A partir del 14 de enero, apasionados del montañismo y la escalada podrán disfrutar de la décima edición de la Semana de Montaña y Aventura «Nuestras cercanas y grandes montañas» organizada por el Ayuntamiento Tres Cantos. En esa ocasión, la jornada iniciará con una exposición fotográfica y culminará con la proyección de «De nuestras montañas a las montañas del mundo» por Carlos Gallego.
Todas las proyecciones se realizarán en el teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos, Plaza del Ayuntamiento, nº2. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Programa
Del lunes 14 al jueves 31
Exposición fotográfica: CVCE Photo. Fotografía de montaña.
Selección de las mejores fotos, ganadoras y finalistas, del concurso internacional de fotografía organizado por el Club Vasco de Camping Elkartea.
Jueves, 24
1-Taller «Botiquín de montaña y otros elementos de seguridad»
A las 18:30h. Daniel Arteche, guía de montaña y barrancos AEGM/UILMA, explicará la correcta utilización de elementos de fortuna para realizar inmovilizaciones y primeros auxilios básicos (mantas térmicas, bastones, cuerdas). La charla estará organizada por Sendero Vertical y se realizará en la sala 103 del Centro Cultural Adolfo Suárez.
Actividad gratuita sin inscripción.
2-Proyecto Gredos
RECmountain presentará a las 20:30 h. parte de su trabajo realizado por Proyecto Gredos, especializado en la exploración y búsqueda de nuevos descensos y que, desde sus inicios en el 2014, ha permitido abrir líneas de gran dificultad nunca antes esquiadas o transitadas.
Proyecto Gredos está conformado por Luis Pantoja y sus dos hijos, Alberto y Álvaro, quienes gracias al hecho de vivir en la Sierra de Guadarrama, se han aficionado por el mundo de la montaña y se han especializado en freeride y esquí de montaña.
Además, los dos hermanos son profesionales en el área audiovisual por lo que todas sus experiencias están documentadas en piezas de vídeo grabadas durante la actividad deportiva, con todo tipo de recursos visuales y un montaje muy cuidado e impactante.
Viernes,25
La Pedriza. Más allá de la fe y el equilibrio.
Esta jornada dedicada a la escalada pedricera contará con un repertorio de documentales que muestran la evolución de la escalada de la zona, desde las primeras en El Pájaro hasta los últimos encadenamientos extremos de sus asiduos visitantes.
A las 20:30 h se presentarán los siguientes documentales:
-
«El Pájaro. Un siglo de escalada en la Pedriza»
Por Juan Manuel León. Clownclimbing.
«El Pájaro, un siglo de escalada en la Pedriza» es un breve repaso a la historia de La Pedriza a través de su risco más emblemático «El Pájaro» en palabras de sus principales aperturistas. El documental deja a un lado la épica y trata de encontrar el lado más humano, divertido y a veces gamberro de sus protagonistas.
-
«Slabducation»
Por Talo Martín.
Slabducation es un programa de adaptación a la escalada en placa para aquellos que ocupan la mayor parte de su tiempo en el ángulo opuesto. Escaladores de todo tipo (deportivos, de fisuras, bloqueros, de competición, todo terreno) empiezan de cero para buscar su camino a la gloria.
-
«De Locos»
Por David López “Campe”. Campeart.
En La Pedriza, Ignacio Mulero libera vías abiertas desde hace más de 40 años. El pasado y el presente conviven en este documental en el que los avances en los materiales de escalada así como la evolución de los propios escaladores convierten las locuras del pasado en proyectos actuales viables. La Pedriza es mostrada en este documental, más que por sus vías de adherencia, como un paraíso en vías de techos, desplomes y agujas dispuestas a ser liberadas.
-
Persiguiendo el equilibrio
Por Aitor Bárez. Avista Multimedia.
«Persiguiendo el equilbrio” es un documental de 40 minutos sobre la escalada de placas de adherencia de dificultad en La Pedriza (Madrid). De la mano de algunos especialistas locales y escaladores profesionales, y a través de espectaculares imágenes, por primera vez se muestran las claves de este estilo de escalada único en el que la técnica, la concentración y la precisión son mucho más importantes que el factor físico, para conseguir el equilibrio perfecto.
Sábado, 26
- Maserclass de orientación en montaña
David Caballero, autor de “Manual práctico de orientación con mapa y GPS” editado por Desnivel, explicará todos los conceptos importantes de la orientación en montaña y resolverá todas las dudas que se le quieran plantear, tanto de conceptos básicos como avanzados.
La clase es organizada por Nanuk Experience y tendrá lugar en sala 90 del Centro Cultural Adolfo Suárez a las 18:30 h.
- Proyección de «De nuestras montañas a las montañas del mundo» por Carlos Gallego
En los años 70, un grupo de muchachos, aún en el colegio, conocieron la magia de la montaña. Actualmente, esta aventura se ha traducido en décadas de recorrido y aprendizajes desde la Sierra de Guadarrama hasta el, por aquel entonces, lejano Gredos.
Posteriormente, ese mismo equipo recorrió los Picos de Europa, Pirineos, Sierra Nevada y los Alpes. La proyección compartirá 40 años de historia de amistad por las montañas del mundo.