EXPLORANDO

‘The Sphinx’ recibe el Edelweiss de Oro del 29º Festival Unnim de Cinema de Muntanya

El largometraje esloveno gana el gran premio del Festival de Cine de Torelló, y también el premio Boreal al mejor guión. El premio a la mejor película de montaña recae en «Patagonia Promise», mientras que Ferrán Latorre recibe el galardón al mejor artículo por «Entendre l’Everest».


| 10 comentarios |

La película eslovena The Sphinx se ha llevado el Gran Premio Vila de Torelló y el Edelweiss de Oro de la 29a edición del Festival Unnim de Cinema de Muntatanya. La película, de 71 minutos, del director Vojko Anzeljc compara dos ascensiones que se lograron con tres décadas de diferencia. Las dos expediciones se encararon a La Esfinge, una pared que sobresale en el Triglav, la montaña más simbólica de Eslovenia.


La Esfinge es, de hecho, la sección más difícil y prestigiosa de la cara norte de esta cumbre y en el film de Anzeljc se comparan dos de las escaladas más relevantes de la historia del Triglav. Con treinta años de diferencia tiene lugar la primera escalada absoluta y la primera en libre. El documental destaca el punto clave del ascenso, justo donde hay un pitón conocido como «El Carnicero». The Sphin también recibe el premio Boreal al mejor guión.

El premio Uminn a la mejor película de montaña es para “Patagonia Promise”, de Peter Mortimer y Nick Rosen, de los Estados Unidos. Es una espectacular historia sentimental con la montaña como telón de fondo. Stanley Leary pierde a su pareja, la escaladora Roberta Nunes, en un accidente de coche. En busca de grandes paredes, Stanley atravesará América del Sur para cumplir el deseo de su pareja, abrir una nueva vía y esparcir sus cenizas al viento. Y para hacerlo, Mortimer y Rosen presentan un documental que mezcla escalada, slackline y salto base.

El premio Grandvalira a la mejor película de deportes de montaña es para “Trou de Fer”, una espectacular filmación sobre descenso de barrancos en la Isla de Reunión. Trou de Fer es el «Everest» de las gargantas y es producto de la actividad volcánica y la lluvia y es una cita ineludible para los exploradores y amantes del descenso de barrancos. Es una cinta de 55 minutos de Pavol Barabas, reconocido y premiado director de Eslovaquia.

El premio a la mejor película ecológica lo recibe la irlandesa “The eagles return”, de John Murray. “What happen on Pam Island”, de Eliza Kubarska, recoge el premio del jurado.

El director catalán Gerard Montero se lleva el premio FEDME al mejor realizador español con la película “Encordades”, que repasa la historia del alpinismo catalán con importantes escaladoras como Eli Vergés o Esther Sabadell.

El galardón que otorga la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña a la mejor fotografía es para “Cold”, de los norteamericanos Cory Richards y Anson Fogel. Es la primera ascensión en invierno al Gasherbrum 2 (tras 26 años y después de 16 intentos fallidos) y tiene como principal protagonista al escalador Simone Moro.

El premio Mountain Wilderness a la película que mejor resalta la defensa de los espacios naturales es para “On the trails of the glaciers” de los italianos Massimiliano Sbrolla y Paolo Aralla. Y finalmente el premio Temps de Aventura a la mejor película adaptada al formato televisivo es para “The Swiss Machine”, también de Rosen y Mortimer.

Durante la sesión de clausura del Festival, también se han dado a conocer los premios de periodismo. El jurado ha premiado como mejor artículo al texto de Ferrán Latorre “Entendre l’Everest”, publicado en La Vanguardia. El mejor reportaje es para  Joan María Vives por “Corrent per la Muntanya”, publicado en la revista Muntanya.

 

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.