ASCENSIONES SIGNIFICATIVAS

Repaso a una big list de los Piolets d’Or 2022 con seis españoles

Martín Elías, Aritza Monasterio, Santi Padrós por partida doble y el grupo de Mikel Zabalza, Iker Madoz y Mikel Inoriza fueron los representantes de nuestro país en la lista de ascensiones significativas seleccionadas para los premios.

Martín Elías, Jérome Sullivan, Victor Saucède y Jérémy Stagnetto, primera ascensión en el Dansam Occidental
Martín Elías, Jérome Sullivan, Victor Saucède y Jérémy Stagnetto, primera ascensión en la cima del Dansam Occidental
| No hay comentarios |

Los Piolets d’Or 2022 galardonaron a las impresionantes ascensiones de Sean Villanueva en el Fitz Roy y de los georgianos Archil Badriashvili, Baqar Gelashvili y Giorgi Tepnadze en el Sarahrar Norte, y otorgaron un premio especial del jurado a la remarcable apertura de los ucranianos Nikita Balabanov, Mikhail Fomin y Viacheslav Polezhaiko en el Annapurna III. El jurado, no obstante, trabajó con una lista mucho más larga de ascensiones remarcables llevadas a cabo durante 2021 en todo el mundo y compilada por Lindsay Griffin en colaboración con Dougald MacDonald y Rodolphe Popier.

Esta es la big list de los Piolets d’Or 2022, con casi cincuenta ascensiones que representan la flor y nata del alpinismo actual y que incluye cinco ascensiones con protagonismo español, a cargo de seis alpinistas de nuestro país: Martín Elías, Aritza Monasterio, Santi Padrós por partida doble y el grupo de Mikel Zabalza, Iker Madoz y Mikel Inoriza.

Asia

Pakistán

  • Primera ascensión del Saraghrar Noroeste (7.300 m), en el Hindu Kush, a través de la cara noroeste (2.300 m, ED2/6B ruso, 6b, M5+, A3+, 80-90º), por Archil Badriashvili, Baqar Gelashvili y Giorgi Tepnadze (Georgia).
  • Ruta parcialmente nueva en la cara noroeste (1.100 m, 55º) del Gasmush Zom I (6.244 m), en el Hindu Raj, por Tiphaine Duperier, Boris Langenstein, Aurélia Lanoe y Guillaume Pierrel (Francia), con descenso en esquís.
  • Primera ascensión del Sami Sar (6.032 m) a través de la arista norte durante el invierno meteorológico, por Kazuya Hiraide y Takuya Mitoro (Japón).
  • Primera ascensión del Yawash Sar II (6.176 m), en las Ghujerab Mountains del Karakórum, a través de la cara suroeste (850 m) por Andrzej Bargiel (Polonia), con descenso en esquís.
  • Primera ascensión del Gunj-e-Sar (6.350 m), en las Ghujerab Mountains, a través de la cara norte y arista oeste por Simshal Highway (1.000 m, AI5), por Adam Bielecki y Janusz Golab (Polonia).
  • Primera ascensión del Trident Gunj-e-Sar (6.150 m), a través de la cara oeste por Pakistani Disco (800 m, V, M6, WI4+) por Michal Czech, Wadim Jablonski y Maciej Kimel (Polonia).
  • Nueva ruta Frozen Fight Club (700 m de escalada, M7, A3) en la cara noreste de la Uli Biaho Gallery durante el invierno meteorológico, por Damian Bielecki y Marcin Tomaszewski (Polonia).
  • Primera ascensión del Koranda North (6.146 m) a través de la cara oeste y arista noroeste por Hot Tang (900 m, TD+, M5+, 75º) y primera ascensión del Kapura Central (6.530 m) a través de la cara oeste por In the fire (1.300 m, ED, M6, 85º) en las Tagas Mountains del Karakórum, por Tim Exley, Will Lewallen y Tom Seccombe (Reino Unido).
  • Primera ascensión de la cara norte del Dansam Oeste (6.600 m, segunda ascensión absoluta) por Harvest moon (1.600 m, M6/M7, 90º) en las Western Saltoro Mountains, por Martín Elías (España), Victor Saucède, Jérémy Stagnetto y Jérôme Sullivan (Francia).
Dorje Lhakpa (6.966 m.), Himalaya Nepal.

