La Casa de Cultura «Alfonso X el Sabio» de Guadarrama será la sede de la V Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama que se celebra este fin de semana. Tres días de conferencias y seis invitados que hablarán de sus experiencia y de los retos que han afrontado en las cimas más comprometidas del planeta. Este es el programa:
Viernes 1 de diciembre
Cecilia Buil (19h)
Guía de montaña y escaladora profesional. En la conferencia hablará de su último proyecto, Huellas on ice. Consiste en la apertura de vías de escalada en hielo de cascada, es decir, de hielo estacional, efímero, en diferentes continentes. Hasta el momento, ha abierto cinco de ellas, falta la última por Europa.
Krzysztof Wielicki (20:15h)
Polaco, 67 años, ha sido el quinto hombre en coronar los 14 ochomiles y está considerado el “padre” del ochomilismo invernal. Fue uno de los himalayistas más fuertes de su época (primer ochomil invernal, dos ochomiles en invierno, primer hombre en haber ascendido un ochomil en el día…). Este año dirigirá la expedición polaca al K2, último ochomil que falta por ascender en invierno.
Sábado 2 de diciembre
Chus Lago (19h)
Es un personaje relativamente poco conocido en relación con la importancia de las actividades que ha hecho y, sobre todo, su capacidad de comunicar, de transmitir, sus vivencias. De sus muchas actividades dos son especialmente relevantes: ascendió el Everest sin oxígeno en 1999, aunque luego lo utilizó durante aproximadamente dos horas en el descenso. En enero de 2009 se convirtió en la primera persona de nuestro país en alcanzar el Polo Sur en solitario (con un abastecimiento), tras 59 días de travesía.
Sílvia Vidal (20:15h)
Especialista en grandes paredes en estilo de compromiso total: sin compañeros de cordada, sin comunicación con el exterior, paredes remotas, aislamiento, muchos metros y días en pared. Para ella eso es lo importante: no qué se pone en el plato, sino cómo se cocina. En su conferencia hablará de su última escalada, la nueva ruta en solitario en Xanadu (Alaska): 53 días en un valle remoto cargando 150 kg de material y comida. Sola, sin ayuda externa, sin radio ni teléfono… un reto en el que estuvo 36 días porteando y 17 días en pared.
Domingo 3 de diciembre
Txemari Andrés (19h)
Su filosofía es escalar rápido, no instalar anclajes fijos y no dejar huella. Con estos mimbres ha hecho proyectos como el de Groenlandia junto a sus compañeros Vicente Castro y Kepa Escribano: a finales de julio se subieron al velero Alborán y pusieron rumbo a la costa suroeste de la isla ártica. Habían oído hablar y se habían documentado acerca del potencial para la escalada de aventura de grandes paredes que había por allí y lo que se encontraron no los defraudó. Ellos también estuvieron a la altura y abrieron un total de 2.700 metros verticales en forma de 6 nuevas vías, incluyendo cuatro primeras ascensiones a cumbres vírgenes.
Silvo Karo (20h)
El gran escalador patagónico Rolando Garibotti lo describió así: “Escalar con Silvo Karo es como jugar al fútbol con Maradona”. A su espalda tiene tres décadas de alpinismo y escalada, 1850 ascensiones alpinas, 170 primeras ascensiones, 24 expediciones de montaña, la épica subida al gigantesco Bhagirathi III, la apertura de una nueva ruta en la Sur del Cerro Torre , también otra en su cara Este, en la Torre Egger… Ha destacado siempre por su fortaleza física y psicológica, su determinación, su pasión y su compromiso.

Todas las conferencias se celebrarán en la Casa De Cultura Alfonso X de Guadarrama (Calle de las Herrenes).
Es este fin de semana, no en el puente. Parece no?
Y por otra parte, consulta a la gente de Desnivel, ¿sabéis si Wielicki va a estar en alguna otra semana?
Un año más la semana de Guadarrama tiene un cartel BRU TAL… en pleno puente de diciembre. Es algo que jamás he logrado entender. Sería muy complicado hacerles llegar a esta gente la sugerencia de celebrar la semana en otras fechas… es una pena, la verdad