • Half Dome, Direct Northwest Face en 11h20’ (récord de velocidad en aquel momento)

1997

  • El Capitan, West Face (5.11c) en 8 horas ida y vuelta

1999

  • Fitz Roy, cara oeste, Ensueño, primera repetición y primera en libre (6b+ obl. 45°)
  • Fitz Roy, Slovak Route en estilo alpino con una nueva variante desde el glaciar del Torre (6c 40°)

2000

  • La Esfinge, apertura de Cruz del Sur (7b)

2002

  • Grand Pilier d’Angle, Divine Providence hasta la cima del Mont Blanc

2003

  • Cerro Murallón, primera ascensión de la cima principal

2005

  • Cerro Torre, arista suroeste, apertura de Slovenian Sit Start (del tirón en 28 horas; 7a A2 70°)
  • Aguja Poincenot, segunda ascensión de Sperone degli Italiani (y primera de esta vía hasta la cima, 6c A3).

2006

  • Trango Tower, primera ascensión en el día de Eternal Flame (7a A2 M5)

2009

  • Tofana de Rozes, cara sur, Goodbye 1999 (7b a vista)
  • Aiguille Noire de Peuterey, cara sureste Punta Brendal, Nero su Bianco (7b a vista)
  • Meru Central, intento en estilo alpino de la entonces inescalada Shark’s Fin.

En 2007 fundó el Festival de Cine de Montaña en Eslovenia, cuyo objetivo es aumentar la producción de películas de montaña eslovenas y popularizar la cultura de montaña.

En 2010, el entonces presidente de Eslovenia, Danilo Turk, otorgó uno de los más altos honores estatales, la Orden del Mérito, a Karo y Knez por ‘sus logros en el alpinismo esloveno y por su contribución a la reputación del alpinismo esloveno, y la mayor reconocimiento de Eslovenia, en todo el mundo».

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.