Del 18 al 26 Noviembre. Organizada por Carlos Soria.

Kazuya Hiraide, tres veces Piolet d´Or, este sábado en las Jornadas de la Montaña de Moralzarzal

Vuelve un año más la Semana Montaña Moralzarzal que organiza Carlos Soria. Una Semana en la que vuelca toda su ilusión invitando a participar a personajes del alpinismo que tengan cosas interesantes y novedosas que contar.

El alpinista japonés Kazuya Hiraide, que ha sido reconocido en tres ocasiones con el Piolet d´Or
El alpinista japonés Kazuya Hiraide, que ha sido reconocido en tres ocasiones con el Piolet d´Or
| No hay comentarios |

En esta 17ª edición de las Jornadas de la Montaña de Moralzarzal los personajes que Carlos Soria quiere compartir con todos nosotros representan visiones muy distintas e interesantes. Junto al ¡tres veces! Piolet de Oro Kazuya Hiraide, dos jóvenes alpinistas –Nieves Gil y Laia Duaigües– que representan esa nueva generación de mujeres que se lanzan a realizar ascensiones comprometidas en las grandes montañas.


También estará su compañero en tantas expediciones, el geólogo y alpinista Sito Carcavilla. Una persona que transmite tranquilidad, conocimiento, buenas sensaciones y el espíritu del alpinismo de siempre: comprometido, sin cruzar nunca esa barrera que la lógica de sobrevivir -para afrontar más montañas y disfrutar la vida- aconseja no traspasar. Aunque en ocasiones, como le ocurrió en su última expedición al Dhaulagiri con Carlos Soria, la realidad de la montaña y las circunstancias le obligaron a cruzarla.

Compartirá sus experiencias Sonia Casas, que siempre ha tenido claro que «no se te puede escapar la vida pues tu obligación es vivirla». Alpinista y guía de montaña, representa esas mujeres -poco conocidas en nuestro país- que viven un alpinismo comprometido, ligero, alpino que han convertido en su profesión. Pues su deseo es estar todo el tiempo posible en la montaña.

En este enlace puedes conseguir tus entradas gratuitas para asistir.

Viernes 18 de noviembre a las 19:00h

Sonia Casas con «Espíritu Libre»

En su audiovisual «Espíritu Libre», Sonia Casas refleja su propia personalidad y valores. Si bien es cierto que podría titularlo “Profesiones de altura” o “Mujeres guías”, porque es sobre lo que realmente trata.

Con frases como “cuando la montaña más difícil de subir y la ruta más dura, son tus propias circunstancias”, “no podrás elegir las cartas que te tocan, pero sí la actitud con que las juegas” o “que no se te escape la vida, vívela” darán una inyección de vida al espectador.

Sábado 19 de noviembre a las 19:00h

Sito Carcavilla con «Everest hoy ¿Circo o aún reto alpinístico?»

En los últimos años se han hecho virales imágenes de largas colas de alpinistas para ascender al Everest y a otros picos de más de ocho mil metros de altitud. ¿Es ese el futuro del alpinismo en el Himalaya? ¿Se puede subir al Everest sin exponerse a la masificación? ¿Subir a la cima del mundo supone todavía un reto para los alpinistas o queda ya sólo para las expediciones comerciales? ¿Se debe renunciar al Everest? En esta conferencia nos transmitirá cómo es, para un alpinista, ascender al Techo del Mundo por la ruta normal de la vertiente de Nepal.

Una ascensión que Sito realizó (con oxígeno artificial) en una semana desde que partió y regresó a Kathmandú, tras intentar el Dhaulagiri, del que venía aclimatado. En esta ascensión de la ruta normal nepalí, habitualmente masificada, coincidió con muy pocos alpinistas. En la cima estuvo prácticamente solo con su sherpa, Mikel Sherpa. La casualidad y la pandemia del COVID han hecho que su ascensión sea la primera realizada por un alpinista español en los últimos cuatro años.

Viernes 25 de noviembre  a las 19:00h

Nieves Gil y Laia Duaigües con «No solo Eiger»

¿Cómo? ¿Que bajas de la vía Heckmair en la norte del Eiger? Hay que aprovechar las ventanas de anticiclón en los Alpes… sobre todo cuando está en condiciones.
La aragonesa Nieves Gil, agente de protección de la naturaleza, la madrileña Lucía Guichot guía de alta montaña, y Laila Duaigües, fisioterapeuta, formaron parte del equipo femenino español de alpinismo durante los años 2018-2021. Las tres escalaron juntas la norte del Eiger siendo la primera cordada femenina de nuestro país en realizar esta gran clásica.

En esta conferencia (en la que no podrá estar Lucia Guichot por estar fuera de nuestro país haciendo lo que más le gusta: escalar) cuentan su aventura de dos días consecutivos en la pared escalando la fisura difícil, la travesía Hinterstoisser, el vivac de la muerte, la Araña…

Pero va más allá. Es el reflejo de cuatro años perteneciendo al Equipo Femenino de Alpinismo, donde se forjan unos valores, vínculos de montaña y amistad muy fuertes.

El Eiger es una cumbre importante, pero para ellas es una actividad más en el entorno que nos rodea; que haya sido una ascensión femenina se debe al hecho de pertenecer a su equipo, por eso, quieren transmitirlo.

Sábado 26 de noviembre a las 19.00h

Kazuya Hiraide. El único alpinista con tres Piolets de Oro.

Kazuya Hiraide se hizo alpinista profesional después de unirse a un club de montañismo en su universidad. En 2001, alcanzó la cumbre oriental del monte Kula Kangri (7.381 m) en el Tíbet.

Su lista de logros incluye primeras ascensiones, llegada a cumbres sin oxígeno y esquiar desde las cimas de las montañas. En 2009, coronó la pared sureste del monte Kamet (7.756 m) en India, que no había sido escalada anteriormente, y con su compañero Kei Taniguchi, se convirtió en el primer japonés en recibir el Premio Piolet d’Or, el «Premio de la Academia» de montañismo.

Galardón que ha vuelto a ganar en dos ocasiones por su primera ascensión en una ruta inexplorada en el Shispare en 2017 y Rakaposhi en 2019. También recibió el Japan Sports Award, patrocinado por el Periódico nipón Yomiuri Shimbun, en 2001 y 2009.

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.