Nepal

  • Primera ascensión invernal y segunda absoluta del Rokapi (6.468 m), en el Api Himal, a través de una nueva ruta en la cara sur y arista sureste (1.600 m, WI3, M4), en solitario por John Kelley (Estados Unidos).
  • Primera ascensión de la arista sureste del Annapurna III (7.555 m), en el Annapurna Himal, a través de la ruta Patience (2.950 m, 6a, A3, M6, 80º hielo, 90º nieve), por Nikita Balabanov, Mikhail Fomin y Viacheslav Polezhaiko (Ucrania).
  • Primera ascensión de la cara sur (1.150 m, 55-65º) del Dorje Lhakpa (6.955 m), en el Jugal Himal, por Mikel Inoriza, Iker Madoz y Mikel Zabalza (España).
  • Primera ascensión de la cara noroeste del Chobutse (6.685 m), en el Rolwaling Himal, por Slovenian Direct (1.700 m, ED, M5, AI5), por Nejc Marcic y Luka Strazar (Eslovenia).
  • Primera ascensión completa de la cara norte y cara/arista noroeste del Kangchung Shar (6.063 m) por Ada’s Heavenly Traverse (900 m, TD+), por Jaroslav Bánský y Zdenek Hák (Rep. Checa).
  • Primera ascensión del pilar noreste (1.600 m) del Tengkangpoche (6.487 m), en el Rolwaling Himal, por Massive Attack (5.11, A3, M7) por Matt Glenn y Tom Livingstone (Reino Unido).
  • Primera ascensión de la arista este integral (desde el norte) del Tengkangpoche (6.487 m), escalando dos rutas paralelas, Santarai y Settebello (ambas 450 m, AI5 R, M7, A2), por François Cazzanelli, Leonardo Ghezza, Emrik Favre, Jerome Perruquet y Francesco Ratti (Italia).
  • Primera ascensión de Brothers in Arms (1.600 m, ED, WI5, M5+) en la cara norte del Cholatse (6.440 m), por Stéphane Benoist, Pauline Champon, Anouk Félix-Faure, Pierrick Fine y Pierrick Giffard (Francia).
  • Nueva ruta Heavenly trap (1.300 m, VI+, M6+, 80º) en la cara oeste del Baruntse (7.152 m), en el Mahalangur Himal, por Radoslav Groh y Marek Holecek (Rep. Checa).
  • Primera ascensión de A l’ombre du mensonge (1.600 m, ED, WI5+, M5+, 90º) en la cara norte del Chamlang (7.319 m), en el Mahalangur Himal, por Charles Dubouloz y Benjamin Védrines (Francia).

China

  • Primera ascensión de Impromptu (2.000 m, TD/5B ruso, AI3) en la cara sur del Pik Voennyh Topografov (6.873 m), en el Tien Shan, en la frontera chino-kirguís, por Dmotry Golovchenko, Dmitry Grigoriev y Sergey Nilov (Rusia).

Kirguistán

  • Primera ascensión del Pik Ostryi (4.818 m), en Pamir Alai, a través de la arista este (550 m, 5B, VII+, A3), por Maria Dupina, Nadya Oleneva y Marina Popova (Rusia).
  • Nueva ruta Aquadiskoteque (550 m, 5A, M5, A2) en la cara norte y arista este del Pik Simagina (4.400 m) en el Ala Archa, en invierno por Alexey Boyko, Anatoly Syshchikov y Pavel Tkachenko.
  • Primera ascensión del Pik Kosmos (5.942 m), en el Kokshaal-too Occidental, a través de la cara norte (1.800 m aunque 2.600 m de escalada, ED, WI4), por Alexander Gukov y Victor Koval (Rusia).
  • Ruta parcialmente nueva en la cara norte y arista noroeste (1.650 m, AI4, M5) del Pik Koroleva (5.816 m), en el Kokshaal-too Occidental, por Kirill Belotserkovskiy (Kazajistán), Ivan Temerev y Alex Tyulyupo (Rusia).

América del Norte

Groenlandia

  • Primera ascensión de la Siren Tower a través de la cara norte por Wall of Planck (700 m, 7b+ u 8a), en el Mythics Cirque, Schweizerland, por Nico Favresse, Sean Villanueva, Jean-Louis Wertz (Bélgica) y Aleksej Jaruta (Suecia).
  • Nueva ruta Forum (800 m, 7c) en la cara norte de la Siren Tower, Mythics Cirque, Schweizerland, por Matteo della Bordella (Italia); Silvan Schüpbach (Suiza) y Symon Welfringer (Francia).

