Tras el éxito de las primeras jornadas de equipamiento celebradas en Calcena el pasado enero, la organización repite convocatoria. El encuentro se celebrará el fin de semana del 18 al 20 de diciembre en la escuela de Calcena, Zaragoza, que actualmente cuenta con unas 350 vías, la mayoría de una dificultad media/baja, si bien en el último año se han equipado cinco nuevos octavos y muchos séptimos.
Las jornadas están dirigidas a todos los interesados en saber cómo se equipa una vía, quiera ampliar sus conocimientos en este campo o quiera compartir información y opiniones con el resto de participantes, tanto equipadores como cualquier escalador interesado por el tema.
Además, los agentes forestales de la localidad colaborarán con una charla sobre los peligros y dificultades que pueden ocasionar los escaladores a los diferentes ecosistemas y cómo evitarlo para prevenir desequipamientos y problemas como los que han ocurrido recientemente en Loja, Granada. Además, empresas de trabajos verticales, marcas de cuerdas y cintas, o de taladros y brocas, se acercarán a colaborar en las charlas sobre material, con pruebas sobre terreno del mismo.
“Ya que hoy día equipar es accesible, por lo menos hay que tener unos puntos claros de respeto al entorno y de seguridad”
Diego Quesada, gerente del Albergue de Calcena y principal promotor de este encuentro, nos amplía el carácter y objetivo de las jornadas: “Con la venta de las reseñas estamos financiando el material de equipación (chapas, parabolts, reuniones, un taladro, cuerda estática, etc.); intentamos que ya que los equipadores dedican su tiempo y su trabajo a equipar vías, por lo menos no tengan que poner dinero de su bolsillo, aunque la mayoría de ellos quiere colaborar y usa también su material. Para las jornadas de equipación también colaboran el Club de Montaña de San Jorge de Zaragoza, Altus, Dewalt, el Ayuntamiento de Calcena, Guías Cara Oculta y Recursos Verticales.
Para las jornadas dejaremos preparado un sector, previamente hablado con los forestales de la zona, con cuerdas estáticas para agilizar el proceso de equipación, y organizaremos los grupos de equipadores para que el nivel de experiencia esté compensado, gente que tiene más experiencia con gente que tenga menos.
Al tratarse de unas jornadas y no de un curso, no exigimos ningún tipo de experiencia, sino simplemente ganas de aprender y compartir conocimiento, ya que hoy en día el equipar es más accesible a más gente, por lo menos tener unos puntos claros de respeto al entorno y de seguridad».
Cómo participar
Para participar en estas jornadas solo tienes que ir al Albergue de Calcena, donde cobrarán por pernoctar y comer, pero no por inscribirse y participar en las actividades, que son gratuitas. Para reservar plaza hay que contactar al albergue.
El material necesario para poder realizar las actividades es el habitual personal de escalada (arnés, cintas, casco, mosquetones…), así como material para ascender por una cuerda (grirgi, puño jumar o croll) y el que tenga taladro, maza, bloqueador, guíndola, soplador, llave termodinámica… que lo lleve también. La organización pondrá chapas, parabolts y reuniones.
Programa:
Viernes 18 de diciembre
19:00 Presentación?
19:30 Charla APN Calcena
?20:30 Charla de material?
21:30 Cena?
22:30 Asignar vías y grupos
Sábado 19 de diciembre
9:30 Testeo de material, prueba de resistencias
?11:30 Equipación de vías?
18:30 Charla de responsabilidad?
19:00 Experiencias en otras zonas de escalada – Coloquio?
21:00 Cena
Domingo 20 de diciembre
9:00 Equipación de vías?
17:00 Despedida y asignación de nombres de vías
La organización advierte: “Desde el Albergue de Calcena queremos dejar claro que esto no es ningún tipo de formación, para ello están las empresas, guías profesionales, federaciones de montaña, clubs, etc., que están formados y cualificados para tal fin, nosotros sólo queremos organizar una reunión para compartir conocimientos, y ponerlas en práctica equipando vías en la escuela de Calcena, para contribuir a la ampliación de la escuela, tener vías más seguras para evitar accidentes y que todos disfrutemos mejor de nuestro deporte favorito, sin consecuencias en el entorno en el que escalamos. Recuerda que el domingo son las elecciones, vota ya por correo o vuelve a tiempo para cumplir con tu derecho”.