El Grupo de Montaña Tiñosa por segundo año consecutivo con su Ciclo de Cine y Montaña Ciudad de Lucena, que tiene planeado diversas actividades como exposiciones, proyecciones de películas, charlas de montañeros y escaladas urbanas durante los días 15, 16 y 17 de noviembre.
Luis Ordóñez muestra una serie de imágenes de la soledad entre tú y la montaña
Con la colaboración de la Concejalía de Cultura y la Federación Andaluza de Montañismo, la segunda edición de este ciclo de Cine y Montaña tendrá como localización el Palacio Erisana en la propia ciudad de Lucena y su entrada será gratuita hasta completar aforo. La presentación del evento correrá a cargo de una la paisana María Mangas, experta comunicadora de 35 años propietaria de su propia empresa de videografía y comunicación.
El estreno de estas jornadas lo pone «Silencios de Sierra Nevada», una exposición fotográfica donde Luis Ordóñez muestra una serie de imágenes de la soledad entre tú y la montaña. Este montañero es fotógrafo de paisajes ha capturado imágenes de sitios recónditos que han sido publicados en Desnivel y Grandes Espacios.
En el mismo jueves se proyectarán “Fuenfría” realizado por Jesús del Bosque, que muestra la escalada en hielo al pie de la vía “Graciela”. Son dos largos de roca, seguidos de otros dos de hielo en lo que se ha convertido en el mayor reto en nuestro país en escalada en hielo. Acto seguido veremos «La vía soñada» de Miguel Vidal sobre la ascensión a la Cara Oeste del Naranjo de Bulnes, en los Picos de Europa, estas son las dos piezas audiovisuales que protagonizan la jornada inaugural.
El viernes 16 de noviembre el ciclo rinde homenaje a la mujer con la película «Mama», que narra la capacidad del espíritu humano por alcanzar los más altos sueños a través de una mujer que lucha por compaginar la maternidad y su actividad deportiva al máximo nivel, y la conferencia de Rocío Monteoliva, deportista granadina doble campeona de España de esquí de montaña.
Se instalará en la plaza San Miguel un rocódromo con actividades para toda la familia
En la clausura de este evento el Grupo de Montaña Tiñosa va a instalar en la plaza San Miguel un rocódromo con actividades de escalada y espeleología. Y de vuelta al teatro la proyección del audiovisual «Persiguiendo un sueño» sobre varios integrantes del Club Cima 2000 que se ascendieron de manera consecutiva los 28 picos más importantes de las Sierras Subbéticas con 117 kilómetros de distancia y 8.000 metros de desnivel positivo.
Como colofón, Sebastián Álvaro dará una charla donde repasará su trayectoria como montañero y comunicador en sus innumerables aventuras alrededor del mundo.