Estados Unidos

  • Primera ascensión de la Medusa Face (1.400 m, 5.10, A2, M6) del Neacola (2.850 m), en la cordillera Aleutiana de Alaska, por Nick Aiello-Popeo, Ryan Driscoll y Justin Guarino (Estados Unidos).
  • Primera ascensión de Anubis (2.500 m, WI5, M6) en la Isis Face del pilar sur del Denali, enla cordillera Central de Alaska, por Michael Gardner y Sam Hennessey (Estados Unidos), con descenso en esquís.
  • Travesía sur-norte del Denali (6.190 m) a través de la arista Cassin hasta la cumbre principal, travesía a la cima norte y descenso en esquís por el pilar noroeste, por Adam Fabrikant, Michael Gardner y Sam Hennessey (Estados Unidos).
  • Primera ascensión de Heart of stone (1.050 m, M7, 90º) en la cara oeste del Monte Huntington (3.731 m), por Luka Lindic (Eslovenia) e Ines Papert (Alemania).

América del Sur

Patagonia Argentina

  • Primera ascensión de Moonwalk Traverse (4.000 m, 6c, 50º), primera travesía completa sur-norte del macizo del Fitz Roy, en solitario por Sean Villanueva (Bélgica).

Bolivia

  • Nueva ruta Mental Ward (850 m, WI4, M5) en la cara oeste del Illampu (6.368 m), en la Cordillera Real, por Brad Ward y Matt Ward (Estados Unidos).

Perú

  • Primera ascensión de Knights and days (1.000 m, VII, M5, 90º) en la cara norte del Hualcan (6.125 m), en la Cordillera Blanca, por Blaz Karner, Matevz Stular (Eslovenia) y Aritza Monasterio (España).
  • Primera ascensión de Virtual insanity (1.500 m, M5, 90º+) en la arista noreste del Hualcan Este (6.122 m), en la Cordillera Blanca, por Bor Levicnik y Matija Volontar (Eslovenia).
  • Primera ascensión de Cerveza, pan y ácido (700 m de escalada, ED, AI4, 90º) en la cara sur de la Concha de Caracol (5.640 m), en la Cordillera Vilcanota, por Andrés Marín, Álex Torres (Colombia) y Anna Pfaff (Estados Unidos).

Oceanía

Nueva Zelanda

  • Nueva ruta Soulfly (1.100 m, M5, AI5+R) en la cara este y primera invernal del Flat Top Peak (2.282 m), en los Alpes del Sur, en solitario por Ben Dare (Nueva Zelanda).

Antártida

  • Primera ascensión de Le pilier du contrevent (750 m, 6a, A2, M4) en la cara este del Sandneshatten (2.200 m), en Orvin Fjella de la Tierra de la Reina Maud, por Jacques-Olivier Chevallier, Didier Jourdain y Jordi Noguère (Francia).
Santi Padrós en el L4 de 'Alchimia' a la Cima de Gasperi (Dolomitas).
Santi Padrós en el L4 de ‘Alchimia’ a la Cima de Gasperi (Dolomitas).

Europa

Alpes

  • Primera ascensión de Base (1.000 m, 7a, M8+) en la cara oeste del Petit Dru (3.733 m) en invierno, por Thomas Auvaro, Léo Billon, Jordi Noguère y Sébastien Ratel (Francia).
  • Nuevas líneas y descensos en esquís en la cara este del Combin de la Tsessette (4.135 m), la cara suroeste del Bietschhorn (3.934 m) y la cara suroeste del Täschhorn (4.491 m), por Paul Bonhomme, Vivien Bruchez (Francia) y en el Bietschhorn Gilles Sierro (Suiza).
  • Primera ascensión de Elements of life (900 m de escalada, AI5, M6) en la cara norte del Cimon della Pala (3.184 m), en las Pale di San Martino, por Emanuele Andreozzi y Matteo Faletti (Italia).
  • Primera ascensión de Pazzioni primavernale (1.000 metros de escalada, AI6, M7, 90º) en la cara nor-noreste de la Cima Tosa (3.173 m), por Emanuele Andreozzi, Matteo Faletti (Italia) y Santi Padrós (España).
  • Primera ascensión de Alchimia (800 m, AI5+, M6+) en la cara noroeste de la Cima de Gasperi (2.994 m), por Emanuele Andreozzi (Italia) y Santi Padrós (España).
  • Primera ascensión conocida de la cara suroeste del Monte Sella di Sennes (2.787 m), en el macizo de Fanes, por Sorejina (700 m, WI5+, M6, 50º), por Manuel y Simon Gietl (Italia).

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.